Últimamente se habla mucho del lettering, extendiéndose desde aquellos espacios relacionados con el diseño gráfico y las artes visuales, para convertirse en un hobby o incluso una forma de aliviar el estrés cotidiano.
Si te has preguntado ¿qué es un lettering? o quizás ya te haces una idea, y lo que deseas es comenzar a practicarlo, en este artículo te mostraremos todo lo que debes saber sobre este tema tan colorido.
El lettering se define como el “arte de dibujar las letras”, y se diferencia de la caligrafía o la tipografía principalmente porque se enfoca más en diseñar las letras, palabras y frases en su conjunto, en lugar de diseñar un patrón de trazos más o menos similares (como es el caso de la tipografía) o en dibujar trazos a mano de manera precisa y sofisticada (como es el caso de la caligrafía).
Podría decirse que el lettering es una combinación de esas dos disciplinas, con el diseño gráfico y la ilustración, tanto por los materiales que comúnmente se emplean (y de los cuales hablaremos más adelante), como por el carácter más “ornamental” que suele tener. Precisamente por este carácter decorativo, el lettering es usado tanto por diseñadores gráficos, como por ilustradores, artesanos e incluso aquellas personas que ven el arte como un hobby.
En palabras de Robert Bringhurst, en “The Elements of Typographic Style”:
“El lettering debe a menudo atraer toda la atención antes de ser leído. Aún así, en orden de ser leído, debe renunciar a la atención que ha captado.”
Por ende, a pesar del componente decorativo y agradablemente estético que posee, un buen lettering no puede dejar de lado su esencia comunicativa y debe resultar, por ende, legible.
Ahora bien, una vez conocido lo básico sobre el lettering, es hora de descubrir cómo iniciarse en esta disciplina:
Por lo general, si estás interesado en el lettering, comenzarás usando los mismos materiales que emplearías para dibujar:
Aunque para iniciarse en cualquier modalidad del dibujo, no hacen falta materiales demasiado costosos o especializados, si preguntas a cualquier entendido en el tema: ¿Qué cuaderno se usa para el lettering? Seguramente te recomendará un cuaderno de dibujo que cuente con una cartulina con buena absorción: en caso de que desees emplear acuarelas, lápices acuarelables o rotuladores.
Las cartulinas definen su nivel de absorción según su gramaje: el ideal para la mayor parte de acuarelas es de 300 g/m², ni demasiado fina ni demasiado gruesa.
Si crees que te irá mejor con lápices de dibujo y de color, puedes comenzar con un cuaderno de hojas de papel para tus primeras prácticas: son mucho más económicos y no te pesará romper una hoja cuando el resultado no sea el esperado.
Ahora bien, si te preguntas ¿Qué lápices se usan para el lettering? lo más recomendable es ir a por opciones para dibujo artístico:
Los rotuladores y acuarelas son un recurso ideal para dar color al lettering, y cada uno tiene sus ventajas.
El lettering con rotuladores es más controlado en su ejecución, ya que una vez descubres cómo trabajar con cada tipo de rotulador (algunos dejan bordes más marcados, otros dejan que se expanda la tinta unos milímetros más allá del trazo original, etc.) los resultados serán más o menos predecibles.
Por otra parte, el lettering con acuarelas es más fresco y espontáneo, solo que debes tener nociones del trabajo con este tipo de material, ya que no es una disciplina que se pueda aprender sin conocer un poco las características de ese medio.
Claramente, siempre puedes moverte del papel a otros soportes: como las pizarras, en cuyo caso estaremos hablando de chalk lettering o lettering con tizas, o el lettering graffiti, una modalidad que combina el lettering con el arte urbano. Cuando se trata de crear, no existen límites en realidad.
Para tus comienzos en el lettering, es bueno contar con reglas, semicírculos, compases y otros instrumentos de precisión para lograr líneas rectas o curvas perfectas, espaciados similares, etc. Incluso cuando tu intención sea un diseño de lettering caótico, siempre debe haber cierto orden para que la esencia estética del trabajo no se pierda.
Hoy en día, no es necesario gastar dinero en los materiales de arte que mencionamos anteriormente. El arte y la ilustración digital ocupan cada vez un espacio más prominente, y por ende el uso una tablet con lápiz o tableta digitalizadora, es una forma más viable de comenzar en el lettering.
¡Solo piénsalo! No tienes que borrar a mano tus errores, puedes trabajar en muchísimas capas, ocultando o superponiendo las que desees, el espacio de trabajo y los tipos de texturas, pinceles y recursos que puedes utilizar son virtualmente infinitos... Bastantes ventajas, ¿no es así?
Siendo una web especializada en tecnología, no podemos dejar pasar la oportunidad de recomendarte algunas opciones, que encontrarás con detalle en el siguiente artículo:
Artículo relacionado:
Luego de elegir los materiales, toca pasar a la práctica: busca imágenes de referencia, quizás empleando términos de búsqueda como lettering fonts, lettering quotes, etc.
También es posible encontrar abecedarios/ alfabetos de lettering y plantillas de lettering tanto en pdf como de forma física en tiendas como Amazon, las cuales servirán para comenzar a practicar trazos y obtener ideas para los distintos tipos de lettering que puedes aprender.
Por último, hay que aplicar una máxima válida para toda habilidad que quieras desarrollar: “A dibujar se aprende dibujando”... por ende, la práctica es esencial para convertirte en un experto en lettering.
Por supuesto, aunque el aprendizaje empírico es siempre posible, muchas veces nos sentimos más motivados por medio de lecciones o con la asistencia de un tutor o especialista en el tema.
Por lo que también te recomendamos echar un vistazo a los cursos de lettering online que ofrecen plataformas como:
Ahora que ya sabes todo lo necesario para iniciarte en el lettering, ¿Qué estás esperando para iniciar tu aventura?
Artículos relacionados:
Actualmente, es posible conectar tu tableta Android, iPad o teléfono a tu PC y empezar a dibujar en herramientas como Paint3D, Adobe XD, Illustrator, Photoshop, etc.
Hay dos maneras de hacerlo. Una es instalando la aplicación Chrome Remote Desktop en tu PC y tableta, y otra, mediante una aplicación de terceros para tabletas de dibujo en tu PC y en tu dispositivo Android.
En este artículo te explicaremos ambos métodos y muy pronto verás que no tendrás que invertir en una tableta de dibujo profesional como Wacom, Huion o XP-PEN. Veamos, entonces, cómo usar tu tablet como tableta gráfica.
En este método para convertir tu tablet en tableta gráfica, al igual que en el segundo, se requiere que instales aplicaciones en tu PC y tu dispositivo Android. Ha dado muy buenos resultados, tanto para dispositivos Android como iOS.
Chrome Remote Desktop app te permite controlar remotamente tu ordenador con tu dispositivo Android o iOS. Es compatible con Windows, macOS y Linux, por lo que puedes conectar tu dispositivo a tu PC y utilizarlo como bloc de dibujo.
Para llevar a cabo exitosamente este método, con el que se puede usar el celular como tableta gráfica, sigue los siguientes pasos:
Con este método tienes algunas ventajas, pues no solo puedes usar tu smartphone como tableta gráfica, sino que es compatible con todos los sistemas operativos.
Este método para convertir el tablet en tableta digitalizadora se emplea solamente para dispositivos Android y, al igual que en el primero, es necesario que instales una aplicación.
Al inicio parecerá un poco complicado para las personas que no les gusta la tecnología, pero trataré de explicarlo para que el proceso sea muy sencillo, pronto podrás usar tu tablet como Wacom:
Para convertir tu tablet en tableta gráfica app, necesitas:
Entonces, estarás listo para seguir las instrucciones:
Abre la carpeta de archivos del servidor en su PC. Encontrarás dos carpetas, abre la carpeta de Windows y luego haz clic en la aplicación del servidor de tabletas Wi-Fi.
Después de abrir la aplicación en el PC, verás una dirección IP. Si hay dos direcciones IP, tienes que utilizar la primera.
Abre la aplicación Wi-Fi Drawing Tablet en tu dispositivo Android. Haz clic en el icono de Configuración en la parte superior derecha. En el campo de la dirección IP, escribe la dirección IP que aparece en la aplicación de escritorio.
Ahora toca el icono de dibujo en la parte superior izquierda, y tu tableta estará conectada a tu PC.
Artículo relacionado:
Xorgtablet es una app para Android que convierte una tablet cualquiera en una tableta. Se puede usar en programas de diseño gráfico e ilustración.
Para ponerla en funcionamiento, debes contar con:
La app muestra un espacio vacío en el que podemos dibujar, ya sea con los dedos o, preferiblemente, con un lápiz capacitivo.
Asimismo, manda todos los eventos que registra en la pantalla por Wi-Fi a través de la red hasta el ordenador. Ahí entra en juego el segundo elemento, el driver, que interpreta esos gestos y se los pasa a la aplicación. Los creadores lo han probado con Gimp con buenos resultados.
No está en Google Play, así que hay que descargarla de los repositorios de sus creadores. Hay que configurarla con la dirección IP local.
Esta solución solo es compatible con sistemas Linux, y su creador no tiene previsto trabajar en una versión para Windows en el futuro.
Al inicio de mi carrera como ilustradora, siempre me pregunté si era posible usar mi tablet como tableta gráfica en Windows 10, y la respuesta es sí.
Rápidamente, logré usar mi tablet Samsung como tableta gráfica. Y lo mejor es que con el primer método también me dio la posibilidad de trabajar con el sistema operativo macOS. Además, conté con la opción de controlar remotamente mi PC cuando no estaba dibujando.
Ahora bien, esta es una solución que quizás no sea la ideal para todos los usuarios: Primero porque a nivel profesional, la tablet deja mucho que desear en materia de precisión del trazo, textura de la superficie para dibujar, etc.
Segundo porque muchas de estas soluciones las ofrecen webs y sitios de terceros que no son tan seguros como Google Play, App Store o Windows Store, incluso algunas requieren el uso de un sistema operativo concreto.
Si tuviese que usar una tablet para ilustrar o diseñar, optaría por una opción que ofrezca buenos resultados por sí misma con la ayuda de un stylus, como pueden ser los iPads compatibles con Apple Pen, o las Samsung Galaxy Tab compatibles con S-Pen.
Cualquier Tablet se puede usar como tableta gráfica, ya sea un dispositivo Android o iOS.
Para conectar la Tablet al computador para dibujar, existen dos métodos muy sencillos: 1) a través de un cable USB, que es el método más común, o por medio de cable HDMI; 2) o mucho más cómodamente, usando Wifi o Bluetooth.
Para hacer que tu celular sea una tableta gráfica, aplica el método 1 que te he explicado en el post. Solo debes instalar la app Chrome Remote Desktop, que ha dado muy buenos resultados, tanto para dispositivos Android como iOS. Además, es compatible con Windows, macOS y Linux.
También podría interesarte:
La tableta firma digital tiene características únicas que permiten que ya no sea necesaria la impresión de documentos para su posterior firma y, una vez firmados, entonces llegue un nuevo proceso de escaneo.
En este artículo nos acercaremos a las características de las tabletas digitalizadoras de firma y a cómo estas inciden en la simplificación de procesos organizativos de cualquier empresa o negocio.
La tableta capturadora de firmas cuenta con sensores extra anchos de alta calidad, una variedad insuperable de interfaces, capacidad de servidor de terminales y mucho más, que permiten garantizar la identidad del signatario, así como la integridad y la procedencia del documento.
En la actualidad, existen varias leyes que certifican el valor jurídico de una firma electrónica, otorgándole a esta la misma legalidad que una firma manuscrita. Entre ellas se encuentran la directiva europea del 13 de diciembre de 1999; la ley francesa del 13 de marzo de 2000 y la ley federal del 30 de junio de 2000.
Con el objetivo de simplificar la validación de los documentos, esta terminal de firma digital ha llegado en un buen momento, pues cada día se hace más necesaria la disponibilidad inmediata de la información dentro de la organización empresarial.
Cuando usamos una tableta digitalizadora para firmas, tendremos a nuestra disposición múltiples ventajas; por ejemplo:
La tableta de firma Wacom ofrece confiabilidad excepcional y firmas claras en productos con atractivas formas que complementan cualquier mostrador, puesto o escritorio.
Además, recopila una gran cantidad de datos biométricos que permiten una verificación precisa de la firma electrónica, algo esencial en una política de autentificación multifactorial en los casos en los que se deban firmar y validar documentos importantes.
La pantalla de Wacom, a la hora de firmar documentos con la tableta digitalizadora, no se desgasta ni sufre arañazos y el usuario puede disfrutar de una experiencia cómoda con un diseño ergonómico. Las plumas electrónicas de Wacom tampoco requieren mantenimiento.
Las STU-540 de Wacom son ideales para la captura de firmas de manera más avanzada y robusta, y cuentan con una pantalla a color de alta resolución de 5" con cristal de protección templado para una durabilidad excepcional.
También cuentan con una amplia selección de opciones de conectividad, incluidas múltiples posibilidades para entornos de escritorio virtualizados, así como un sofisticado cifrado y comodidad para el usuario.
Como resultado, la firma en tableta digital ofrece la flexibilidad necesaria para satisfacer las crecientes demandas de cualquier organización que requiera utilizar firmas electrónicas manuscritas.
La Wacom STU-430 es ideal para cualquier entorno de firma. Se trata de una versátil tableta para firma monocroma con funciones completas, con un nuevo diseño delgado y una superficie plana de bajo perfil.
La pantalla LCD de 4.5" de esta tableta digitalizadora de firmas es suficientemente amplia para capturar firmas más largas y para incluir los botones de función junto al área de la firma.
Además, la pantalla puede leerse fácilmente en las más diversas condiciones de luz. Cifrado de última generación e ID de hardware único para garantizar un proceso de firma seguro.
La pluma inalámbrica sin pilas, con 1024 niveles de sensibilidad a la presión, garantiza una captura de firma con precisión biométrica.
Artículo relacionado:
El set de firma de Wacom es la forma más fácil y rápida de utilizar tu PC para firmar documentos electrónicamente. A continuación, te explicamos cómo empezar:
Lamentablemente ninguno de los dos modelos de tableta de firma digital Wacom se encuentran disponibles. Por lo que si en tu flujo de trabajo necesitas firmar muchos documentos electrónicos, puedes confiar en las siguientes alternativas disponibles en Amazon:
Como ves, tener a tu disposición un capturador de firmas digitales sin dudas constituye una comodidad en esos momentos en los que no nos encontramos en la oficina y nos urge validar un documento. Además, es un paso de avance en las rutinas burocráticas que pueden estar al alcance de un clic.
Déjanos saber en los comentarios tu opinión acerca del uso de tabletas de firma digital. Si ya las has usado, por favor, pon el modelo y si lo recomendarías.
Para firmar documentos con una Tablet debemos recurrir a algunas aplicaciones de Play Store que permiten firmar un documento directamente en el móvil o en la tablet, sin tener que imprimirlo.
Entre ellas se encuentran SignEasy, compatible con muchos formatos, como .doc, .docx y también PDF; DocuSign, que tiene una interfaz muy cómoda de usar, o Adobe Fill & Sign, con muchas funciones adicionales.
Para tomar una firma digital en Word o Excel, debes:
Para convertir una firma en firma digital sigue estos sencillos pasos:
También podría interesarte:
Con el objetivo de realizar tareas rápidas y minimizar la necesidad de cambiar entre la tableta y el teclado, las grandes compañías de tabletas gráficas han puesto en manos de los usuarios ExpressKeys o teclas de acceso rápido que se ajusten a sus necesidades.
Por eso, es importante que consideres aprovechar las opciones de personalización, ya sea para las teclas adicionales de la tableta o los botones del lápiz. Este tutorial te mostraré cómo configurar los botones de una tableta gráfica para cualquier aplicación que elijas.
Para configurar una tableta gráfica, asegúrate de que hayas instalado el controlador correcto. Por ejemplo, en el caso de las Wacom, una vez que hayas instalado todo el software necesario, debes iniciar Wacom Tablet Properties o Propiedades de la Tableta Wacom desde la lista de programas.
Si utilizas Windows 8, deberías poder encontrar este programa utilizando la función de búsqueda de la pantalla de inicio.
Al iniciar el programa por primera vez, verás la pestaña de la tableta que te permite configurar las ExpressKeys para todas las aplicaciones.
El orden de las opciones en esta pestaña coincide con la posición de las teclas en la tableta. Para reconfigurar las teclas, haz clic en el menú desplegable y elige la acción que desees.
Como te habrás dado cuenta, algunas de las teclas de presión o los botones del lápiz funcionan bien en ciertos programas, mientras que en otros no. Esto puede tener su explicación en las funciones de atajo.
Tomemos por ejemplo la función de Zoom. Las teclas de atajo para acercar o alejar el Zoom en Photoshop no son las mismas en Clip Studio Paint.
Aunque algunos atajos pueden ser cambiados en el software, no todo el software es capaz de hacerlo ni todos los atajos pueden ser cambiados.
Aquí te dejamos algunos pasos que se te serán muy útiles para configurar una tableta Huion:
Los botones del stylus se configuran desde Propiedades de tu tableta, esto te permitirá contar con las funciones adecuadas para crear con comodidad y precisión.
En el caso de la One by Wacom por ejemplo, como no tiene botones la tableta, solo el stylus te facilita una gran cantidad de opciones, luego que configures sus botones.
Para comenzar, haz clic en Configuración y luego en el botón Stylus de la barra de encabezamiento. Si no se detecta ningún lápiz óptico, se te pedirá que acerques el lápiz a la tableta para configurarlo.
El panel contiene detalles y ajustes específicos de su lápiz óptico, con el nombre del dispositivo (la clase de lápiz óptico) y el diagrama a la izquierda. Estas configuraciones pueden ser ajustadas:
Haz clic en el menú junto a cada etiqueta para seleccionar una de estas funciones: Ninguna acción, Clic del botón izquierdo del ratón, Clic del botón central del ratón, Clic del botón derecho del ratón, Desplazamiento hacia arriba, Desplazamiento hacia abajo, Desplazamiento hacia la izquierda, Desplazamiento hacia la derecha, Atrás o Adelante.
Cuanto mayor sea la sensibilidad, menos presión tendrás que aplicar para crear una línea a la altura del puntero del ratón, y menos tendrás que inclinar tu lápiz para obtener la respuesta adecuada en tu software de dibujo.
Para obtener aún más precisión, también puedes indagar en la configuración de tu software. Ya sea Photoshop, Illustrator, Gimp o cualquier otro software de dibujo, o de edición de fotografía digital.
En la mayoría de los lápices ópticos, hay uno o varios botones de acceso directo, situados en la zona. Estos te permiten trabajar mucho más rápido, al asignarles las funciones más utilizadas de tu software de dibujo: borrar, cambiar de herramienta o alternar entre las funciones de pincel y de selección.
Artículo relacionado:
Entre los ajustes que se pueden asignar se encuentran:
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, siempre valoramos positivamente que nos dejes tu opinión en los comentarios.
Para configurar los botones de la Wacom, primeramente, debes abrir las propiedades de la tableta. Más tarde, selecciona <Funciones en <Herramientas para asignar ajustes a componentes personalizables.
Selecciona la ficha del componente que deseas cambiar, que se muestra en el menú desplegable. Cualquier cambio que realices se aplicará inmediatamente. Finalmente, activa el componente que hayas personalizado. Se llevará a cabo el ajuste que hayas asignado.
Para quitar el modo precisión Wacom, debes mover el control deslizante para configurar la precisión a la que deseas cambiar.
Por ejemplo, si le asignas Modo precisión a un botón del lápiz, al pulsar este, cambia a la precisión que haya seleccionado en el control deslizante. Al volver a pulsar el botón del lápiz, cambia a la precisión normal.
¿Cómo configurar Photoshop para tableta gráfica?
La manera de configurar Photoshop para tableta gráfica es muy sencilla. En mi caso, yo utilizo Windows 10 y sigo los siguientes pasos:
Cuando traté de configurar una tableta Huion para Photoshop, la situación se complicó, pues sufrí continuas desconexiones del USB.
En caso de que insistas en hacerlo, te aconsejo los modelos Huion H1060P y Huion Kamvas Pro 13, que son los más confiables en materia de conectividad.
También podría interesarte:
Con el tiempo, las marcas que fabrican tabletas gráficas y de dibujo trataron de hacer sus productos aún más profesionales y técnicos. Fue así como aparecieron otros accesorios como el lápiz óptico adicional y el guante de artista.
En este post te proponemos indagar de manera objetiva sobre los méritos del guante de tableta gráfica y para qué sirve, así como recomendar algunos que te puedan dar comodidad en tus prácticas creativas.
Un guante para tableta gráfica no es una necesidad absoluta. Tanto si trabajas con medios tradicionales como digitales, puedes hacer grandes obras de arte sin el guante.
Dicho esto, te puedo asegurar que tiene sus méritos tenerlo, aunque no es un condicionante para el talento, pues ayuda al artista a evitar la fricción entre la palma de la mano y la superficie de dibujo. Al fin y al cabo, el único tipo de fricción útil en la superficie de dibujo de una tableta gráfica es el que proviene de la punta del lápiz.
Existen modelos de tabletas que vienen con guantes antifricción gratuitos como parte del paquete, pero no es la norma general. Si tienes la suerte de que te regalen uno con la tableta que compres, podrás experimentarlo sin pensar en el dinero que supone.
Cuando comencé en el mundo del diseño, hace muchos años, los guantes de dibujo no estaban disponibles ni se ofrecían como parte del paquete al comprar tabletas gráficas.
Eso sí, estos guantes NO GARANTIZAN EL RECHAZO DE PALMA, es decir, que si estás trabajando con una tablet común y corriente, y esta no incluye el rechazo de palma en su configuración, aún así no podrás apoyar tu mano sobre la tableta al trabajar.
Entre las ventajas del guante para diseño gráfico, podemos destacar:
Su nombre técnico es "guante antimanchas", aunque es más común llamarlo simplemente “guante de artista”. Existen estos dos tipos:
Considero que el mejor guante es aquel que te ayuda a dibujar más rápido y te da la sensación de que realmente estás trabajando en lugar de simplemente dibujar por diversión.
Estos son algunos aspectos esenciales que tengo en cuenta a la hora de determinar cuál es el mejor guante para tableta gráfica:
Este guante solo cubre el dedo anular, el dedo meñique y la parte de la palma que se apoya en la superficie de dibujo, a diferencia de los guantes convencionales.
Te sugiero comprar un guante cómodo, fácil de lavar y mantener. El material con el que esté elaborado debe ser lo más suave y resistente posible. Particularmente prefiero los de nylon. De esta manera evitaremos que se adhieran a la pantalla.
Así se evita que la tableta gráfica los reconozca, cuanto mayor sensibilidad al tacto tenga mejor, pues nos aseguramos de que no se realicen trazos involuntarios.
Lo ideal es que estén disponibles en varias tallas para que puedas encontrar uno que se adapte a tu mano. Actualmente, las diferentes marcas indican las dimensiones necesarias para cada una de ellas.
También existe la opción de comprar guantes de dibujo universales que se adaptan correctamente a la mayoría de tamaños.
El coste es otro factor importante a tener en cuenta. Este debe estar relacionado con la calidad, al menos hasta cierto punto. Por lo tanto, no compres algo que sea muy barato, ya que podría acabar dándote una experiencia muy barata.
Mientras que algunos guantes de artista (como los guantes para Wacom) pueden costar hasta 20 euros, puedes conseguir uno de buena calidad por tan solo 8.
Artículo relacionado:
Los mejores guantes de dibujo hacen que todo el proceso de trabajo con un lápiz óptico sea mucho más agradable y eficiente. A continuación, analizaremos tres excelentes propuestas para ti:
El nombre del modelo del guante de tableta gráfica Huion es CR-01. Está hecho de lycra, un material no deformable con alta flexibilidad.
Proporciona una sensación muy cómoda al dibujar en monitores gráficos / tabletas / cajas de luz. Es suave y flexible. Reduce la fricción entre su mano y la superficie de la tableta. El guante no puede evitar la pantalla táctil de contacto accidental.
El paquete incluye una unidad de guante que puede ser utilizado tanto en la mano derecha como en la izquierda, tamaño libre.
El guante de tableta gráfica OTraki se utiliza como un amortiguador para que tu mano pueda deslizarse fácilmente. Pues es mejor cerrar la función de detección de palma incorporada.
Se ha elaborado con un material cómodo y elástico que no se deforma, se adapta de forma perfecta a la mano y facilita el uso del lápiz óptico sin dejar manchas, reduciendo la fricción con la tableta o el papel.
Además, ayuda a reducir manchas en el lápiz o dibujos de tinta. Fácil de limpiar, solo usa un poco de agua y jabón y quedarán tan limpios como nuevos. Es negro, por lo tanto, resistente a la suciedad. Viene con 4 piezas de guantes en el paquete.
Este guante ideal para tableta gráfica Wacom, es de talla única y unisex. Incluye solo una unidad y es versátil, ya que sirve tanto para diestros como para zurdos. Posee un diseño profesional en color negro y se ha elaborado con material elástico de licra de alta calidad.
Algunos dibujantes digitales han optado por elegir diseños artesanales. Te hablo del guante para tableta gráfica casero. Así, han dado una solución provisional a problemas como la mano sudada pegada a la tablet. Con este fin, emplean tela reciclada, antideslizante y porosa, para elaborar su guante para dibujo digital.
Además, han usado talco, ¡fatal!, pues daña la superficie de la tableta, y al final la imaginación les ha jugado una mala pasada.
¡Sin menospreciar el talento artesanal!, te recomiendo algunas de las opciones que te he dejado en el post, valora que no es mucho el presupuesto que estarás dedicando a una compra como esta y los beneficios lo merecen.
De todas formas, nos alegraría conocer tu experiencia. Escríbenos en los comentarios cómo te ha ido.
La razón por la que te recomiendo usar una tableta gráfica es porque es una herramienta muy útil en manos de un artista digital. Con ella podrás poner al máximo tu talento, sin preocuparte por borrones ni tachaduras, además te ahorra tiempo y precisión.
Cuando unas tu talento con la utilidad de sus funciones (programas de diseños gratuitos y disponibles, cientos de pinceles, gran variedad de colores…), te darás cuenta del salto profesional que alcanzarán tus nuevos proyectos.
El mejor guante para dibujar es el Huion CR-01, porque es el mejor valorado por los usuarios, sin embargo, todo depende de tu experiencia.
El guante de dibujo se puede lavar en la lavadora y no se encoge. No obstante, no recomiendo utilizar agua caliente con ese tipo de tela.
También podría interesarte:
Edición de trazados, la alineación de puntos y el posicionamiento preciso son algunas de las funciones que Adobe Illustrator pone a disposición de los usuarios.
Este programa, dedicado al dibujo vectorial y al diseño de elementos gráficos casi para cualquier tipo de soporte y dispositivo, permite una rutina de trabajo más eficiente con espacios personalizados.
En este artículo indagaremos en formas más eficientes de aprovechar las oportunidades de la app, combinándola con una herramienta tecnológica de alta funcionalidad. Veamos cómo usar una tableta gráfica con Illustrator.
Particularmente, me encanta trabajar con mi tableta gráfica Wacom Intuos Pro, pues lleva a un nuevo nivel a Adobe Illustrator. La superficie multitáctil permite ampliar, desplazar y posicionar tu proyecto, mediante gestos intuitivos. Vayamos, paso por paso, a configurar la tableta gráfica en Illustrator:
A las ExpressKeys™ personalizables se pueden asignar a ajustes específicos de la aplicación, así como un Menú Radial que funciona con Adobe Illustrator, poniendo tus atajos y opciones de menú favoritas al alcance de tu mano.
De las herramientas que están disponibles en Adobe Illustrator, hay un puñado que están específicamente optimizadas para Intuos Pro.
Su funcionalidad es similar a la de los pinceles, como el Pincel, el Pincel de manchas y el Borrador, así como las herramientas especiales como el Pulverizador de símbolos.
Veamos cómo funcionan dos de las herramientas esenciales y la utilidad de usar el pincel Illustrator, particularmente, en una tableta Wacom:
El dibujo en Illustrator implica la creación de trazados vectoriales y la aplicación de varios pinceles a esos trazados para lograr la apariencia deseada. Estos trazados se crean utilizando un gran número de herramientas, como la Herramienta Rectángulo y la Herramienta Línea.
Sin embargo, cuando se utiliza la herramienta Pincel para dibujar en Illustrator con tableta, se aplica simultáneamente una pincelada mientras se dibuja.
Para usar la herramienta Pincel, sigue los siguientes pasos:
Al dibujar con la herramienta Pincel y tu lápiz Wacom, deberías obtener una pincelada más fiel a la realidad.
Para modificar las opciones de la herramienta:
El Pincel de manchas es una excepción al método estándar de creación de trazados. Esta herramienta crea formas con contornos y rellenos a medida que se dibuja.
Para dibujar en Illustrator con la herramienta Pincel de manchas:
En el cuadro de diálogo Opciones, puedes ajustar:
Recomiendo dejar estas dos opciones sin marcar. Puedes modificar la opción de Fidelidad de la misma manera que lo harías con la herramienta Pincel.
Puedes ajustar el tamaño, el ángulo y la redondez de los efectos del pincel de manchas:
Artículo relacionado:
Estas son algunos de los modelos que te recomiendo si estás pensando adentrarte al mundo del arte digital usando Illustrator:
Las tabletas con pantalla hacen más cómodo el dibujo y la edición de imágenes. De hecho, puedes incluso utilizarlas como segundo monitor porque es fácilmente más grande que la pantalla de tu portátil.
Por ejemplo, la Wacom Cintiq 22 se destaca por su gran pantalla con una resolución Full HD. Viene con el Wacom Pro Pen 2 que posee 8192 niveles de presión y es sensible a la inclinación, lo que permite dibujar trazos con precisión.
Si eres estudiante o principiante, y solo cuentas con un presupuesto ajustado que te permite adquirir una tableta gráfica sin pantalla, te recomiendo una One by Wacom en tamaño pequeño.
Estos modelos sin pantalla son buenos en general tanto para el uso del diseño gráfico, como la edición de imágenes, la creación de pinceles y vectores, solo que su curva de aprendizaje es ligeramente mayor.
Terminamos con las preguntas que dejan los usuarios respecto a este tema:
Sí, funciona Wacom en Illustrator. En caso de que hayas tenido algún problema de configuración, ten presente que esté incluido el programa de diseño y el Wacom Desktop Center (en caso de que trabajes con el sistema operativo Mac), porque si no es como si no detectara los ajustes de la Wacom.
Llevo unos 10 años haciendo dibujos con tableta gráfica Wacom, básicamente me han gustado todos los modelos que he usado, como One by Wacom, Intuos y Cintiq.
Para usar las formas en Illustrator, mantén pulsada la herramienta Rectángulo en el panel Herramientas para mostrar otras formas y selecciona la herramienta Polígono [Polygon Tool].
Desde el centro de este triángulo de puntos, haz clic y arrastra para crear una forma. Cuando sea de este tamaño, mantén pulsada la tecla Mayús para enderezarlo.
También podría interesarte:
Dibujar es una de las formas más básicas y brillantes de expresar tu creatividad y, si combinas esta experiencia con el uso de herramientas digitales, todo se vuelve mucho mejor.
Por eso, en este post, te hablaré de la posibilidad de llevar a un nivel completamente nuevo el arte digital. Te explicaré cómo utilizar una tableta Wacom, debido a que esta marca se ha destacado por ofrecer a los usuarios una serie de productos con alta multifuncionalidad.
Con Wacom, no hay límites. Si tienes ganas de hacer algo, podemos ayudarte, sácale todo el provecho a este tutorial de tableta Wacom.
Una de las grandes características de estas tabletas son sus opciones de personalización, por lo tanto, es importante que aprendas a configurar tu Wacom para que se adapte a tus necesidades y a tu forma de trabajar.
Una vez que hayas sacado la tableta de la caja, asegúrate de visitar la página de soporte de Wacom y descargar los controladores más recientes para tu tableta y sistema operativo.
Luego de instalar los controladores y el software de soporte más recientes, es el momento de empezar a personalizar los ajustes para maximizar la comodidad.
Ve a la pestaña Lápiz y echa un vistazo a algunas de las opciones de personalización disponibles:
Puedes cambiar la configuración asignada a las ExpressKeys™, los Touch Rings, los controles en pantalla, los botones del lápiz y otros componentes personalizables de tu dispositivo en las propiedades de la tableta Wacom.
Personalmente, llevo años utilizando una tableta Wacom Intuos, se ha convertido en una parte integral de mi flujo de trabajo y me proporciona el control y la comodidad que necesito, especialmente cuando trabajo en ediciones largas y detalladas.
Si eres un fotógrafo profesional o un diseñador profesional, es probable que necesites la Wacom Intuos o la Wacom Intuos Pro. Tiene una sensibilidad increíble, una enorme superficie de edición (área activa) y una suavidad absoluta al utilizar herramientas como los pinceles.
En la actualidad, muchos amigos me han comentado que se han sentido cautivados por su Wacon Intuos S, especialmente por el pen y su tecnología de resonancia electromagnética.
A la hora de instalar tu Wacom Intuos, si deseas conectarla de manera alámbrica, a través de un conector USB, debes seguir los siguientes pasos:
1. Conecta el cable USB a tu tableta y computadora.
2. Descarga el Wacom driver e instálalo. Esto se hace para Mac y Windows, no es necesario para Chromebook.
3. Reinicia tu computadora (solo para Windows, no necesario para Mac y Chromebook) y sigue las instrucciones para configurar tu Intuos y conseguir tu software.
Si la conexión la vas a hacer de manera inalámbrica, por Bluetooth, entonces:
1. Asegúrate de que tu dispositivo Android (smartphone o tableta) sea compatible.
2. Instala la actualización de firmware en tu computadora a través de Wacom Desktop Center.
3. Obtén un adaptador OTG de otro fabricante que sea apto para tu dispositivo, para conectarlo al cable de Intuos.
Para disfrutar de un espacio creativo óptimo en tu Wacom Intuos, asegúrate de que esté en posición apaisada, mientras que tu smartphone está en orientación vertical.
Artículo relacionado:
Una vez realizado todo el proceso de instalación necesitarás un programa para comenzar tus diseños. Wacom se destaca por ofrecer muy buenas herramientas para que le saques provecho de manera optimizada:
1. Intuos Draw con ArtRage Lite: Con este programa podrás exportar, importar y comenzar nuevos proyectos. Está especializado en animes y mangas, por lo que serás capaz de hacer realidad y crear tus propias historietas.
1. Intuos Photo con Creative Kit de Macphun: te será posible editar, retocar y mejorar fotografías de una forma muy fácil, puesto que su interfaz es intuitiva y ofrece muchos colores, pinceles y efectos para que puedas comenzar a ilustrar.
2. Intuos Art con Corel Painter Essentials: para principiantes que incluye las herramientas básicas para que te inicies en el mundo de la ilustración. Además, combinándolo con Intous Art, serás capaz de hacer muy buenos proyectos.
Cuando comiences tus proyectos, enseguida advertirás la seguridad que transmite la Wacom Intuos. Particularmente, la prefiero por encima de la Wacon One.
Solo debes seguir unos pocos pasos sencillos y ¡voilà!, enseguida sabrás cómo utilizar una tableta Wacom y estarás disfrutando tus primeras creaciones.
Para usar tu tableta Wacom debes realizar su conexión (alámbrica o inalámbrica), ya sea a una PC, Tablet o teléfono.
Luego debes descargar e instalar los drivers compatibles con el sistema operativo que estés utilizando. Finalmente, solo necesitarás un programa de diseño para comenzar a elaborar tus primeros bocetos.
La tableta para dibujar funciona a través de una señal electromagnética, que es recibida por el circuito resonante que se encuentra en el lápiz. Cuando la tableta cambia a modo de recepción, lee la señal generada por el lapicero.
También podría interesarte:
Para que Photoshop y tu tableta Wacom funcionen a la perfección, es necesario hacer algunos ajustes que permitan que trabajes cómodamente con herramientas tecnológicas que se adapten a tus rutinas creativas.
Antes de empezar, dirígete al sitio web de Wacom para asegurarte de que has descargado e instalado los últimos Wacom drivers. Sigue las instrucciones, que solo serán unos minutos.
Dicho esto, ahora veremos cómo configurar tableta Wacom para Photoshop con el objetivo de que te enfoques en sacar el máximo de provecho a tus nuevos proyectos. Aquí te dejo esta especie de tutorial de tableta gráfica para Photoshop.
Primeramente, debo aclararte que cuando conectes la tableta Wacom en tu equipo e inicies Photoshop no verás ninguna confirmación automática de que el programa de diseño esté configurado al 100% con tu tableta gráfica.
A continuación, te explicamos las opciones que debes elegir y cómo tendrás acceso a las funciones avanzadas de sensibilidad a presión que tu tableta Wacom ofrece. Sigue estas sencillas instrucciones:
Paso 1: Conecta tu tableta Wacom a la computadora mediante el cable USB incluido. (Debes haber configurado previamente los ajustes en la aplicación "Propiedades de la tableta Wacom")
Paso 2: Entra el Adobe Photoshop.
Paso 3: Pulsa la tecla "Ctrl" y "N" al mismo tiempo para crear un nuevo documento una vez que Photoshop se cargue.
Paso 4: Haz clic en "OK" para seleccionar el tamaño del documento personalizado o para especificar un tamaño diferente en las cajas de "Ancho" y "Altura".
Paso 5: Haz clic en "Window" y selecciona "Pincel" de la lista desplegable para abrir el menú desplegable del pincel. Allí podrás configurar las opciones de sensibilidad a la presión, inclinación del trazo, etc.
Esta es la forma más sencilla de configurar la tableta gráfica para Photoshop en Windows 10, que en mi caso es sistema que utilizo.
Si estás trabajando con Mac, asegúrate de tener habilitada la Wacom en la parte de Seguridad y Privacidad, también deben estar los programas que usas. Hablamos no solo del Adobe Photoshop, Illustrator, etc. también debes de incluir el Wacom Desktop Center.
Una vez los has añadido, cierra el candado de abajo a la izquierda (anteriormente desbloqueado), reinicia y si todo va bien ya debería ser posible detectar la presión.
De lo contrario, es como si no detectara los ajustes de la Wacom. Es decir, funciona, pero no tendrás ni sensibilidad ni nada con los programas de Adobe.
A medida que va evolucionando el mercado de tabletas gráficas, existen menos modelos que no son compatibles con Photoshop. Por ejemplo, he usado la Wacom Citinq 16 y me fue muy bien.
Esta Wacom exhibe una de las mejores Pen Displays que existen en la actualidad, combinada con una excelente relación calidad-precio. También puedes encontrar este modelo en una versión de 22 pulgadas, pero considero que 16 pulgadas son perfectas para trabajar cómodamente.
Para usar esta tableta gráfica con Photoshop, solo debemos conectar la tableta gráfica a nuestro ordenador, realizar la calibración y abrir el programa directamente en la pantalla.
También intenté configurar Wacom Intuos para Photoshop y la experiencia no me decepcionó. La Wacom Intuos PRO, en mi caso el modelo S, me pareció una auténtica maravilla.
Se conecta al ordenador mediante USB-C o mediante conexión inalámbrica Bluetooth. En el borde del área activa, hay una línea de botones exprés para acciones rápidas, y un anillo táctil.
La Cintiq 13HD, de igual manera, la considero una tableta óptima para usar con Photoshop. Se conecta a la PC o Mac mediante un cable HDMI-USB. Su pantalla Full HD de 1920x1080 píxeles está creada para el diseñador gráfico o al artista digital que quiera llevar al máximo nivel la precisión de detalles.
A los que se estén preguntando cómo configurar una tableta Huion para Photoshop, les cuento qué tal me fue: usé una Huion barata, esta no me permitía configurar independientemente para Lightroom y Photoshop. Además, sufrí continuas desconexiones del USB.
No puedo asegurar con certeza que la tableta Huion no funciona en Photoshop, pero ya he escuchado de algunos problemas frecuentes.
Recientemente, un amigo me contó que, de un momento para el otro, su Huion h610 pro dejó de funcionar, específicamente para Photoshop, y una vez que salía del programa todo volvía a la normalidad.
Al investigar, me he dado cuenta de que son bastante comunes los reportes de los usuarios de situaciones similares. Al parecer, Photoshop no reconoce a la tableta gráfica Huion. ¡Y yo que pensé que era cuestión de presupuesto!
No obstante, he leído sobre buenas prácticas, particularmente, con los modelos Huion H1060P y HUION Kamvas Pro 13. Así que, si tu tableta gráfica no funciona en Photoshop, coméntanos tu experiencia y qué modelo estás usando.
Artículo relacionado:
Para utilizar Photoshop con tu tableta digitalizadora, te será necesario configurar las teclas de acceso rápido. Aquí te dejo algunos tips.
Teniendo en cuenta la importancia que posee la delicadeza del pincel, te aconsejo que, en lugar de ajustar la opacidad o el flujo cada vez, aproveches la sensibilidad a la presión del lápiz Wacom Intuos Pro.
De esta forma, conseguirás el nivel de refinamiento que necesitas para obtener grandes resultados sin esfuerzo.
Asimismo, agiliza tu flujo de trabajo para crear rápidamente utilizando tu pen tablet o pen display Wacom, y las funciones sensibles a la presión de tu lápiz de agarre.
Aprovecha los botones que utilizas siempre, como comando, mayúsculas, opción y barra espaciadora, junto con las teclas de las que no puede prescindir, como pincel, lazo y máscara rápida.
Configura tus tiras táctiles para poder escalar tus pinceles hacia arriba y hacia abajo para un control aleatorio, o úsalas para recuperar las opciones de "deshacer".
Programa el acceso con un solo clic a todos los botones que empleas en el teclado, desde la punta de tu lápiz óptico.
En la configuración de tu lápiz puedes programar el botón trasero para acceder a tu menú radial, mientras que el botón frontal puede configurarse como clic derecho, para cambiar rápidamente el modo de pantalla.
Las configuraciones de las funciones intuitivas te ayudarán a aumentar la productividad, permitiéndote desplazarte rápidamente por varias imágenes, pasar por diferentes ventanas y hacer selecciones sobre la marcha.
En caso de que quieras configurar la tableta Wacom para Illustrator, los controladores antiguos pueden provocar que Adobe Illustrator se bloquee al iniciarlo. Asegúrate de tener los correctos y contar con una resolución superior a la mínima admitida (1920 x 1080).
Lograr la configuración correcta de Photoshop en una tableta gráfica, facilitará en gran medida tu trabajo como editor de fotografías o ilustrador.
Este programa desarrollado por Adobe ha ido evolucionando a lo largo de los años, implementando nuevas tecnologías que permiten modificar diferentes aspectos como la luz, el color, la forma o el fondo.
Uniendo sus ventajas a la funcionalidad de una tableta Wacom, estarías dando un paso a un nivel superior en tus rutinas laborales. Esperamos que te haya sido útil nuestro post. Déjanos saberlo en los comentarios.
Existen muchas tablets compatibles con Photoshop. En este post te he dejado algunas sugerencias: la Wacom Citinq 16, la Wacom Intuos PRO o la Cintiq 13HD. Por otro lado, podría serte muy útil una XP-Pen G640 o una HUION Kamvas Pro 13.
Para configurar una tableta Wacom, lo primero que debes hacer es conectar tu tableta Wacom a la PC. Asegúrate de haber descargado e instalado los drivers de la misma previamente. Luego:
Para configurar una tableta gráfica, debes seguir unos pasos sencillos. Lo primero que debes hacer es realizar la conexión a la PC (a través de los conectores USB o a través de Bluetooth), luego debes instalar los controladores (para Mac o Windows) y descargar e instalar el programa de diseño con el que vas a trabajar. Hecho esto, ya estará lista.
También podría interesarte: