Adquirir una tablet con teclado puede ser una opción que muchos usuarios se planteen, sobre todo teniendo en cuenta la versatilidad que ofrece esta configuración de dispositivo.
Hoy en día es más que sencillo encontrar tablets de excelentes prestaciones, y cientos de fabricantes de accesorios para los mismos, que ofrecen una amplia gama de teclados, mouse, lápices y demás.
El problema es que muchos de estos teclados brindan una pobre experiencia de uso: consumen demasiada batería de los equipos a los que se conectan, las teclas dejan de funcionar luego de un tiempo de uso, el texto aparece mucho después de haber tecleado, etc.
Por eso, nos hemos propuesto reunir las mejores tablets con teclado que encontrarás en el mercado. Es muy importante recalcar que en algunos casos, hemos preferido recomendarte tablets potentes y sus teclados compatibles (que se venden aparte), que darte de primera las opciones más económicas o que incluyen los accesorios en el precio, pero que están más pensadas para usuarios promedio.
Así que, si estás buscando sustituir tu viejo portátil por una tablet con teclado, déjanos mostrarte las mejores opciones que hemos encontrado:
A continuación, te revelamos las características más destacadas de los modelos seleccionados para nuestra comparativa:
Si siempre soñaste con tener una Macbook pero te resistes a gastar entre 1.200 € y 2.800 €, ¡esta podría ser la solución!
El iPad 8 de 32 GB en estos momentos cuesta algo más de 300€, súmale el Apple Smart Keyboard y te costará menos de 500€ (los precios varían dependiendo de cuando hayas leído esta review). Sin dudas mucho más barato que una Macbook Air, Pro y que sus competidores (y no muy de cerca) las Lenovo Thinkpad y las Microsoft Surface.
Este modelo es la gama de entrada que ofrece Apple, y sin dudas es nuestra favorita, porque ante todo tienes garantizado un equipo duradero, resistente y adaptable. El chipset A12 Bionic es potente, y te permitirá llevar a cabo todo tipo de tareas: ya sea trabajo, juegos, entretenimiento o diseño.
El sistema operativo dedicado iPad OS garantiza fluidez en todo momento, y viene actualizado a la versión 14, que podrás actualizar, por supuesto. Hemos seleccionado la opción de 128 GB, porque hay que ser realistas, la de 32 GB de las cuales tienes sólo 22 GB disponibles no da ni para instalar la mitad de apps necesarias si es que quieres utilizar esta tablet para trabajar.
El sistema operativo es el Exynos 9611 con cuatro núcleos y 4 GB de RAM, que brindarán un rendimiento adecuado para la mayoría de actividades, tanto de ocio como de productividad. Tenemos un almacenamiento de 64 GB expandible hasta 1 TB, y una buena autonomía dada por sus 7.040 mAh de batería.
El sistema operativo es Android 10, aunque trae la capa de personalización Samsung One UI, que es una de las más pesadas dentro del ecosistema Android. Esta tiene como consecuencia algunos lags que se hacen evidentes con un uso intensivo, y una ligera disminución de cuadros por segundo en juegos de gráficos elevados y características exigentes como PUBG.
Artículo relacionado:
Pasamos ahora a una propuesta que incluye en su compra un teclado magnético con trackpad: la YESTEL T5 es una excelente tablet PC con conectividad 5G por menos de 200€.
La pantalla de 10.1 pulgadas con resolución Full HD, brinda una muy buena calidad de imagen y nitidez. Cuenta con un procesador Unisoc de 8 núcleos a 1.6 GHz que brinda junto a los 3 GB de RAM un performance adecuado. Ni lenta ni perezosa, esta tablet con Android 10 está pensada para la ofimática, la navegación y el contenido multimedia.
La batería de 6.000 mAh brinda una autonomía de aproximadamente 8 horas de video, así que para un uso regular puede dar 2 días de carga. El almacenamiento de 64 GB es suficiente para albergar la instalación de numerosas apps y algo de contenido, pero admite hasta 128 GB más mediante micro SD.
Además, disponemos de conectividad 3G, LTE y Wi-Fi 5G. En definitiva, nos ha parecido una tablet que apuesta por convertirse en el “caballo de batalla” de su segmento de precio.
El modelo J5 de JUSYEA, es la opción más económica y a la vez atractiva para usuarios con necesidades básicas. Pues incluye además del teclado Bluetooth, una funda, mouse, adaptador USB-C, lápiz capacitivo, cable de datos, paño de limpieza y cable de datos de tipo C.
La pantalla de 10.1 pulgadas exhibe resolución HD, que si bien no es la mejor resolución ni de lejos, es adecuada para el rango de precio. A nivel de procesador, tenemos un MediaTek 8389 de 8 núcleos que en conjunto con 4 GB de RAM brinda un rendimiento más que aceptable para ver contenido en streaming, y para jugar algún que otro juego no demasiado exigente.
En el almacenamiento disponemos de 64 GB, y soporte para 128 GB externos. La batería tampoco nos decepciona, y nos hallaremos con 8.000 mAh que van sobrados para 2 o 3 días de autonomía, siempre que no hagamos un uso intensivo.
AOYODKG es un fabricante chino poco conocido por el momento, pero con su modelo M6 nos reta a considerarlo un digno competidor de otras tablets sobre los 200 €. Por un precio así AOYODKG te brinda una tablet de 10.8 pulgadas con resolución 2K y un teclado Bluetooh con trackpad incorporado a una funda de cuero muy resistente.
Dispondrás de un procesador de 10 núcleos MediaTek a 2.3 GHz y 6 GB de RAM que te permitirán disfrutar de Netflix, Prime y otras plataformas de contenido audiovisual sin problema alguno. Así como jugar videojuegos de última generación sin percances con los frames.
Agregar que con una batería de 8.000 mAh te sobra para unos días de autonomía, aunque se apreciaría la inclusión de carga rápida, porque demora entre 3 y 4 horas para cargar completamente.
Las cámaras nos han sorprendido, pues para el precio y con las especificaciones de hardware y software que trae, no nos esperábamos contar con 16 MPx en la cámara trasera y 8 MPx en la delantera.
Y para los usuarios de Windows, queríamos dejar una de las opciones más recomendadas para uso ofimático, sobre todo para aquellos que se sienten más cómodos en la interfaz que ofrece el sistema Windows 10.
En lugar de una Chromebook o una Surface, ofertas de gama alta que rondan los 800 € o más, te traemos una opción que no llega a los 300 € y cuenta con prestaciones excelentes.
A primera vista, la Chuwi Hi 10 es ligera y con un aspecto excelente, debido a su chasis unibody hecho de aleación de aluminio.
El sistema operativo Windows 10 se apoya en el procesador Intel Gemini Lake N4100 de cuatro núcleos y el coprocesador gráfico UHD Intel 600 para proveer una experiencia de usuario adecuada. Además, los 6 GB de RAM no están ahí por gusto, y le aportan a esta tablet un uso muy versátil.
Ahora bien, te avisamos que no es un dispositivo pensado para juegos de última generación ni nada por el estilo: Su objetivo es la productividad, el consumo de contenido y la navegación. Así que los gamers absténganse de esta compra.
Podría parecer que con 3.250 mAh de batería tendremos que cargarla a diario, pero lo cierto es que el hardware consume muy poco de esa batería, y da bien para 8 horas de reproducción de video, lo mismo que una batería con el doble de amperaje.
Luego de haber detallado las características de cada una de estas 6 tablets con teclado incorporado, te invitamos a conocer a nuestro juicio quién es la ganadora a la pregunta…
Sin dudas, nuestro ganador absoluto y ampliamente recomendado (si no tienes un Sistema Operativo en mente como premisa) es el iPad 8, con su Apple Smart Keyboard para asegurar la mejor experiencia de usuario posible.
Terminadas las funciones, simplemente cierras el iPad como si de una laptop se tratase y la pantalla queda cubierta y protegida.
Estas han sido nuestras sugerencias, pero en pos de brindarte los conocimientos para que tengas tu propio criterio, te explicaremos los aspectos que hemos tenido en cuenta para escoger estas 6 tablets que incluyen su propio teclado:
Primero que nada, cuando buscamos una tablet con teclado, el tamaño de la pantalla es fundamental. Después de todo, si la quieres con teclado es porque la vas a usar como un mini portátil, ¿no?
De nada te vale un dispositivo con 7, 8 o 9 pulgadas, porque para escribir en ese teclado compatible, tendrás que tener los codos pegados al cuerpo. Y ni hablar del tamaño de pantalla, a la hora de escribir usando cualquier programa necesitarás usar mucho el zoom.
Así que te recomendamos unas 10 pulgadas mínimo, y mucho mejor 11 y 12 pulgadas, aunque para esos tamaños, en lugar de una tablet Android con teclado, te recomendamos mejor invertir en un iPad 8 que va a venir teniendo el mismo precio.
En materia de terminación, en dependencia del precio que busques, siempre te vamos a aconsejar optar por la terminación de aluminio. En lugar del plástico, porque disipa correctamente el calor que puedan acumular los componentes, y además en muchos casos es más ligera.
Aquí encontraremos 3 opciones posibles: la conexión POGO (magnética), por Bluetooth o por USB, ya sea este micro USB o USB-C.
Obviamente la mejor es la magnética, ya que al ser más avanzada no requiere de configuraciones y ofrece muy buen soporte para la tablet. Los teclados Bluetooth lo mejor que tienen es que encontrarás muchas marcas, terminaciones y modelos compatibles, pero pueden drenar la batería en dependencia del rendimiento de esta última.
Y la conexión mediante USB, aunque tampoco requiere configuración, ocupa el puerto de carga, por lo que no podrás utilizar el teclado y cargar la tablet al mismo tiempo, lo que puede resultar bastante inconveniente.
Por más que estés comprando un dispositivo con teclado para uso ofimático, el que cuente con un buen procesador y capacidad de la RAM es esencial para evitar lags al escribir a gran velocidad, y al ejecutar programas o apps enfocadas en la productividad.
De ahí que te recomendemos al menos contar con un procesador Quad-core, mucho mejor si es de ocho núcleos, y con un mínimo de 3 GB de RAM. Y recordarás que te dijimos que nuestra ganadora cuenta precisamente con esa especificación y pensarás, ¡ala, pero si eso es el mínimo!
Bueno, es el mínimo para un dispositivo Android, Windows o Chrome, porque para la arquitectura diseñada por Apple, esos 3 GB van sobrados para todo lo que le quieras montar.
Como los iPads llevan incluso un sistema operativo propio, optimizado para su rendimiento, todos sus componentes tienen los estándares justos para alcanzar el performance esperado de un dispositivo de la marca.
Y bueno, ya que hablábamos de sistema operatvo, nos gustaría comentarte que, si bien la mayoría de tablets con Windows incluyen teclado, convirtiéndose en híbridos, también existen las tablets con sistema Chrome que son ideales para la navegación (Acer Chromebook y Lenovo IdeaPad Chromebook, por ejemplo). Y como puedes ver, son sobrados los modelos con sistema Android, más o menos actualizado.
Lo mejor será siempre encontrar el sistema operativo con el que te sientas más cómodo, y el que más se ajuste a tus necesidades como usuario.
Por último, no queríamos terminar sin responder la pregunta del millón. ¿Por qué comprar una tablet con teclado y no una laptop? Obviamente cada equipo tiene su nivel de funcionalidad, pero pongamos ambas opciones en perspectiva.
Contar con una tablet con teclado en lugar de una tablet sola, hace más fácil el crear documentos, responder e-mails y tomar notas con más rapidez. Además, ten en cuenta que todas las tablets son táctiles, mientras que no todas las laptops incorporan esta capacidad en sus pantallas.
Por otra parte, al no tener el teclado fijo, podrás retirarlo cuando no lo necesites y así disfrutar de un tiempo de ocio en las noches, sin tener que andar haciendo malabares, ¿o es que no has probado ponerte el portátil encima de la panza para ver alguna película antes de dormir? Incómodo, ¿cierto?
Claramente, si te dedicas a trabajar con ordenadores creando contenido, quizás no agradezcas mucho el tamaño de pantalla algo limitado. En tal caso, una tablet con teclado de gama alta, como es el iPad, vendría a sustituir a tu portátil, pero no a un ordenador de escritorio. Que en tu perfil de usuario sería insustituible.
Artículo relacionado:
Hay ciertos ejercicios que hacemos solos, y que se caracterizan por ser bastante aburridos, entre ellos el montarnos en una bici estática y pedalear hasta el cansancio para quemar calorías. Sin embargo, esto no tiene que ser un tedio, pues con un buen soporte tablet bicicleta tendrás una buena forma de entretenerte mientras entrenas.
En este post, te hablamos sobre los soportes de tablet para bicis: sus características, usos y los criterios más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar uno.
Por supuesto, también te dejaremos algunos modelos a los cuales vale la pena echarles un ojo si andas en busca del soporte perfecto para tu tableta. ¡Entérate de todos los detalles!
A continuación, te mostramos los mejores soportes de tablet para bicicleta Tacx, Bkool, etc. es decir, universales, que puedes encontrar en el mercado hoy en día:
Modelo BT01-EU-B
✔️ Sujeción firme al manillar.
✔️ Sistema de cordones de color amarillo para liberar más fácilmente la tablet.
✔️ Fabricación robusta y más resistente de lo que parece.
❌ Al alcanzar grandes velocidades, el soporte comienza a vibrar un poco, por lo que se dificulta la lectura de textos como los subtítulos (en caso de que estés viendo una serie).
DA-BPH-099
✔️ Diseño discreto y versátil.
✔️ Dispositivo resistente y duradero.
✔️ Compatible con el iPad Pro y con otros modelos.
❌ No sirve para bicicletas de exterior ni motocicletas.
❌ Es un poco difícil de encajar las piezas en la primera instalación.
P840
✔️ Compatibilidad con tabletas de varios tamaños.
✔️ Construcción de plástico ABS y silicona.
✔️ Soporte giratorio de 3600.
❌ Solo es compatible con manillares con un diámetro de entre 1 y 2 pulgadas.
❌ La instalación se puede complejizar al no detectar hasta hacer mucha presión el "clic" que debe sonar al ajustar la correa.
Artículo relacionado:
Ahora sí, te comentamos con más detalle las características de cada una de las opciones que te presentamos, ¡no te las pierdas!:
El primer soporte de tablet para bicicleta estática y cinta de correr que te presentamos, es de una marca con gran prestigio en la comercialización de soportes. Se ubica cómodamente en los manillares de equipos de ejercicio, y soporta tabletas y smartphones desde las 4.7 a las 13 pulgadas.
Es ideal entonces para la mayoría de tablet PC, iPads y Samsung Galaxy Tab. Este producto está fabricado con plástico ABS, la sujeción se realiza mediante una pinza regulable y permite en su otro extremo la rotación multiángulos de hasta 3600.
Además, por su precio de 20 euros nos parece una oferta más que adecuada.
Nuestro siguiente soporte de tablet para elíptica es perfecto para colocar en el manillar de este tipo de bicicletas. También es de plástico ABS y se sujeta con un sistema de doble aseguramiento parecido a una brida.
Por supuesto, no podemos olvidar de las almohadillas de goma en las pestañas, las cuales permiten un mayor agarre y protección de la tableta. También alcanza una rotación de 360 grados.
Por último, tenemos un soporte que se ajusta con una correa ajustable, y presenta 3 puntos de soporte: dos en la parte inferior y uno en la superior. Estos puntos se encuentran rematados con unos cojines de silicona que impiden el deslizamiento, y además protegen a la tableta de rayones.
Es compatible con iPad y otros dispositivos desde 4 hasta 11 pulgadas. Por un precio de tan solo 16 euros, resulta muy recomendable para este tipo de maquinarias.
Estas son todas nuestras sugerencias de compra, y realmente esperamos haberte ayudado a decidirte si tienes en mente hacerte con un soporte de tablet para bicicleta. ¡No esperes más para añadir dinamismo a tus rutinas de spinning!
Un soporte de tablet para bici es perfecto para colocar de forma segura tu tableta lo mismo en el manillar de la bicicleta de spinning, que en el de tu caminadora (OJO: todos aparatos de ejercicios, no para irse de paseo).
Al disponer de una pantalla, puedes no solo ejercitarte escuchando tu música favorita, o viendo la última serie en tendencia. Sino que sincronizando tu smartwatch a la tableta mediante una app, como Zwift, Strava, Kinomap y Rouvy, tendrás la posibilidad de conseguir rutinas diversas, monitorizar tu entrenamiento e incluso competir con otros usuarios en carreteras virtuales.
Eso sí, no será tan sencillo encontrar un soporte de tablet para bicicleta de carretera o montaña, puesto que generalmente el tamaño de las tabletas y su peso dificultan que los soportes, por más fuertes que sean, logren agarrar y asegurar por completo el dispositivo.
Lo que sí encontrarás, son soportes de smartphone de hasta 8 pulgadas para bicis normales y motocicletas, por lo que pueden valerte para tablets de 7 pulgadas. Pero tendrás que tener en consideración el peso de la misma, pues generalmente los smartphones del mismo tamaño son mucho más ligeros.
Al momento de escoger un soporte para tu bicicleta estática, hay quienes piensan que lo mejor son soportes metálicos y agarres con tornillos. Pero lo cierto es que hoy en día existen materiales más ligeros y montajes más sencillos, que dan igualmente excelente resultados.
Por ello lo más importante a tener en cuenta al comprar un soporte para tablet de bici es:
Un buen agarre al manillar de la bici es esencial para evitar vibraciones y movimientos excesivos. Si bien la mayoría de soportes pueden moverse un poco al alcanzar grandes velocidades (para evitar romperse), tampoco debería transmitirse demasiado ese movimiento a las pantallas de los tablets que sujetan.
Por lo general los soportes de tablet para bicicleta estática suelen estar fabricados de una combinación de metal y plástico: metal para el sistema de sujeción al manillas, y plástico para el sistema de soporte de la tableta en sí.
Aunque hay quienes tienen sus reservas con respecto al plástico ABS, lo cierto es que es un muy buen material, resistente y robusto, y que combina muy bien con el metal, la silicona y el caucho.
Lo que no es muy seguro es hacer un soporte de tablet para bicicleta casero, puesto que si no se cuenta con materiales lo suficientemente resistentes, con el movimiento se corre el riesgo de una caída. Y si estos no son ni ínfimamente flexibles, la tableta puede resultar dañada igualmente.
Son muy pocos los soportes que hoy en día no admiten más de un tamaño de tablet. Los hay que admiten desde 4 hasta 13 pulgadas, pero debes fijarte bien en esta característica para no errar.
Por supuesto, el diámetro de la superficie a la que puede sujetarse también es importante, pues si esta es muy gruesa el soporte no quedará bien seguro. Es otro aspecto crucial a tener en cuenta.
Artículos relacionados:
No siempre es sencillo y económico encontrar una buena funda con teclado para tablet: Los modelos exclusivos son bastante caros para el uso que les solemos dar a estos accesorios. Y los universales no siempre cuentan con la calidad necesaria, y terminan dejando de funcionar o rompiéndose al poco tiempo de comprarlos.
Por ello, en este post hemos reunido las que consideramos las mejores opciones de fundas universales, o específicas para algunos de los modelos más demandados en el mercado de tabletas.
¡Quédate y descubre cuál es el más conveniente para ti!
Antes que nada, te invitamos a ver cómo lucen los 3 modelos universales que nos han parecido de mayor calidad y buen precio:
Infinite Executive
✔️ Compatible con tabletas Android, Windows y iPads.
✔️ La batería dura unas 100 horas.
✔️ El cable de carga viene incluido.
✔️ Los agarres de la tablet son anti-rayaduras.
❌ No trae tecla Ñ, pero puede configurarse en los ajustes para la versión USA Internacional, que sustituye la tecla “;” por “ñ”.
CoastaCloud
✔️ Funda muy suave y resistente.
✔️ Incorpora touchpad.
✔️ La batería dura unas 140 horas.
✔️ Ligas de silicona fuertes pero ajustables.
❌ No tiene un sistema de cierre como una solapa o banda elástica.
❌ Al ajustar la tablet hacia adelante, el teclado no permanece imantado.
Feelkaeu
✔️ El teclado viene en español, con letra Ñ incluida.
✔️ Compatibilidad universal y específica para modelo de Samsung.
✔️ Material de la funda resistente a rayones, caídas e impermeable.
✔️ Autonomía de unas 100 horas.
❌ No indica el nivel de carga del teclado.
Una vez conoces nuestros principales competidores, te invitamos a ver con lujo de detalle las características de 6 fundas con teclado que hemos seleccionado en base a las necesidades de la mayor parte de compradores hoy en día:
ATENCIÓN: Este teclado no se encuentra actualmente disponible en Amazon. Recomendamos el siguiente para sustituirlo:
Nuestra primera opción es una funda tablet con teclado Bluetooth con forma de folio y elaborada con piel vegana, lo que le da un tacto muy suave y agradable. Cuenta con agarres de plástico para mantener a cualquier tablet, lo mismo Android que Windows o iOS en su lugar: siempre que la misma tenga un tamaño de entre 9 y 10 pulgadas y media.
El teclado es desmontable, lo cual hace mucho más cómodo su uso, y permite además al ser Bluetooth que lo vinculemos a otros de nuestros dispositivos inteligentes del hogar.
Es sin dudas, un excelente teclado para tablet 10.1 pulgadas de cualquiera de los sistemas más populares actualmente.
Nuestra segunda funda con teclado bluetooth para tablet 10 pulgadas viene de la mano de CoastaCloud, y nos presenta un teclado compatible con tablets Android o Windows de entre 9 y 10 pulgadas y medio de diagonal.
Esta opción sí que tiene la configuración QUERTY en español, con tecla Ñ incluida, para quienes no son muy duchos en materia de ajustes de idioma en las tablets. Para el agarre de la tablet, incluye ligas de silicona que para nada interfieren con la pantalla, y además cuenta con puntos magnéticos para mantener el teclado en su lugar.
Lo mismo si buscas una funda con teclado para tablet 10.1 que una funda teclado para tablet Samsung Galaxy TabA, puede que esta opción de Feelkaeu sea ideal para ti.
Se trata de una funda de poliuretano imitación de cuero, fuerte pero agradable al tacto, que incorpora un teclado Bluetooth con touchpad, fijado a la funda mediante puntos magnéticos. Es compatible tanto con tabletas Android como Windows de entre 9 y 10.5 pulgadas, aunque está especialmente recomendada para el modelo Galaxy Tab A de Samsung.
Artículo relacionado:
Nuestra cuarta opción ya es específica para una marca: Se trata de una funda con teclado para los modelos de Samsung S6 Lite, Tab A7 y S7, todos en sus distintas versiones de tamaño.
Es además un teclado retroiluminado con 3 niveles de brillo y 7 colores para personalizar, muy agradable estéticamente hablando y que además cuenta con diferentes opciones de color de funda.
El modelo Tab M10 HD de Lenovo es uno de los más vendidos del fabricante, sobre todo por su excelente relación calidad-precio. Se trata de una funda con teclado bluetooth para la tablet 10 pulgadas HD de Lenovo.
El teclado con tecnología inalámbrica y es desmontable, ya que se ubica en la funda mediante imanes. La calidad tanto de la funda como del teclado es muy buena, y este último tiene una respuesta excelente. Eso sí, echamos en falta el touchpad.
Continuamos con una opción para aquellos que prefieren un tamaño más portátil, y optan por tablets pequeñas. Traemos una funda para tabletas de 7 y 8 pulgadas, de la marca SilverHT.
Esta es compatible con Android y Windows, y tiene un peso de tan solo 360 gramos. Se agarra mediante unas presillas plásticas a los bordes de la tableta, y el teclado funciona mediante micro USB.
¿Has encontrado en nuestra selección la funda tablet 10.1 con teclado que buscabas? ¿Hemos acertado con algún modelo específico para tu tableta? Esperamos que ese haya sido el caso, sin más, te esperamos en un próximo post.
Artículos relacionados:
Mientras muchos artistas con experiencia en el dibujo se lanzan a utilizar una tableta de dibujo profesional, los que acaban de empezar no saben cómo elegir el equipo adecuado.
Generalmente, hacen esta transición en las herramientas de trabajo: 1) papel y lápiz, 2) ratón y ordenador, y luego 3) una tableta de dibujo.
En este post compartiremos algunas opciones tecnológicas que puedes probar en la elaboración de tus nuevos proyectos. Te ofrecemos alternativas de tabletas gráficas CON o SIN pantalla para principiantes.
Huion Kamvas 13
✔️ La precisión es muy buena y el "lag", aunque existe, es mínimo.
✔️ Buena opción de tableta gráfica con pantalla económica.
✔️ La calidad de imagen, después de calibrar, es excelente.
✔️ Funciona perfectamente con Lightroom y Photoshop.
❌ La tableta se calienta mucho.
❌ No tiene la función táctil.
XP Pen Artist 22
✔️ Pantalla grande y con buena resolución.
✔️ Lápiz con buena sensibilidad a la inclinación y a los niveles de presión.
✔️ Incluye un soporte para la tableta.
✔️Compatible con Windows y Mac OS.
❌ Algunos usuarios han reportado problemas en la instalación del software.
Wacom Cintiq 16
✔️ El Wacom Pro Pen 2 permite un estilo de trabajo intuitivo.
✔️ Pantalla Full HD con gama de color del 72% de NTSC.
✔️ Soporte integrado que brinda un ángulo de 19 grados.
✔️ Compatible con un mando a distancia Express Key (no incluido).
❌ No tiene función multitáctil.
❌ No tiene teclas de acceso rápido, solo 2 en el lápiz.
Antes de pasar a presentarte las mejores tabletas gráficas (con pantalla y sin ella), déjanos recomendarte una de las mejores aplicaciones para utilizar en conjunto con dicha herramienta de creación:
Clip Studio Paint es una aplicación de dibujo y pintura compatible con todas las tabletas gráficas y sistemas operativos, que no solo te permitirá crear ilustraciones y dibujos, sino también cómics e incluso pequeñas animaciones. ¡Echa un vistazo a sus características!
Características principales:
Compatibilidad: Windows / macOS / iPad / iPhone/ Galaxy / Android / Chromebook
Las tabletas de visualización suelen ser más cómodas para los principiantes, pues no tienen que mirar hacia atrás y hacia adelante entre la tableta y la pantalla de una computadora.
Con estas tabletas digitalizadoras con pantalla, el acto de dibujar es más intuitivo. Da la misma sensación del lápiz y el papel, solo que esta vez se utiliza el stylus directamente en la pantalla.
La Huion Kamvas 13 es una tableta gráfica para iniciarse en el mundo del diseño de alta calidad. Es compatible con Dispositivos Android, además de ser compatible con Windows y macOS.
Esta es la primera tableta gráfica con pantalla que admite conectividad con dispositivos Android a través de un cable tipo C con todas las funciones.
La tecnología de lápiz mejorada permite que la presión aplicada se capture de manera sensible y que la entrada de líneas se procese de una manera más orgánica.
La tableta gráfica Kamvas 13 con pantalla se puede cambiar fácilmente entre dos modos. El modo Pen Tablet se activará cuando la pantalla esté apagada, lo que ayuda a ahorrar energía y ofrece otra forma de expresión de la creatividad.
La XP-PEN Artist 22 (2nd generación) hace que tus ideas fluyan con una facilidad increíble, y esto se debe a su pantalla sorprendentemente grande (21,5 pulgadas). Al conectar tu teléfono Android compatible con USB-C con todas las funciones al Artist 22, puedes proyectar la pantalla de tu teléfono en una pantalla más grande.
Esta tableta te permitirá dibujar con un posicionamiento más preciso del cursor, incluso en las cuatro esquinas. Es compatible con Windows 10/8/7 y Mac OS X 10.10 (y superior), también con software de arte digital popular, como Adobe Photoshop, Illustrator, MediBang, FireAlpaca y Blender 3D.
La Wacom Cintiq de 16 pulgadas con resolución Full HD es la opción perfecta para dibujar, diseñar, pintar, maquetar y retocar.
Se han realizado muchas mejoras en respuesta a los comentarios de los clientes, lo que ha propiciado una mejor entrada con lápiz sobre la pantalla, que cuenta con una lámina mate antirreflejos que brinda una excelente sensación al dibujar.
El lápiz Wacom Pro Pen 2 sin pilas perfecciona cada trazo y permite un estilo de trabajo intuitivo en la Cintiq, con 8192 niveles de presión.
La Cintiq 16 funciona con Windows (Windows 7 y posterior) y Mac OS (OS X 10.10 y posterior). Es compatible con el software creativo 2D o 3D.
Vale la pena aclarar que ninguna de estas una tableta gráfica independiente, sino que necesitan estar conectadas a un ordenador o smartphone, y a una fuente de corriente externa. La tableta que trabaja de modo independiente es la Wacom Mobile Studio, que cuesta varios miles de euros.
Artículo relacionado:
Las tabletas gráficas sin pantalla ofrecen más precisión que los ratones de ordenador y, de igual forma, dan la posibilidad de utilizar una amplia gama de programas de dibujo.
Generalmente, son muy cómodas para transportar y usar; los usuarios pueden continuar sus proyectos en la mesa, sobre de sus piernas o sentados cómodamente en el sofá. ¡Sin contar que son mucho más baratas que las tabletas gráficas con pantalla!
Wacom Intuos S es una tableta gráfica ideal para dibujar, pintar y editar las fotografías gracias a su área activa de 7". El lápiz digital es ultra-preciso y ligero con 4096 niveles de presión. Los 4 Expresskeys configurables, así como su área de dibujo de 152 x 95 mm, la hacen una buena elección para los principiantes.
Las subscripciones gratuitas para Intuos S, como Corel Painter Essential 7 y Corel Aftershot Pro 3 (licencia válida por 90 días), permiten alcanzar niveles artísticos altos.
Aunque el área activa de dibujo de la H640P de Huion es de 6,3 x 3,9 pulgadas, verás que no necesitarás una de mayor tamaño. Está diseñada para ser un sustituto ideal de tu ratón, por lo tanto, el tamaño se convierte en un problema menor.
Compatible con Windows, Mac y Android, la H640P se apoya en un digitalizador electrónico para tomar lo que dibujes en ella y mostrarlo en cualquier dispositivo conectado que elijas.
Considero que es ideal para la educación en línea, pues los profesores y los estudiantes pueden fácilmente editar a mano, hacer diagramas, matemáticas, anotar en la línea blanca virtual en Zoom, Team y Xsplit mientras se transmite, etc.
El lápiz digital PW100 cuenta con 8192 niveles de sensibilidad a la presión, una resolución de lápiz de 5080 LPI y prácticamente ningún retraso, lo que le proporciona la máxima precisión y control.
La One by Wacom es una excelente opción para cualquier artista que busque una gran tableta de nivel de entrada que también sea económica.
Aunque la sensibilidad a la presión es inferior a la de muchas tabletas de gama alta: con 4.096 niveles, puedes crear una amplia variedad de grosores de línea con facilidad. A un precio asequible, la One by Wacom es una gran opción para los principiantes.
Es compatible para Mac (OS X 10.10 y superior), PC (Windows 7 y superior) y Chromebook (dispositivos con la última versión de Chrome OS).
Entre los factores a tener en cuenta al buscar parámetros específicos sobre cómo escoger una tableta gráfica de entre varios modelos de tabletas de dibujo para principiantes están:
Cada una de las opciones que te sugerimos en este post tienen sus potencialidades, pero ojo: existen muchas más. Cuando elijas tu tableta gráfica ideal, te garantizo que darás un gran salto que cambiará tu vida y tu manera de trabajar.
Dicho esto, debo hacerte una aclaración necesaria: la herramienta que uses solo te facilitará el proceso de creación, el talento lo pones tú; así que no necesitas una tableta excesivamente cara para exhibir diseños geniales.
Preguntas Frecuentes:
La mejor tableta para principiantes es la Wacom Intuos S, perfecta para los que no ven la necesidad de realizar un gasto excesivo. Si el presupuesto no es una limitación, entonces aconsejaría una Huion Kamvas Pro 13 para quienes deseen una pantalla en la cual ver sus trazos.
La mejor tableta Wacom para empezar es la Wacom Intuos S, pues pone a disposición de los usuarios las funciones necesarias para cualquier diseñador. Además, tiene un precio asequible y es ideal para el proceso de transición de lápiz-papel a tableta-stylus.
A la tableta para dibujar en la PC se le llama tableta gráfica o digitalizadora, y es un dispositivo tecnológico que te permite diseñar bocetos de dibujos, planos y figuras geométricas en alta calidad, tal como lo harías con un lápiz y papel.
También podría interesarte:
Cuando se trata de encontrar un buen teclado para tablet, hay infinidad de opciones compatibles, pero no siempre acertamos con una buena compra: a veces los materiales, el tamaño o la compatibilidad no son las adecuadas.
Por eso, nos hemos propuesto confeccionar una guía de compra sobre los aspectos más importantes a la hora de considerar un modelo de teclado. Asimismo, hemos seleccionado 5 de los mejores teclados que podrás encontrar en el mercado, no importa la marca de tu dispositivo.
Echemos un vistazo a nuestra selección:
✔️ Compatible con la mayoría de modelos de marca, y con todas las tablets Android.
✔️ Delgado y portátil.
✔️ Tiene botón de encendido.
✔️ Conexión inalámbrica por Bluetooth.
❌ Las teclas son bastante ruidosas.
❌ Sobre superficies lisas se desplaza, habría que ponerle topes de silicona.
✔️ Buena construcción, diseño y teclas silenciosas.
✔️ Incluye versión en español y teclas multimedia.
✔️ Ligero y portable.
✔️ Autonomía sobresaliente
❌ El teclado lleva 2 pilas AAA.
✔️ El teclado es muy delgado, y está imantado a la carcasa, por lo que no se mueve.
✔️ Funciona mediante conectividad Bluetooth, a diferencia de muchas fundas con teclado que lo hacen mediante cable micro USB.
✔️ La funda es resistente a salpicaduras, al polvo y a arañazos.
❌ La autonomía no es demasiada, y debe cargarse mediante cable micro USB.
❌ Los agarres son de plástico duro, y pueden dañar la pantalla si esta no lleva un protector de vidrio templado o similar.
Conozcamos ahora con más detalle las características de cada teclado en nuestra lista:
Comenzamos echándole un vistazo a un teclado que ya hemos tenido en nuestras manos: por su alta compatibilidad con tablets de varias marcas reconocidas, hace tiempo uno de nuestros redactores la adquirió para trabajar con su iPad Air.
En primer lugar, destacar que además de ser compatible con estos modelos de marcas reconocidas, es también adecuado para tablets de otros fabricantes que empleen el sistema operativo Android.
Este teclado tiene una terminación en plástico ABS, pero resulta muy ligero realmente. Tiene el tamaño adecuado para tablets de hasta 10.8”, pues se vale de una ranura encima de las teclas para colocar cómodamente la tablet.
La conectividad es a través de Bluetooth, y dispone de una autonomía de 140 horas, que se traducen en unos 5 días de uso continuo.
Compatible con:
Incompatible con:
Este teclado inalámbrico para iPad, sorprende por la larga duración de su batería: con 30 días de uso continuado. Si se emplea el modo de Descanso Automático, se podrá alargar la vida de las pilas (que son 2) hasta por 6 meses.
La fabricación es de plástico, lo que lo hace más ligero que el teclado original de Apple. Además, la terminación no decepciona y francamente las teclas suenan muy poco.
En su versión en español incluye la tecla Ñ como parte de los botones, así que es otro punto a su favor. Además, posee las teclas multimedias para los dispositivos Apple, como el Home, control de brillo, volumen, etc.
Artículo relacionado:
Compatible por medidas con las tablets:
Esta funda con teclado te permite llevar tu tablet a todos lados como una agenda, manteniéndola protegida por la funda impermeable fabricada de poliuretano. Se coloca la tablet encajada en los 4 agarres plásticos: 2 en las esquinas superiores, y 2 en el canto inferior.
Para mantener la pantalla en forma vertical, se vale de un soporte extensible en forma de rectángulo. Esta forma sencilla hace que sea una solución rápida para el día a día en la oficina o la escuela, pero muy poco recomendable para superficies irregulares como puede ser el regazo.
Por otra parte, nos parece una excelente opción de teclado + funda para tablet Samsung de los modelos compatibles.
El teclado CoastaCloud que te proponemos, tiene una disposición QUERTY en idioma español (lo que quiere decir que incluye la ñ). Puede funcionar a una distancia de 10 metros, y posee un modo de espera en que la batería puede durar hasta 60 días.
Si necesitas un teclado para trabajar en lugares donde hay poca iluminación, Rii K09 es un teclado inalámbrico con retroiluminación de colores, que te ayudará a compensar la falta de luz en cualquier lugar o a la hora que lo necesites.
Este teclado se conecta mediante Bluetooth, en su versión en español incluye la ñ y la ç. Cuenta con teclas de función multimedia, mediante las cuales podrás controlar el brillo de la pantalla de la tablet, hacer capturas de pantalla, cambiar el idioma de entrada (aunque sólo para los dispositivos con sistema operativo iOS), etc.
En dependencia del gusto personal, puede que la iluminación arcoíris no sea la más adecuada, sobre todo si se planea hacer uso profesional.
También podría interesarte:
La mayoría de usuarios de dispositivos táctiles nos hemos acostumbrado a escribir en nuestros smartphones: Podríamos incluso redactar ensayos enteros, si tuviéramos que hacerlo. Sin embargo, las cosas cambian con una tablet.
Por su tamaño, las teclas están más espaciadas, y no podemos sostenerla a la vez que tecleamos con facilidad. Del mismo modo, es engorroso redactar grandes extensiones de texto sin apoyar las manos. De ahí que un teclado compatible con la tablet nos facilitará bastante la vida.
Pero, ¿qué considerar cuando vamos a comprarnos un teclado? ¿Deberíamos comprar un teclado Apple si poseemos un iPad? ¿o un teclado Samsung si tenemos un Galaxy Tab? En realidad, esta decisión dependerá del uso que le darás a la tablet.
Si pasarás largas horas tecleando, lo más probable es que quieras una opción profesional, en cuyo caso tendrás que desembolsar entre 100 y 150 €. O bien, puedes optar por las opciones de fabricantes más económicos, que cumplan con los siguientes requisitos:
Primero que todo, y aunque la mayoría de teclados universales son compatibles con Android e iOS, conviene que te fijes si el tuyo entra dentro de los modelos que especifica el fabricante. De no ser totalmente compatible, posiblemente haya algunas funciones que no estén disponibles.
De nada te servirá comprarte un teclado de 15” o 18”, porque no será tan portable como uno que se aproxime al tamaño de tu tablet.
No obstante, hay que tener en cuenta que tampoco resulte demasiado pequeño, pues si las teclas están muy juntas se te cansarán las manos en caso de tener que escribir por un largo tiempo.
Existen distintos tipos de teclados para tablets:
La iluminación, o retroiluminación, es otro aspecto importante, y cuya necesidad dependerá de en qué condiciones ambientales utilizarás el teclado.
De cualquier modo, si vas a usarlo en la noche antes de irte a dormir, lo más recomendable es que cuentes con uno con iluminación ajustable, y que se apague tras unos segundos en desuso (para ahorrar batería).
Sobre esta última, podemos encontrar modelos de teclados con:
Luego de haber conocido nuestra selección de teclados para todas las tablets, te proponemos conocer a nuestro ganador:
El teclado FINTIE definitivamente es una opción perfecta, lo mismo si buscas un teclado para tablet Huawei, que un teclado para tablet Lenovo o Samsung:
Marcas que frecuentemente ofrecen teclados de fabricación propia, pero que nunca tendrán la relación calidad-precio de este que te proponemos, ¿por poco más de 20€? ¡es un gran chollo!
Artículos relacionados:
La idea de sustituir un portátil por una tablet con Windows puede sonarle algo descabellada a muchos. Pero a otros les resultará una opción más que cómoda y factible.
Actualmente se ha impuesto en el mercado la demanda de las tablets híbridas, o 2 en 1: que permiten trabajar cómodamente por la inclusión de un teclado, o despegarlas del mismo para mayor portabilidad.
Llama la atención que la mayoría de estos dispositivos cuentan con sistemas operativos que usualmente se asocian a los portátiles, entre ellos Windows. Esto le hace plantearse a muchos usuarios, si realmente estas podrían sustituir a los portátiles tradicionales, en busca de una mayor ligereza, portabilidad y por supuesto, menor precio.
Si en estos momentos estás dándole vueltas a la idea, hoy te mostramos qué opciones tienes en el mercado para la mejor tablet Windows. Además de algunos consejos de compra para escoger una tablet con ese sistema operativo que satisfaga tus necesidades.
Déjanos presentarte las primeras tablets que encabezan nuestra comparativa de tablets con Windows, con sus características más destacadas y valoración. Para luego pasar a un análisis más profundo de lo que cada una ofrece:
✔️ Doble altavoz con sistema de sonido Dolby Atmos.
✔️ Gráficos excelentes para una tablet de su tamaño.
✔️ Lápiz para Surface es compatible con Photoshop, Corel, Office, etc.
✔️ Cuenta con doble batería, que permite una autonomía de 11 horas.
❌ No trae puerto Thunderbolt 3.
❌ El firmware viene desactualizado, por ese motivo se impone descargar los últimos controladores.
✔️ Buen almacenamiento interno, expandible hasta 128 GB extras.
✔️ Dispone de un USB 3.0, puerto mini HDMI y USB tipo C.
✔️ Buen tamaño de pantalla y resolución de altísima calidad.
✔️ Incorpora una tarjeta gráfica dentro del SOC UHD Graphics 600.
❌ Los altavoces tienen un sonido metálico, de poca calidad.
❌ No es adecuado para juegos y programas de gran exigencia a nivel de procesador o gráficos.
✔️ Funciona rápido y sin problemas con aplicaciones de ofimática y tareas poco exigentes.
✔️ Cuenta con función de stand-by que otorga 20 horas en tiempo de espera.
✔️ Puerto USB 3.0, micro USB, micro HDMI, puerto USB-C y DS-IN.
✔️ Pantalla grande y con buena resolución.
❌ El teclado se vende por separado.
❌ La batería de 4.500 mAh brinda solamente 4 horas de reproducción de video.
✔️ La batería de 3.850 mAh, aunque parezca poco, está muy bien aprovechada y brinda una autonomía de 9 horas (incorpora carga rápida).
✔️ Calidad de imagen y sonido adecuada (e incluso más de lo esperado) por el precio.
✔️ Puerto USB-C y micro HDMI.
✔️
Conectividad Bluetooth 4.2 y Wi-Fi a 2.4 GHz y 5 GHz.
❌ La responsividad de la pantalla no es alta con pen (lápices) genéricos.
❌ El puerto USB aparte del tipo C, es 2.0, sumamente lento.
Ahora sí, te mostramos nuestra selección de mejores tablets Windows 10 con lujo de detalle:
Las Microsoft Surface son conocidas en el mercado por su excelente performance, y por sus altísimos precios. Pero bueno, en su defensa debemos apuntar que los Surface son los únicos dispositivos que, en nuestra opinión, ofrecen plenas garantías como tablets y como portátiles.
Por ello, aunque no es precisamente la opción más barata, te proponemos considerarla si planeas sustituir tu viejo ordenador. Te contamos por qué:
El modelo Book 3, que es el que hemos seleccionado para esta comparativa, tiene una terminación metálica de lujo, que se complementa a la perfección con una diagonal de 13 pulgadas.
La pantalla exhibe un panel PixelSense con tecnología LCD IPS, con resolución de 3000 x 2000 píxeles y una densidad de 267 ppp, lo que se traduce en una calidad a nivel de imagen espectacular. En cuanto al brillo, está por encima de los 300 nits, ideal para su uso en exteriores.
A nivel de hardware, contamos con un procesador Intel i5 de décima generación con cuatro núcleos, y una tarjeta gráfica dedicada Nvidia: la GTX 1650, que no es la más potente, pero se acerca a las tasas de frames por segundo de un portátil gaming de gama media.
Si bien tiene suficiente potencia para la mayoría de usos, en comparación con el resto de tablets en esta comparativa, no es tan poderosa como para renderizado en 3D. Asimismo es necesario reducir la resolución de los juegos de última generación a calidad media para que corran fluidamente (aunque si tu máxima son los videojuegos, te recomendamos optar mejor por un portátil para gaming).
Si aún así apuestas por las tablets PC de Microsoft, te recomendamos una opción a casi la mitad de precio (588 euros): la Microsoft Surface Go 2, que cuenta con una pantalla táctil de 10.5 pulgadas Full HD, procesador Intel Pentium Gold, 4 GB de memoria RAM, 64 GB de almacenamiento interno y sistema operativo Windows 10 Home.
Y un poco por encima la Microsoft Surface Pro 7 (1.050 euros, con rebaja habitual hasta 799 euros), que posee una pantalla de 12.3 pulgadas, procesador Intel Core i5, 8 GB de RAM, 128 GB de disco duro SSD, tarjeta gráfica Intel Graphics y sistema operativo Windows 10.
En otros post hemos hablado sobre las características de las tablets CHUWI, que destacan por su buena relación calidad-precio. En esta ocasión, el modelo U-Book X es una excelente opción en ese sentido, y aunque no incluye un teclado en su compra, puedes fácilmente combinarlo con cualquier keyboard de buena calidad que prefieras.
Esta tablet tiene un tamaño de 12 pulgadas, cuenta con resolución 2K y panel IPS: lo que se traduce en una calidad de pantalla adecuada para su tamaño, y una buena nitidez y contraste en las imágenes. La terminación es metálica, y posee un soporte en forma de U para colocarla en un ángulo de 145°.
Posee un procesador Intel Gemini-Lake N4100 que alcanza los 2.4 GHz, y que en conjunto con los 8 GB de RAM ofrecen un buen rendimiento y alta velocidad para navegación, reproducción de multimedia y multitasking. El almacenamiento es más que suficiente, los 256 GB vienen en la forma de un disco duro sólido (SSD), para una velocidad de escritura y lectura mucho más eficiente.
Artículo relacionado:
ATENCIÓN: La EZpad 6 Pro no se encuentra actualmente disponible en Amazon. Recomendamos otro tablet con Windows y excelentes prestaciones: CHUWI Hi10 X
La Jumper EZpad es sin duda la opción más económica (y que valga la pena) que encontrarás en estos momentos con el sistema operativo Windows 10.
El modelo Pro 6 se asemeja mucho a la Surface que mostrábamos más arriba, por contar con un teclado que se puede ensamblar mediante bisagras. Como tablet, cuenta con una pantalla de 11.6 pulgadas en resolución Full HD, lo que ofrece una imagen clara, con adecuada saturación y un buen angular.
Eso sí, la terminación es de plástico, lo cual no nos agrada demasiado por el hecho de propiciar el sobrecalentamiento de los componentes, pero por el precio y lo que ofrece a nivel de hardware y experiencia de uso, creemos que es totalmente normal y está justificado.
Contamos con un procesador Apollo Intel Atom X7-E3950 de cuatro núcleos, que podrá rendir bien para aplicaciones de ofimática, pero que se resentirá con juegos y videos, o tareas más pesadas. El almacenamiento de 64 GB resulta un poco escaso para las aplicaciones que usa Windows, pero podemos expandirlo mediante una tarjeta de 256 GB.
ATENCIÓN: Esta tablet no está actualmente disponible en Amazon. Recomendamos otro tablet con Windows y precio asequible:
TECLAST es otra buena marca de tablets, que sobre todo destaca en el segmento económico con dispositivos Android, pero que nos sorprende con una opción que trae Windows 10.
Se trata del modelo T5, con un cuerpo totalmente metálico y que cuenta con una pantalla de 11.6 pulgadas y resolución Full HD. Si bien se trata de un dispositivo 360°, es decir, que no puede separarse el teclado de la pantalla: en modo tablet sigue siendo muy ligero.
El procesador Intel Gemini-Lake de 8ª Generación permite un buen rendimiento para uso multimedia, con 8 GB de RAM para garantizar un funcionamiento fluido en materia de multitareas.
El almacenamiento interno es en forma de disco de estado sólido (SSD) de 256 GB, expandibles mediante micro SD hasta 256 GB extras.
Tras conocer y analizar estas tablets con sistema operativo Windows, nosotros nos decantamos por la Surface Book 3 de Microsoft, por ser una tableta con Windows todoterreno que brinda una gran "performance" a la hora de utilizar apps profesionales y tiene todas las garantías de una marca como Microsoft.
Lo tiene todo, o casi todo, para ofrecerte la mejor experiencia en el ecosistema Windows y con las ventajas de una tablet. Un procesador i5 y una tarjeta gráfica dedicada. Buen almacenamiento interno y una adecuada cantidad de puertos para la conectividad.
Aunque entendemos que no es apta para todos los bolsillos y en ese caso, nuestra segunda mejor opción sería la U-Book X de Chuwi, que por su precio es una muy asequible opción.
Los usuarios de tablets con Windows no son cualquier tipo de usuario: Conocen y se sienten cómodos con el sistema operativo, de modo que prefieren tenerlo en más de un dispositivo. Buscan un equipo versátil que les permita tanto usarlo para el trabajo, el estudio como para el ocio.
Por último, y creemos esta es su característica más distintiva: muchas veces buscan un segundo ordenador o un sustituto para su portátil antiguo.
En tal sentido, hay que tener en cuenta que la potencia de las tablets no pretende competir con los portátiles más avanzados, pero lo cierto es que con frecuencia podrás encontrar tablets mejores que muchos mini-portátiles y portátiles de gama media.
Así que no cometas un error: si buscas un equipo para jugar, lo mejor es que optes por un iPad o un portátil para gaming. Si necesitas uno para renderización y programas de diseño exigentes, lo mejor será una Macbook o un portátil de gama alta.
Ahora bien, cuando tus necesidades son más comunes: dígase responder e-mails, redactar documentos, navegar, revisar redes sociales y entretenerte, una tablet con sistema operativo Windows puede ser la opción ideal para ti (sobre todo si ya viene con su teclado).
Para no errar, aquí te dejamos algunas recomendaciones sobre las especificaciones más deseables en una tablet con sistema Windows:
La mayoría de tablets con Windows requieren un procesador un poco más potente que el de los smartphones (que a veces los fabricantes adaptan a los tablets), por eso es muy frecuente encontrar tablets de este tipo con Intel: pero, además del nombre deber fijarte en lo que le acompaña.
Veremos con mucha frecuencia los Intel Gemini-Lake (CPU de baja potencia, basados en las arquitecturas Pentium y Celeron), los Intel Pentium M3 (el más básico de la serie Y, con dos núcleos y 4 hilos) y en opciones de gama alta, los Intel de serie i5 (gama media y media-alta a precio accesible) o incluso serie i7 (de cuatro núcleos y con mayor capacidad).
Estas tablets incluyen entre 6 GB y 8 GB de RAM, para asegurar la capacidad de multitarea, sólo que el dispositivo igualmente se ralentizará si el procesador no acompaña.
Los tiempos de las pantallas de 8 y 9 pulgadas ya han quedado en el pasado. Hoy en día para disfrutar de una imagen con tamaño adecuado lo más conveniente es optar por una diagonal de 10” en adelante. Claramente, mientras más grande sea esta más cara será.
También influyen otras variables como la calidad de la construcción de la pantalla, por ejemplo: LCD es el tipo de panel más económico, OLED y AMOLED son de gama media-alta y Súper-AMOLED ya te imaginarás en que rango de precio puede encontrarse, ¿no?
La resolución es otra cosa a tener en cuenta, HD para 10 pulgadas hará que los píxeles se vean de lejos, por eso conviene buscar resoluciones como la Full HD y 2K, muy frecuentes en dispositivos de gama media y alta, y ya si estamos en esta categoría, podemos optar por una pantalla 4K.
El almacenamiento en una tablet Windows es crucial, porque las apps que usamos en este sistema operativo no suelen ser precisamente ligeras como las de Android.
Por tanto, un almacenamiento de 64 GB se nos podría quedar corto, y convendrá que contemos con la posibilidad de aumentar el espacio disponible mediante una micro SD, de mínimo 128 GB.
Este es otro de esos detalles que marcan la diferencia entre una tablet multipropósitos de una básica. El Bluetooth está bien, pero tendremos que prestar atención a si permite incluir una tarjeta SIM, de manera que contemos con conexión a Internet en lugares en donde no hay servicio de Wi-Fi.
Además, en el caso de esta última opción, es conveniente optar por un dispositivo que incorpore Wi-Fi a 5 GHz sobre todo si lo que nos interesa es disfrutar de contenido en streaming.
Aunque esto en una tablet que escogemos por su sistema operativo, no parezca tan relevante, lo cierto es que resulta muy recomendable optar por materiales de construcción duraderos.
Tal es el caso del metal, las aleaciones de aluminio y el magnesio, pues serán estos los que brinden la mayor ligereza, resistencia y protección contra el sobre-calentamiento. Por supuesto, no decimos que el plástico ABS no es resistente, ¿pero estás buscando tener una relación a largo plazo con tu tablet o sólo un par de meses de compañía? Piénsalo.
Preguntas Frecuentes:
Para concluir, hemos reunido una serie de preguntas que se hacen los usuarios que buscan una nueva tablet Windows, o que no se deciden entre comprar una tablet Android o Windows.
Si tienes preguntas aún sobre si este tipo de tabletas es el mejor para ti, ¡échale un vistazo a estas preguntas y quizás encuentres tu duda respondida aquí!
Antes de responder a cuál es la mejor tablet para usar como PC, deberías preguntarte para qué utilizas tú usualmente un ordenador. ¿Es para fines ofimáticos, de trabajo y ocio? ¿o tienes un trabajo o hobby que incluye software avanzado, que requiere potencia del procesador y del apartado gráfico?
Si tus necesidades con un ordenador o portátil son básicos, puedes perfectamente optar por una tableta con Windows de CHUWI o de TECLAST, pues estos fabricantes tienen ya trayectoria ofreciendo buenas tablets PC con excelente relación calidad precio.
En nuestra comparativa te hemos presentado los modelos CHUWI UBook Pro y TECLAST F5, pero hay muchos otros modelos y ofertas en Amazon que pueden o no incluir accesorios. Para usar como PC, claro, te recomendamos que la tablet incluya teclado o que el modelo tenga uno 100%compatible.
Ahora, si necesitas de un equipo para edición, ilustración profesional o programación, lo más recomendable es que optes por portátiles gaming como la Alienware m15 R4, la Asus ROG Strix G15 AMD Advantage Edition o la Lenovo Legion 5 Pro.
Todos los sistemas operativos en un dispositivo móvil tienen sus ventajas y desventajas: El sistema Android está optimizado para la interfaz táctil, y tolera mejor el funcionamiento de múltiples aplicaciones a la vez (siempre que el dispositivo cuente con un mínimo de especificaciones).
Por otra parte, el sistema Windows es mejor para aplicaciones que se utilizan por largos períodos o requieren de procesos pesados, como los procesadores de texto o los editores de imágenes y video. En realidad, decidir cuál es mejor depende de las necesidades de cada individuo.
Microsoft tiene una línea bastante extensa de tablets 2 en 1 llamadas Surface, que comenzaron con el modelo Surface Pro en octubre del 2012, hasta llegar a los modelos actuales, que incluyen una serie de gama media, la Surface Go (actualmente Surface Go 3). Una serie de gama media alta, la Surface Book y la serie de gama alta: la Pro (actualmente Surface Pro 8).
Pensando en dispositivos como tablets y portátiles 2 en 1 se diseñó Windows 10 S, una versión más ligera del sistema operativo de Microsoft.
A menudo encontraremos en las tabletas, la versión Home de Windows 10, que carece de la opción de escritorio remoto, de la tienda Windows para empresa, o la configuración compartida de PC.
En realidad, puedes usar la suite de Office en una tablet Android o Windows. Sin embargo es preferible utilizar una tablet con el sistema operativo Windows, puesto que Office al ser una suite de herramientas de procesamiento de texto avanzada, puede presentar retrasos y bloquearse en las tabletas Android más modestas.
Dentro de nuestra selección, recomendamos especialmente la Surface Book 3 y la CHUWI UBook X, aunque todas tienen la capacidad suficiente para permitir el uso de la suite de Office con fluidez.
Si te topas con una tablet, y no sabes si esta cuenta con el sistema operativo Windows, pero sospechas que ese es el caso por la interfaz de usuario. Simplemente dirígete a la Configuración y busca la opción de Información del dispositivo, o Sobre el teléfono.
En ese u otro apartado con nombre similar, debe aparecer la versión del sistema operativo, y claramente si es Windows, aparecerá como tal.
Si quieres cambiar el sistema operativo de una tablet Android a Windows, es importante que primero dispongas de una tablet con hardware lo suficientemente potente como para soportar Windows, que incluso en su versión S es un sistema mucho más pesado que Android.
Opta por una tablet con prestaciones equiparables a una tablet que cuente con procesador Intel Celeron, o lo que es lo mismo, tabletas como las que te presentamos en esta comparativa.
Una vez tienes la tablet adecuada, sigue los siguientes pasos:
Algo muy importante que debes saber, es que en realidad no cambiarás el sistema operativo de la tableta, sino que montarás una imagen virtual del sistema Windows.
En definitiva, esperamos que con esta guía y comparativa de las mejores tablets con Windows te haya quedado claro qué buscar y qué esperar de este tipo de dispositivos. Y si te has quedado enganchado con el tema de los 2 en 1 ¡no olvides echarle un vistazo a nuestra comparativa de las mejores tablets con teclado!
También podría interesarte:
En los últimos tiempos, hay un creciente interés por parte de los consumidores de todo el mundo por encontrar las más adecuadas tablets para estudiantes. Muchos padres de niños que cursan la educación primaria, secundaria y el bachillerato, consideran adquirir una tablet en lugar de un portátil, por ser más asequible y versátil.
Asimismo, no pocos universitarios que ya cuentan con vías de obtener un presupuesto para sus necesidades se preguntan qué marca de tablet es mejor para estudiantes, o también puede que se hagan eterna interrogante de qué es mejor: una tablet o un portátil para la Universidad.
Bueno, si te incluyes dentro de las personas que se hacen esas preguntas, te proponemos conocer esta comparativa en la cual te sugerimos desde las mejores tablets para determinados perfiles de estudio como pueden ser las ingenierías, diseño o arquitectura.
Conoce primero los nombres y características esenciales de nuestras tablets favoritas para estudiantes de universidad:
✔️ Dispositivo sumamente ligero, de agarre firme y cómodo.
✔️ Incluye carga rápida y USB - C.
✔️ Altavoces estéreo de altísimo performance.
✔️ Nitidez y resolución excelentes gracias a la tecnología Liquid Retina.
❌ La batería brinda 7 horas de reproducción de contenido, y cerca de 10 horas en usos múltiples.
❌ No incluye el Apple pencil ni el Smart Keyboard, así que se tienen que comprar por separado si los vas a necesitar.
✔️ Pantalla y altavoces de calidad premium.
✔️ Incluye el S-Pen, con conectividad Bluetooth.
✔️ Carga rápida de 2 horas (0% al 100%).
✔️ Wi-fi a 2.4 y 5 GHz, Bluetooth 5.0.
❌ No trae jack de audio.
❌ No incorpora Flash LED.
✔️ Pantalla y altavoces de gran calidad.
✔️ Almacenamiento de 128 GB, ampliable por tarjeta microSD.
✔️ Sistema operativo Windows, excelente para quienes necesitan la suite de Office.
✔️ Incorpora 2 conectores USB-C.
❌ No incluye el Pen, y es bastante caro por separado.
❌ Las cámaras, tanto la trasera como la delantera son básicas.
Comenzamos nuestra selección con tablets de gama alta que hemos podido probar durante varios meses y, en algunos casos, para otras reseñas. Pues nos parece que su performance y calidad en todos los sentidos garantizan una máxima durabilidad y el mejor rendimiento, para todo tipo de tareas que necesites llevar a cabo:
Para todos aquellos estudiantes que deseen disponer de un dispositivo ideal para llevar a cabo todo tipo de tareas sin ningún tipo de complicaciones, la marca Apple es sin dudas la primera opción que podemos recomendar.
En este caso, hemos seleccionado el iPad Air 4, del que podemos afirmar que una experiencia en materia de fluidez y rendimiento en todos los sentidos: desde la pantalla de 10.9 pulgadas con sistema True Tone y brillo de 500 nits, que ofrece una nitidez y cromatismo excelentes.
Hasta el chip A14 con 16 núcleos Neural Engine, que asegura poder llevar a cabo todos los trabajos que le pongamos a ejecutar. Esta tablet es sin dudas un caballo de batalla.
Eso sí, sugerimos que te decantes por la versión de 256 GB de almacenamiento, pues la de 64 GB se queda francamente corta a la hora de almacenar contenidos e instalar aplicaciones. Otra pega que le ponemos es la batería, que pudiera brindar más autonomía para así conseguir una jornada entera de productividad.
Artículo recomendado:
ATENCIÓN: Esta tablet no está actualmente disponible en Amazon. Recomendamos otra de la misma marca y con mejores características:
Samsung es una marca que ofrece opciones para todo presupuesto. Por eso, si eres un estudiante de diseño, bellas artes, arquitectura u otra carrera en que tengas que bocetear o experimentar con el arte digital, una excelente inversión es la Galaxy Tab S6.
Hemos seleccionado la versión de 256 GB de almacenamiento para disponer de suficiente espacio sin tener que invertir en una microSD, pero además porque incluye el S Pen: un accesorio que todo diseñador y artista necesitará para sacarle el máximo provecho a esta tablet, lo mismo con apps como Concepts o Krita.
Tenemos una pantalla de resolución Quad HD (2.560 x 1.600 píxeles), con densidad de 287 ppi y tecnología AMOLED: definitivamente un panel de enorme calidad, con nitidez, contrastes, colores y brillos solamente comparables con el de los iPads.
Para acompañar esta excelente pantalla, contamos con 4 potentes altavoces AKG que incorporan la tecnología Dolby Atmos: un sonido 100% envolvente y profundo.
Gracias a contar con uno de los procesadores más potentes del mercado (Snapdragon 855), el rendimiento es sencillamente de cinco estrellas: estamos en presencia de un hardware capaz de ejecutar toda clase de apps, lo mismo de productividad que de ocio sin ningún problema.
Al utilizarlo con el teclado INFILAND, hemos obtenido una herramienta más que completa para la toma de apuntes y la creación de artículos.
Una característica que seguramente llamará la atención de los creativos, es que con esta tablet, Samsung ha optado por incorporar cámaras ambiciosas: una trasera de 13 MPx+5 MPx que graba en 4K y reproduce en 8K, y una delantera de 8 MPx, que con adecuada iluminación tiene un rendimiento mejor al promedio.
Consideramos que la MediaPad T5 es una de las mejores tabletas para estudiantes universitarios que solamente necesiten tomar apuntes y asistir a clases virtuales. En su versión con 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, no son muchas las apps que se puedan instalar (especialmente aplicaciones pesadas que exijan mucho a nivel de hardware), por eso sugerimos el modelo de 4GB de RAM y 64GB de ROM ya que la diferéncia de precio no es demasiado grande.
En materia de especificaciones, contamos con una tablet de adecuadas características: pantalla de 10,1 pulgadas de resolución Full HD, con contraste y brillo muy buenos. Dos altavoces estéreo de Harman Kardon que brindan una gran calidad de audio, y la inclusión de los servicios de Google (por tratarse de una tablet que lleva tiempo en el mercado y aún tiene Android 8, con la capa de personalización EMUI 8).
Para un funcionamiento más solvente, podrías optar por la versión de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Sin embargo, se perdería la intención de que esta sea una tablet para estudiar y no para entretenerse todo el rato.
Si lo combinas con el M-pen, podrás tomar notas como si de un cuaderno se tratara, y si lo combinas con este teclado-funda compatible con el modelo, tendrás un sustituto de portátil muy adecuado para tareas básicas.
La tablet Lenovo IdeaPad Duet 3 es una convertible bien ligera y fácil de llevar de un lado a otro. Lo mejor que ofrece a los estudiantes es que a pesar de que su hardware lo permita hasta cierto punto, no es un equipo pensado para jugar, a menos que se haga desde plataformas como Xbox Cloud Gaming o Google Stadia.
Nuestra tablet ha venido con un teclado QWERTY, pero además hemos comprado el Lenovo Digital Pen en pos de completar la experiencia de uso para creativos. Esta sin dudas ha sido excelente, y no podemos quejarnos en lo absoluto.
La pantalla de 13.3 pulgadas sin dudas facilita mucho su usabilidad como tableta para dibujar y hacer bocetos, al igual que para tomar notas ya prescindiendo del teclado: dispone de una resolución de 1920 x 1200 píxeles, y un brillo de 340 nits, perfecto para distintos tipos de ambientes.
El CPU Intel Pentium N4020 en conjunto con la tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics 605 y los 8 GB de memoria RAM permiten un buen performance en la ejecución de aplicaciones de escritorio y de productividad. Eso sí, al ser el sistema operativo Windows 10 en Modo S, solamente se pueden instalar las aplicaciones disponibles en la Microsoft Store.
Artículo relacionado :
Lógicamente, nuestras primeras opciones han respondido mayormente a las exigencias a nivel de gráfico y rendimiento de determinadas carreras universitarias.
Sin embargo, no todas las carreras requieren un presupuesto tan holgado, sino que más bien necesitan de una tablet para tomar apuntes, consultar bibliografías y asistir a clases virtuales.
Para estos usos, las siguientes tablets son sumamente adecuadas y además, resultan muy asequibles:
ATENCIÓN: Esta tablet ya no está disponible en Amazon. Recomendamos la siguiente con similares características y precio asequible:
Como última sugerencia de tablets para un presupuesto ajustado, o un uso bien básico, nos hemos decantado por el modelo X7 de YESTEL: un fabricante chino que si bien no trae grandes innovaciones respecto al diseño o al hardware, nos ofrece una de las tablets más baratas y con más accesorios que encontraremos en estos momentos.
Además de la tablet y su funda, YESTEL nos ofrece un ratón inalámbrico, teclado, cable OTG, auriculares (con cable) y un cristal templado.
Si bien la calidad de la pantalla con una resolución de 1280 x 800 píxeles deja qué desear tanto a nivel de nitidez como de saturación, lo cierto es que nos parece igualmente adecuada para estudiantes que hacen sus primeros pinitos con una tablet o una laptop (pues este modelo de seguro puede volverse el portátil de bajo costo de los más pequeños).
En materia de especificaciones, contaremos con un procesador MediaTek de ocho núcleos que será más que suficiente para las apps diarias. Asimismo, 64 GB de almacenamiento nos parecen más que suficientes para el uso escolar, pero si así lo deseas puedes incorporar almacenamiento externo de hasta 128 GB.
Otro de los modelos adecuados para tomar notas y apuntes tanto mediante teclado como con stylus, es la tablet MEBERRY.
Esta tableta de 10 pulgadas si bien tiene una pantalla de resolución discreta (en HD), y un par de altavoces de calidad básica, pero incluye gran cantidad de accesorios que facilitan bastante su uso como un portátil bastante básico.
Un estuche protector, un protector de pantalla, teclado, ratón, bolígrafo capacitivo, auriculares, cargador y adaptador OTG tipo C. Además, sus especificaciones son más que adecuadas para su precio.
Contamos con un procesador MediaTek de cuatro núcleos, acompañador de 4 GB de RAM que permiten la instalación y uso de apps de exigencia básica e intermedia. Además, tenemos 64 GB de almacenamiento, expandibles hasta 128 GB mediante microSD.
La batería de 8.000 mAh permite una adecuada autonomía, suficiente para una jornada entera de estudios. Gracias a la posibilidad de incorporar una tarjeta SIM, podremos acceder a la conexión por datos en caso de no haber disponibilidad de Wi-Fi, lo cual es una gran ventaja para tener conectividad todo el tiempo.
Preguntas frecuentes:
Para terminar, te dejamos las respuestas a algunas preguntas que nos hacen nuestros usuarios con frecuencia. Quizás encuentres tus dudas reflejadas en ellas, por eso no te vayas aún y sigue leyendo:
La respuesta a esta pregunta dependerá de tu carrera: si necesitas un producto potente, para ejecutar tareas pesadas, pasar largas horas consultando fuentes, etc. lo mejor será optar por un portátil. Tanto en rendimiento como en batería son mejores. Los híbridos o 2 en 1 también son muy buenas opciones.
De cualquier modo no tienes que prescindir de una tablet: si quieres un dispositivo para tus clases virtuales, que sea bien portátil y te permita realizar tareas sencillas como navegar, tomar apuntes o redactar tus tareas, una tablet de gama media o alta puede funcionar perfectamente para ese fin.
Las tablets Samsung incluyen en ocasiones un pen excelente, asimismo los iPads con su stylus son la opción profesional, aunque menos económica. En general cualquier tableta que venga con un stylus servirá, y si bien muy pocas tabletas Android económicas tienen buena responsividad, siempre serán suficientemente buenas para apuntes.
Si buscas una buena tablet para dibujar, ilustrar, diseñar, opta por los iPad (especialmente para usar con la app Procreate) o las tablets Samsung de la serie S (excelentes para usar con Concepts o Sketchbook, excelentes equivalentes de Procreate para Android) .
Aunque parezca más cómodo programar en una tablet. Por cuestión del teclado, el tamaño de la pantalla y de los softwares de programación que usualmente no están adaptados para Android, recomendamos comprar un portátil para programar, en lugar de una tableta:
Buenas opciones serían la Macbook Air, la Microsoft Surface Pro 7, la Lenovo ThinkPad X1 Extreme, etc.
De cualquier modo, te dejamos la experiencia de un programador que trabajó durante 7 días con un iPad, ya que nos resultó muy interesante su punto de vista:
En general, para utilizar aplicaciones sencillas como la suite de Microsoft Office, WPS y otras apps de edición de texto, encontrarás tablets de todos los precios capaces de cumplir eficientemente con estas tareas.
Te recomendamos siempre elegir tablets que incluyan teclado y mouse si es que no dispones ya de un teclado Bluetooth, y que inviertas entre 150 y 200 euros, o quizás un poquito más si realmente quieres que te dure unos cuantos años.
Artículos relacionados:
Hoy en día, en su afán por convertirse en las sustitutas de los portátiles, las tablets incorporan cada vez más opciones de conectividad. Por eso, no es extraño encontrar más de una tablet con salida HDMI.
Lo curioso es que, aunque pudiese parecer que la inclusión de este puerto podría encarecer sensiblemente una tableta, mientras investigábamos y seleccionábamos los modelos a probar para este post, nos percatábamos de que en realidad, es posible encontrar opciones por poco más de 100 euros.
Y a medida que van subiendo los precios, las ofertas se van asemejando más a híbridos entre tableta y portátil, en lugar de tabletas propiamente dichas. En fin, si buscas saber más sobre la conectividad HDMI en las tablets, y cuáles son las opciones por las que nos hemos decantado, te invitamos a conocerlas en este post.
Luego de haber conocido los fundamentos de la conectividad HDMI, te invitamos a explorar 3 de los modelos de tabletas con HDMI de mayor aceptación en el mercado:
NotePad K10
✔️ Adecuada para tareas básicas y consumo multimedia.
✔️ Cuenta con los servicios de Google.
✔️ Conectividad micro HDMI, Bluetooth 4, Wi Fi a 2.4 G y 5 G.
✔️ Batería de 5.000 mAh que brinda un promedio de 6 horas.
❌ El puerto de carga es micro USB.
❌ Resolución de pantalla justa, pero es de esperarse por el precio.
TangoTab
✔️ Muchas opciones de conectividad mediante puertos.
✔️ Buena capacidad de almacenamiento.
✔️ Batería brinda unas 7 horas de autonomía.
✔️ Conectividad WiFi Dual.
❌ Cámaras muy básicas.
❌ Calidad de pantalla y sonido simplemente aceptables.
Hi10 X
✔️ Incluye dos puertos USB-A, dos USB tipo C, uno micro HDMI y un jack de audio.
✔️ Diseño muy reducido, haciéndolo una tablet convertible muy económica.
✔️ Carcasa y terminación metálica.
✔️ Teclado desmontable magnético.
❌ El rendimiento no es el de un portátil.
❌ El touchpad del teclado es muy pequeño.
ATENCIÓN: Esta tablet no se encuentra actualmente disponible en Amazon. Les recomendamos la siguiente con salida HDMI y mejores prestaciones:
La primera tablet con HDMI que hemos traído es de una marca menos conocida entre los fabricantes chinos, y la hemos adquirido en una rebaja por 11o euros. Se trata del modelo NotePad K10 de Dragon Touch, cuya construcción combina los materiales metal y plástico: la carcasa es metálica, mientras que los bordes y pantalla de 10.1 pulgadas son plásticos.
La resolución de esta última es de 1280 x 800 píxeles, que es un poco más que la resolución HD básica de 720 píxeles, pero tampoco es Full HD. Esto se evidencia en la densidad de píxeles por pulgada, que es de 160 ppi, es decir que los textos y gráficos se ven bien, aunque ligeramente difusos.
El brillo y la saturación son buenos, por eso nos ha parecido que la experiencia de visualización multimedia es adecuada. Mas la lectura en navegación o para ebooks se hace un poco más molesta a la larga.
En cuanto a las especificaciones internas, tenemos un procesador ARM Cortex A53 de cuatro núcleos a 64 bits, y velocidad máxima de 1.3 GHz, un coprocesador gráfico ARM Mali T720 y 2 GB de RAM, que proveen un buen rendimiento para el consumo de contenido, las tareas básicas y el multitasking, pero no resultan fluidos para jugar videojuegos, sobre todo los de alto nivel gráfico.
El almacenamiento interno es de 32 GB, que no es demasiado si queremos instalar muchas apps y guardar contenidos, pero por suerte se puede expandir hasta 128 GB.
La Simbans es una tablet de 10.1 pulgadas cuya mayor virtud es la gran cantidad de puertos que incluye además del micro HDMI: Contamos con un puerto DC para carga, un USB tipo A, un puerto jack de audio y un slot para tarjeta micro SD.
El acabado es totalmente plástico al igual que la pantalla, esta construcción es más ligera pero la pantalla es más propensa a rallones. Debido a dicha propensión, el fabricante decidió solucionarlo con un protector de pantalla extra, y proporcionando un forro plástico con apariencia de cuerpo: si bien este protege bien la tableta, la vuelve un poco incómoda de sostener.
El panel tiene una resolución de 1280 x 800 píxeles (HD), pero los colores son brillantes. La tablet cuenta con 2 altavoces pequeños, que brindan un sonido regular y algo pobre, pero es de esperarse en este rango de precio.
En su interior, la TangoTab cuenta con un procesador de cuatro núcleos MediaTek, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Su performance es básico: adecuado para el streaming, reproducción multimedia y juegos casuales, pero en tareas más complicadas se resiente.
También hemos podido apreciar retardos en el tiempo de respuesta de distintas acciones: Desde el botón de encendido, que tarda un par de segundos en encender la pantalla tras ser presionado par de veces, hasta la apertura de aplicaciones. Responde siempre, pero con calma.
En materia de conectividad tenemos Wi Fi a 2.4 GHz y 5 GHz, Bluetooth, GPS y el resto ya lo hemos dicho, destacando por ser una tablet con USB y HDMI. El sistema operativo es Android 10, libre de bloatware y ofreciendo una buena experiencia de usuario.
ATENCIÓN: ¡EN REBAJA!
El modelo Hi10 X de CHUWI es un híbrido entre tablet y portátil, con teclado magnético desmontable y chasis metálico de acabado premium, que se se siente muy sólido y bien construido. Con la compra se incluye además un stylus, el HiPen, con más de 4000 niveles de presión, lo cual lo hace adecuado para el dibujo y la toma de notas en la tableta misma.
La pantalla de 10 pulgadas tiene una resolución Full HD con densidad de 224 ppi, que brinda una adecuada nitidez, brillo y contrastes. Esta tablet con conexión HDMI tiene además varios puertos USB tipo A, dos de tipo C y el jack de audio.
El CPU Celeron4120 que trae esta tableta es un procesador básico, con un coprocesador Intel UHD Graphics 600 y 6 GB de RAM, que brindan un performance promedio pero aún no adecuado para gaming.
En cuanto al sistema operativo, contaremos con Windows 1o, mas no se trata de una laptop, sino de una tablet con sistema operativo de ordenador.
Artículo relacionado:
Como ves, la mayoría de opciones que incluyen puerto HDMI no son las más potentes en relación a su precio, a excepción tal vez de la tablet CHUWI, pero cuyo rendimiento también deja qué desear.
Por eso, si no te molesta conectar un adaptador universal HDMI como este que te proponemos, que posee por un lado tanto conexión a micro USB como a USB-C, y por el otro la entrada HDMI, quizás te atraigan más las siguientes opciones de tablet con mejor relación especificaciones-precio:
La tablet más económica de Samsung en estos momentos es la Galaxy Tab A7, un dispositivo de la gama de entrada con un precio de poco más de 150 euros. Cuenta con una pantalla de diagonal inusual, de 10.4 pulgadas con resolución de 2000x12000 píxeles Full HD que brinda una nitidez y contrastes excelentes para el precio.
Eso sí, en condiciones de iluminación exterior el brillo resulta un poco insuficiente, pero no creemos que esto sea significativo si estás comprando la tablet para conectarla mediante HDMI habitualmente. Con respecto a este detalle, cuenta con un puerto USB de tipo C, al cual puedes conectar el adaptador HDMI del que te hablábamos antes.
En materia de especificaciones, tenemos un procesador Snapdragon 662 de ocho núcleos que nos ha dado un rendimiento muy fluido, además de poder jugar juegos de última generación, aunque con los ajustes gráficos al mínimo.
Los 3 GB de RAM permiten una buena capacidad de multitasking, y aunque 32 GB nos resultan un poco cortos para almacenar contenido o instalar un buen número de apps, se puede expandir hasta 1 TB por microSD.
La experiencia de audio es también loable, al contar esta tableta de gama de entrada con 4 altavoces estéreo y tecnología Dolby Atmos, que nos brindan un sonido con cuerpo y envolvente.
ATENCIÓN: Esta tablet no está disponible en estos momentos en Amazon. Recomendamos otra de la misma marca y con similares prestaciones:
Esta tablet TECLAST cuesta menos de 160 euros, pero es una de las mejores ofertas que hemos encontrado en relación calidad-precio. Es una tableta muy ligera, delgada y de acabado metálico, con dos altavoces y conexión USB-C.
La pantalla de 10.1 pulgadas tiene resolución Full HD y una gama de colores contrastante y brillo de 370 nits, adecuado para ambientes interiores y de luz natural intermedia. El procesador UNISOC SC9863A cuenta con ocho núcleos Córtex A55, que en conjunto con el coprocesador gráfico IMG 8322 permiten jugar títulos en 3D con un salto de frames casi imperceptible.
Por otra parte, los 4 GB de RAM nos vienen muy bien para llevar a cabo varios procesos a la vez, y los 64 GB aunque son expandibles hasta 128 GB mediante tarjeta microSD, nos parecen un espacio incorporado más que adecuado.
Por último, resaltar que la autonomía de la batería de 6.000 mAh da bien para una jornada de hasta 8 horas de uso intensivo, y más si se llevan a cabo tareas sencillas.
El puerto HDMI hace referencia al término High Definition Multimedia Interface, una tecnología de conectividad que permite transmitir desde un dispositivo a otro tanto audio como video en alta calidad, mediante un único cable.
Se trata de una forma de vincular por ejemplo, un ordenador, smartphone o tableta con tu TV, para así disfrutar de los contenidos multimedia en una pantalla más grande. La única limitación de esta conexión es la longitud del cable empleado para la misma, pero existiendo alargadores actualmente, esta barrera resulta intrascendente.
Cuando hablamos de tablet con HDMI, nos referimos a lo que los usuarios comúnmente llaman una tablet con entrada HDMI o con salida HDMI, aunque los términos en realidad no se utilicen alternativamente:
Un dispositivo con entrada HDMI es casi siempre un televisor digital o un receptor de cine en casa. Dicha entrada es la que acepta el extremo de un cable HDMI, que usualmente estará conectado al otro lado a la salida HDMI de dispositivos como consolas, reproductores Blu-Ray, ordenadores, tabletas y smartphones.
Por otra parte, como ya supondrás, los dispositivos con salida HDMI son aquellos que alimentan las señales de video y audio, entre los que se encuentran nuestros tablets. Por supuesto, existen varios tipos de HDMI: tipo A, tipo B, tipo C y tipo D.
De todos estos, son los de tipo C y D los que pueden encontrarse en las tabletas y reciben el nombre de mini o micro HDMI.
Una tablet con micro HDMI puede poseer alguno de estos dos puertos:
Debido a que la conexión HDMI nos permite transmitir tanto imagen como sonido a través de un cable, resulta muy cómodo y sencillo en los siguientes contextos:
Si tienes una tablet con HDMI, solo tendrás que conectarla a una TV o a un proyector para mostrar tus diapositivas y presentaciones en clase.
Más allá del contexto escolar, puedes hacer también tus presentaciones en el trabajo manejando con la comodidad de tu dedo cómo pasan las diapositivas o seleccionando las distintas imágenes que quieres enseñar.
La gran ventaja en estos contextos, es que la conexión es inmediata, no requiere configuraciones como sucedería con los métodos inalámbricos y la calidad de la imagen/sonido siempre será mayor pues la conectividad es directa.
Si tienes un proyector en casa, una tablet con HDMI es una forma sencilla e inmediata de poder acceder a tu contenido multimedia sin mediar aplicaciones específicas o que limitan el acceso a ciertas apps. Para disfrutar de contenido en streaming o películas y series que vale la pena ver en alta definición, es una muy buena alternativa.
Un proyector también puede servir para proyectar imágenes en grandes superficies como lienzos o cartulinas, y este es un recurso muy valioso para los artistas que trazan las líneas y volúmenes de su trabajo. Si el artista trabaja con una tablet para descargar y editar imágenes, se puede beneficiar de la conectividad HDMI para mayor comodidad.
Aunque en determinados momentos lo más indicado sea conectar el dispositivo en el que buscarás la música para tu fiesta, directamente a un altavoz, también puedes conectar la tablet a tu TV y altavoces para reproducir videos musicales directamente.
En nuestra opinión, la característica del HDMI en tablet es un plus en comodidad, sobre todo cuando debe primar la inmediatez en su uso. Sin embargo, hoy en día existe un buen número de adaptadores que logran suplir esta funcionalidad.
A pesar de ello, a algunas personas les puede resultar engorroso el uso de un adaptador USB a HDMI, por lo que podrían preferir adquirir una tableta con estas funcionalidades.
Si los adaptadores no son un problema para tí, quizás recomendaríamos fijarse en características más importantes y no tan fácilmente sustituibles como:
Un tamaño adecuado de la pantalla puede evitarnos la necesidad de proyectar la imagen en una pantalla más grande, existen tablets con 11 y 12 pulgadas, aunque claro estas ya tienen un precio superior.
Aparejado al tamaño debe ir la resolución de la misma. Si bien una pantalla de 8 pulgadas va muy bien con resolución HD, una de 10 pulgadas con la misma resolución ya no es tan cómoda para leer en sustitución a un ereader, pues se perciben más fácilmente los píxeles al aumentar la imagen.
La conectividad más importante a día de hoy es la USB tipo C, que ha venido a desplazar la micro USB, que una tablet cuenta con esa conexión nos asegura que no tendremos que cargar con un sinfín de cables si nos vamos de viaje, y una mayor compatibilidad entre dispositivos y adaptadores.
Los estándares de conectividad inalámbrica también son importantes, el Wifi a 5 GHz nos asegura una velocidad de transferencia de datos muy veloz, al igual que el Bluetooth 5.0. Aunque este último destaca más en la conectividad con accesorios, puesto que cuando se conectan por ese estándar ahorran más batería de ambas partes.
Los sistemas operativos Android y Windows también son importantes para lograr una compatibilidad entre dispositivos, y estos por suerte, son de los más versátiles. Por eso optar por una tableta con estos, dará más posibilidades de poder conectarnos de más formas con un dispositivo que solo mediante HDMI.
Cuando disponemos de una tablet con HDMI, solo necesitamos un cable para establecer la conexión entre esta y la TV digital. Ahora bien, cuando tenemos una tablet sin HDMI, podemos hacerlo por el conector micro USB o USB tipo C según sea el caso.
Esto será posible mediante un adaptador HDMI, que servirá como puente entre la tableta y el dispositivo final. Si no dispones de un adaptador, en este post te explicamos cómo conectar tu tablet a un televisor sin HDMI, y en este cómo conectar tu tablet a un proyector.
Además, si buscas los mejores reproductores de video para reproducir contenido en o desde tu tablet Android, este artículo puede interesarte.
Si realmente consideras que la salida HDMI es un requisito necesario en una tableta, cualquiera de las 3 opciones que te hemos presentado en un inicio, es adecuada para el consumo de multimedia y la proyección de imágenes.
Ahora bien, si requieres una mayor potencia, quizás deberías considerar una tablet Samsung, TECLAST, Huawei o Lenovo, que poseen una buena relación calidad-precio y mejor rendimiento, en conjunto con un adaptador HDMI acorde.
Por eso, nos hemos decantado por el modelo Tab A7 de Samsung, el cual ofrece una excelente relación entre las especificaciones y el precio que brinda. La construcción es muy sólida, y sus características de pantalla y volumen son excelentes para el consumo multimedia. Además, no tendrás problema en conectar un adaptador HDMI al USB-C, para convertirla en una tablet con salida HDMI Samsung.
Artículos relacionados: