¿WhatsApp o Telegram? Claves para decidirse por una

Escrito por  Julio Valdera el 23/09/2022
como saber si me han bloqueado en el whatsapp

En el mundo de los servicios de mensajería instantánea, pudiera parecer que WhatsApp reina sin sustos. Aventaja por varios centenares de millones de usuarios a su más cercano competidor y es casi omnipresente en todos los dispositivos de telefonía móvil.

Pero esto no es más que apariencia, un servicio amenaza seriamente tal dominio. El debate WhatsApp o Telegram cobra cada día más fuerza y, cada vez con mayor frecuencia, es importante detenernos a considerar cuál de las dos aplicaciones nos ofrece mayores beneficios.

Como son muchísimas las variables a colocar en la balanza WhatsApp – Telegram, me propuse agruparlas en categorías para concentrar lo más posible el análisis y así ayudarte en tu decisión. Veamos:

Telegram vs WhatsApp. Generalidades

Hasta 2021, la diferencia entre WhatsApp y Telegram se movía es un escenario en el que la primera marcaba firmemente el paso, mientras la segunda luchaba con el resto para posicionarse en el lugar número 2.

Sin embargo, dos hechos trastocaron ese orden de cosas de una manera tal que, aún en 2022, WhatsApp vs Telegram no tiene un claro vencedor. De pronto, las comparaciones entre Telegram y Whatsapp ya no favorecía claramente a esta última; nació una competencia feroz. 

Esos acontecimientos fueron la actualización de las condiciones de privacidad de WhatsApp, lanzada en marzo de 2021; y la gran caída que sufrió dicho servicio, conjuntamente con otros de META, como Facebook e Instagram, en octubre del propio año.

Por un lado, WhatsApp anunció que determinada información de sus usuarios sería compartida con fines comerciales, algo que no gustó a muchos. Por el otro, mientras WhatsApp salía de servicio como nunca antes, Telegram incrementaba su clientela al mantenerse operando con solidez.

No pasó desapercibido por los internautas que, si bien las principales aplicaciones de redes sociales han registrado caídas a nivel mundial, una de las menos afectadas es Telegram, servicio que nunca ha caído tan abruptamente ni por tanto tiempo como ha pasado a otros.

¿Telegram o WhatsApp? Aspectos esenciales

La realidad es que, cuando evaluamos las semejanzas y diferencias entre WhatsApp y Telegram, la “distancia” entre una y otra no es tan notable. ¿Cómo se comporta una y otra en cuanto a las características esenciales de todo servicio de su tipo? Veamos:

1. Seguridad

Aquí se debe tener en cuenta que WhatsApp ya tiene vigente una política de privacidad que le permite utilizar cierta información de sus usuarios, a la que tuviste que dar el “sí” para continuar operando tu cuenta en la plataforma.

Otro detalle es que WhatsApp utiliza software propietario, es decir, no son públicos los códigos de programación de la app. En otras palabras: nadie puede afirmar que los datos que se mueven por la plataforma no se recopilen y se compartan por “puertas traseras”.

En la acera opuesta tenemos a Telegram, una app que usa código abierto, por lo que cualquier persona (obviamente con los conocimientos, habilidades y herramientas necesarios) puede detectar y sacar a la luz cualquier falla de seguridad en su programación.

Es cierto que ninguno de los dos servicios se ha visto envuelto en escándalos relacionados con problemas de seguridad. Otra cosa son los rumores, de los que existen para ambos. Pero el peligro potencial para la seguridad del usuario sí existe y pesa mucho más para WhatsApp.

Punto para Telegram

2. Alcance

En este aspecto, mucha agua tiene que correr aún bajo el puente para que Telegram, con sus 700 millones de usuarios, juegue en la liga de WhatsApp (2000 millones). Otra cosa es el análisis del crecimiento que reportan una y otra.

Mientras WhatsApp se ha mantenido estable en su cifra promedio de clientes, Telegram ha crecido en 200 millones de usuarios en menos de un año, nada despreciable. Téngase en cuenta que no compite solo contra WhatsApp, ahí están también Messenger, Snapchat, etc.

No obstante, las cifras no mienten y, quien use WhatsApp, podrá conectarse con un número potencialmente mayor de personas que aquellos que depositan en Telegram toda su confianza.

Punto para WhatsApp

3. Prestaciones

Los argumentos anteriores tienen su peso para marcar la diferencia entre Telegram y WhatsApp. Pero no hay dudas de que la definición del pulso viene de la mano de las prestaciones, de lo que puedes hacer con cada una de estas apps.

Cómo han evolucionado las prestaciones es una historia interesante, pero por ahora, te propongo que la dejemos atrás y nos enfoquemos en las diferencias entre Telegram y WhatsApp en materia de funcionalidades, que pueden marcar tu decisión:

Posibilidades en el chat

Aunque es cierto que WhatsApp ha corrido detrás de Telegram, “inspirándose” en sus prestaciones, lo cierto es que, ahora mismo, ambos chats tienen posibilidades muy similares. Aunque “similares” no quiere decir “iguales”, y los pequeños detalles definen.

Concretamente, es una la diferencia fundamental en este sentido, y va a favor de Telegram. En esta plataforma puedes editar los mensajes ya enviados, algo queno tiene WhatsApp.

Punto para Telegram

Artículo relacionado:

Estados

Hay varios aspectos que marcan la condición de ambas plataformas como servicios de mensajería y redes sociales a la vez. Sin embargo, hay una extremadamente popular, por lo efectiva que es, que consolida la posición de WhatsApp: los estados.

Los estados de WhatsApp permiten compartir contenido informativo, comercial, personal, etc., como si de una publicación de Facebook o de un trino en Twitter se tratase. Telegram ni los usa, ni se conoce que tenga intenciones de incorporarlos.

Punto para WhatsApp

Uso de la nube

Borrar un archivo no significa perderlo para siempre en Telegram, como sí sucede en WhatsApp. Al servirse de la nube como plataforma de almacenamiento, Telegram app aligera mucho la memoria de tu dispositivo. 

Punto para Telegram

Bots y canales

Los bots están llegando a WhatsApp, pero todavía no están ni cerca de ser tan útiles como los que funcionan en Telegram. En cuanto a los canales, WhatsApp tiene algunas funcionalidades que se les acercan, pero ninguna que les represente verdadera competencia.

Punto para Telegram

La solución salomónica

Según nuestro análisis, Telegram vence “por una nariz” en su carrera contra WhatsApp. La primera solo cede espacios ante la segunda en materia de su alcance. Sin embargo, este no es un “pequeño detalle”, se trata de uno que pesa tanto como para poner la balanza en “empate”. 

Por tal motivo, en el análisis WhatsApp o Telegram, la mejor solución es no prescindir de ninguna. Usar las dos te dará acceso a las ventajas de ambas y, a la vez, la posibilidad de complementar una con la otra.

caída whatsapp telegram

Preguntas frecuentes 

A continuación, doy respuesta a las preguntas que con mayor frecuencia se hacen los usuarios de la red de redes:

¿Qué es mejor, el WhatsApp o el Telegram?

Definir el mejor entre el WhatsApp y el Telegram es, ante todo, una cuestión de gusto personal. Los puntos más importantes a evaluar son la seguridad, el alcance y las prestaciones. Los tres elementos se detallan en este artículo. 

¿Qué ventajas tiene Telegram de WhatsApp?

Las ventajas de Telegram sobre WhatsApp se concentran en algunos aspectos de seguridad y varias prestaciones que ofrece. Puedes leer al respecto en este artículo.

También podría interesarte:

Sobre el autor:

Autor Julio Valdera

Julio Valdera

Ingeniero informático
Adicto a la actualidad de la telefonía y siempre dispuesto a ayudar a que las personas entiendan mejor el complejo mundo de la tecnología móvil.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram