Si alguna vez has utilizado tu tableta como sustituta de un portátil, seguramente habrás echado en falta un buen soporte que te permita ver la pantalla del dispositivo como un monitor pequeño o mediano.
Asimismo, si has pensado en utilizar tu tableta como una segunda pantalla, coincidirás con nosotros en que es extremadamente útil en esos casos contar con un buen soporte de tablet para mesa.
Pensando en lo versátiles que resultan las tabletas cuando cuentan con un buen soporte para aprovecharlos en todos los ángulos posibles, hemos reunido varios modelos de soporte tablet mesa, así como una pequeña guía para que conozcas los pormenores de este tipo de accesorios.
Cuando te dispones a buscar un soporte adecuado para tus dispositivos, encontrarás que las opciones son múltiples. Por ello, te hemos traído a consideración una lista bastante heterogénea.
Te mostramos las características más destacadas de cada uno:
Una vez ya conoces qué modelos protagonizarán nuestra comparativa, ahora permítenos mostrarte con más detalle esta selección de soportes de tablets para mesa:
El soporte con el cual abrimos nuestra comparativa, proviene de una marca de bastante renombre en la construcción de soportes de distintos tipos: Lamicall. En este caso, se considera un soporte ideal para iPads, dándole incluso un aspecto de mini iMac.
Está construido en aluminio, un material de alta calidad considerando el precio de tan solo 20 euros de la oferta. El soporte en sí no ocupa prácticamente espacio, y aunque no se puede rotar en 360 grados, sí que puede modificarse la inclinación de la tableta, lo cual hace muy cómodo lo mismo su uso para ver contenidos, que para dibujar con la ayuda de un stylus.
Cuenta con dos pestañas inferiores, que son las que sostienen la tableta en su lugar, y que están acolchadas con unos cojines de goma que evitarán que el soporte dañe tu tableta. Más allá de estos detalles, soportará muy bien los tablets desde los 4 a las 13 pulgadas: lo cual deja espacio para muchas más marcas y no solamente los productos de Apple.
Artículo relacionado:
Este otro soporte también es pequeño, pero tiene la ventaja de plegarse totalmente, lo que te permitirá llevarlo a todos lados como un accesorio más de tu tableta, ¡incluso en tu bolsillo!
Por sus dimensiones y el ancho de sus pestañas para sostener la tableta, resulta compatible con tabletas Samsung Galaxy, Microsoft Surface, iPad Pro y otros diseños de hasta 13 pulgadas.
Está confeccionado con aluminio y brinda la posibilidad lo mismo de ajustar la altura del soporte para elevar más la tableta, como la inclinación del mismo y de las pestañas de sujeción.
El minimalista soporte multi ángulo UGREEN recuerda mucho a varios modelos de soporte de tablet para mesa de IKEA, pero por un precio mucho más asequible. Por tan solo 15 euros, tendrás este soporte bien sencillo, que si bien no suma altura, es muy bueno si la mesa en que vas a utilizarlo es de un tamaño adecuado para que no tengas que curvar la espalda.
Es compatible con tabletas desde las 4 a las 13 pulgadas, y lo encontrarás en colores blanco y negro. El material de construcción es de plástico ABS, por lo que resulta muy ligero y fácil de transportar.
Con su única bisagra de aluminio integrada, puedes ajustar el ángulo de visión hasta en 100°, y en su única pestaña para sostener la tableta posee una almohadilla antideslizante que evitará que esta pueda resbalarse. Esta misma almohadilla la encontrarás en las patas para evitar que estas se puedan deslizar de su posición.
Te sugerimos también este soporte de tablet para mesa de Amazon, plegable y que ofrece una solución estable para tabletas de hasta 10 pulgadas.
Permite un ajuste de multiángulo para mayor inclinación y cuenta además con un diseño antideslizante que hará que el soporte no se mueva en superficies planas como mesas.
Como pieza plegable permite su almacenamiento en cualquier lugar, eso sí, no deja espacio debajo para el cable de carga si tienes un iPad colocado de forma vertical.
Este último soporte tiene la particularidad de contar con un brazo de aluminio que puede doblarse con las manos (con ambas, que no es tan endeble tampoco). Se ajusta mediante una pinza que se enrosca y ajusta al borde de tu mesa o escritorio. Además cuenta con unas almohadillas para evitar rallar la madera o el cristal del mueble.
La pieza que sujeta a la tablet es también de aluminio, pero trae una goma protectora para que tu tableta no sufra ralladuras y se adhiera más aún al soporte. Eso sí, no es compatible con tabletas grandes, sino que estas deben ser de un tamaño inferior a las 10.6 pulgadas.
Cuando se trata de encontrar una buena base para tablets, lo primero que hay que tomar en consideración es la ubicación que tendrá la misma. Así podemos encontrar los siguientes tipos de soporte, que pueden ajustarse muy bien a su uso en escritorios y mesas de distintos tipos:
Teniendo en cuenta que cada tipo de soporte de mesa tiene sus particularidades en materia de diseño, hay otros aspectos que igualmente debes considerar cuando vas a decidirte por un modelo en específico:
No es igual de resistente un soporte para tablet de madera, que uno de plástico o de aluminio. Bueno, en teoría si están bien fabricados sostendrán la tableta adecuadamente. Sin embargo, su durabilidad y resistencia a factores ambientales no será igual.
La mayoría de buenos soportes están fabricados de aluminio, con piezas de plástico y goma o silicona, estos últimos en la zona que tiene contacto con la tableta o el smartphone. Como recomendaciones al respecto, te sugerimos optar por soportes de aluminio u otra aleación metálica, o de plástico pero que tenga sus uniones o mecanismos de metal.
Un buen soporte para tablet, aunque sea de mesa, debe poder adaptarse a distintos contextos. Pues hay quien quiere un soporte para mesa, pero para la que está junto a su cama, y así poder disfrutar de sus pelis favoritas mientras yace en el colchón. En esos casos lo mejor será un soporte de brazo articulado o de cuello de cisne.
Este mismo tipo de soportes si se coloca en un escritorio, permite que tengas la pantalla de tu tablet a la altura de los ojos, de manera que no tengas problemas con la cervical a la larga. Otros soportes más discretos, como los de atril, lograrán adaptarse a superficies menos regulares que una mesa, como el sofá o el colchón de la cama.
El tamaño del soporte es también un factor importante, no solo porque de esto dependerá cuán bien logra aguantar el peso de la tableta y su forma, sino que además repercutirá en el aprovechamiento del espacio que puedas hacer del resto de tu mesa.
Si vas a combinar tu tableta con un teclado inalámbrico o conectado mediante OTG, es importante que cuentes con un soporte que deje espacio debajo suyo para ubicar cómodamente el mismo.
De la misma forma, es importante que ninguno de los puertos o botones queden bloqueados, y de preferencia que brinde facilidades para conectar el cable de carga y que se sostenga correctamente.
Un soporte de tablet para mesa es un accesorio del que no te arrepentirás tener a mano, no solo por lo asequible que es, sino porque además te brindará una comodidad a la hora de trabajar o disfrutar de tu tableta, que nunca hubieras pensado que necesitarías.
Es así que, te invitamos a explorar con más profundidad las opciones que te hemos presentado, o si estás pensando en otro tipo de soporte, a que leas los artículos relacionados con el tema.
Artículos relacionados:
Las tablets de 8 pulgadas son una muy buena opción si lo que necesitas es una pantalla pequeña y portable para consultar tus e-mails, o si lo que buscas es conseguir un e-reader más versátil.
Por su tamaño, estas tablets se pueden llevar a todos lados en un bolso o mochila, y son las más cómodas para los niños, de ahí que muchos modelos de tablets diseñados para ellos tengan con frecuencia esa diagonal.
Sin embargo, muchas veces encontrar una opción que cuente con prestaciones suficientes para desarrollar actividades sin lags o forzando demasiado la vista puede resultar complicado.
Si bien es cierto que el precio de estos dispositivos es un gran aliciente, teniendo en cuenta que las pantallas de 10 pulgadas se han convertido en “la norma”: No siempre valdrá la pena comprar un dispositivo que tengamos que devolver porque funciona lento o porque la imagen se ve muy pixelada.
Teniendo esas necesidades en mente, te hemos traído una comparativa con las que consideramos tablets de 8 pulgadas dignas de nuestro voto de confianza:
A continuación, te mostramos nuestra selección de 4 tablets con 8 pulgadas que considerar seriamente, si de tamaño se trata:
Esta tablet no tiene 8 pulgadas estrictamente hablando, pero no quisimos excluirla por 0.1 pulgada. Por su rendimiento, merece ser considerada en esta comparativa:
ATENCIÓN: Este producto ya no se encuentra disponible en Amazon, por lo que te recomendamos esta opción muy similar.
El iPad Mini 2019 es muy delgado y ligero, algo que sin dudas se ha apreciado con respecto a las versiones anteriores. Lo que sí no ha cambiado es el grosor de los marcos exteriores, y adelgazarlos realmente hubiera proveído un mayor aprovechamiento de la pantalla. Cuenta con una pantalla de 7.9” con tecnología Retina, que brinda colores brillantes, contrastes profundos e imágenes de gran nitidez (gracias a los 326 ppp): definitivamente una pantalla pequeña pero sumamente profesional. A pesar de su tamaño, incorpora un Chip A12 Bionic con 4 núcleos y un aproximado de 3 GB de RAM (recordemos que Apple es reacio a publicar datos exactos de su hardware) que le brindan la potencia del actual iPad Pro: esto hará que sea capaz de ejecutar aplicaciones y juegos muy pesados sin ningún tipo de problema.
Es también una buena opción si buscas una tablet de 8” con 4G, ya que en dependencia de la versión que escojas, puede incluir conexión por Wi-Fi y datos móviles.
Artículo relacionado :
Otro de los grandes fabricantes que apuestan por una gama económica, incluso en un sector donde los compradores no escatiman cuando se trata de marca, es Samsung.
El Galaxy Tab A es un modelo de gama baja, con una pantalla TFT de 8 pulgadas, con resolución HD que posee un brillo y saturación adecuadas. Dispone de 2 altavoces con sonido estéreo, para una mejor experiencia de audio. En materia de hardware, tenemos un procesador Qualcomm Snapdragon 429 de cuatro núcleos a 2.0 GHz, con una tarjeta gráfica integrada Andreno 504 y 2 GB de RAM. Estamos hablando de especificaciones bastante básicas, para un uso ofimático, de ocio y algunos juegos sencillos.
Por esa misma razón, solamente incorpora un almacenamiento de 32 GB, aunque este podrá expandirse a través de una micro SD hasta 512 GB. Cuenta con la última versión de Android y con los servicios de Google instalados.
En tercer lugar, hemos seleccionado una tablet de un fabricante chino que poco a poco va siendo tan conocido como TECLAST o CHUWI. Este modelo tan bien valorado por los usuarios es la tablet de 8 pulgadas que ofrece AOYODKG:
La tablet AOYODKG H8 incorpora resolución HD y tecnología Retina, que permite un brillo y contraste adecuados para una buena experiencia de visualización. En tal sentido, incluye también un sensor de ajuste de iluminación que permitirá cuidar los ojos si usamos esta tablet como un e-reader. El procesador MTK de 4 núcleos a 1.6 GHz, en conjunto con los 3 GB de RAM permite un buen desempeño en tareas básicas. Además, al contar con los servicios de Google preinstalados, podrás consultar tu email, navegar y descargar apps directamente de Google Play.
El almacenamiento es más bien discreto, de 32 GB, pero puede expandirse mediante micro SD hasta 128 GB. La batería, por su parte, con 5.000 mAh permite una autonomía de entre 8 y 10 horas, y además cuenta con carga rápida.
Esta tablet de Lenovo es una excelente opción, muy ligera y confiable:
El modelo M8 de Lenovo cuenta con una pantalla de 8 pulgadas con resolución HD Retina, que provee una adecuada nitidez, contraste y colores. Los dos altavoces incorporan la tecnología Dolby Atmos, para ofrecer una experiencia mucho más refinada a nivel de sonido. Cuenta con un procesador MediaTek A22 de cuatro núcleos, y 2 GB de RAM, perfectos para uso ofimático, consumo de multimedia y juegos ligeros, pero claramente tendrá un rendimiento pobre si se ejecutan varias apps a la vez. El almacenamiento de 32 GB y admite hasta 1 TB mediante micro SD.
Incluye además ranura para Nano SIM, por lo que contará con conectividad LTE en aquellos lugares en que no se pueda acceder a una Wi-Fi. Con respecto a este último parámetro, no cuenta con Wi-Fi 5.0 GHz, pero sí de estándar AC de alta velocidad.
Cuando ya tienes claro que lo que quieres es una tablet de 8 pulgadas, ya sea por el atractivo del precio, o porque no tienes pensado hacer un uso multimedia del mismo, te dispones a buscar una opción en tus tiendas físicas o virtuales habituales.
Pero te encuentras con muchísimas ofertas, siendo muy complicado decantarte por una u otra si no tienes ya una marca en mente. De ahí que resulten útiles los conocimientos sobre especificaciones que puedas tener para escoger la mejor opción.
A continuación, te detallamos los que, para nosotros, son imprescindibles:
A la hora de escoger una tablet de 8 pulgadas hay algo muy importante que debes considerar, y es el tamaño del marco en la pantalla: pues si este es muy grueso, se estará desaprovechando un buen porciento de la misma, y una imagen que de por sí es pequeña, podrá quedarse en 7.5 pulgadas o menos.
Otra cuestión muy importante es en lo que respecta a la resolución: si tienes una pantalla de tamaño mediano, lo más aconsejable es que al menos cuente con una resolución HD (1800 x 920 píxeles).
Mucho mejor si cuenta con resolución Full HD (1920x 1080 píxeles) para mayor contraste, colores y brillo. Sin embargo, como habrás visto en nuestra comparativa, esta resolución no abunda demasiado: una de las pocas excepciones es la tablet Xiaomi de 8 pulgadas Mi Pad 4 Plus.
De ser posible, consulta la cantidad de píxeles por pulgada, pues mientras menos densidad de ppp tenga la pantalla, más pixelada se verá la imagen. Se estima que un valor entre 240 y 300 ppp en dicho tamaño es suficiente para una nitidez adecuada.
Las tablet de 8 pulgadas, por su tamaño, no están pensadas para uso multimedia o de gaming. Por tanto, no hacen mucho hincapié en el almacenamiento interno, ya que las apps a utilizar son básicas y el contenido puede verse online (en calidad HD si cuentan con certificado Widevine L1).
Por esa misma razón no se encuentran frecuentemente tablets de 8 pulgadas con Windows 10, pues las apps de este sistema operativo suelen ser bastante pesadas. De cualquier modo, un buen punto de inicio son 32 GB y la posibilidad de añadir espacio extra mediante micro SD.
En cuanto al hardware, las tablets de 8 pulgadas suelen contar con procesadores de gama media (a excepción del iPad Mini que hemos presentado): Estos procesadores incorporan cuatro núcleos y entre 2 GB y 3 GB de RAM.
Dichas características serán suficientes para llevar con relativa fluidez varias tareas a la vez, pero para un mejor rendimiento, mejor fijarse en los fabricantes del procesador: MediaTek y Qualcomm son los más conocidos y prestigiosos.
Hoy en día se ha impuesto, en cuanto a la conexión de las tablets y otros dispositivos móviles, el USB tipo C. Asimismo, es muy conveniente cuando incluyen puerto micro HDMI, de modo que la tablet pueda conectarse a Smart TV’s y proyectores.
Ya si hablamos de redes, se recomiendan las de alta velocidad como la Wi-Fi AC y de 5 GHz (Ojo: no confundir con los datos móviles 5G). Si, además, cuentan con capacidad para tarjetas SIM, dispondremos de conexión a Internet incluso en los lugares en donde no haya Wi-Fi.
El amperaje de la batería siempre brindará una mejor autonomía si la pantalla y el hardware hacen buen uso de la misma.
Para una pantalla de 8 pulgadas, es ideal contar con una batería con mínimo 4.000 mAh: de ahí que las opciones con 5.000 mAh nos puedan brindar un tiempo de pantalla de entre 8 y 10 horas, pudiendo estar fácilmente 2 días sin preocuparnos de la carga.
Luego de haber conocido nuestra selección, te invitamos a conocer cuál nos parece la mejor tablet de 8 pulgadas que podrás comprar en 2022:
Nuestra ganadora indiscutible es iPad Mini 2019 (o iPad Mini 5), pues destaca a nivel de hardware, calidad de pantalla y precio, por encima del resto de tablets de 8 pulgadas que podrás encontrar en el mercado.
La mejor tableta de 8 pulgadas es el iPad Mini, una tablet pequeña y de excelente rendimiento y durabilidad.
Las medidas de una tablet de 8 pulgadas son 20 cm x 13.5 cm de largo y ancho, con 20.32 cm de diagonal.
Una tablet de 8.7 pulgadas mide 22.09 cm de diagonal.
La Samsung Galaxy Tab A8 mide precisamente 8 pulgadas.
También te puede interesar:
Los gamers más apasionados pasan largas horas jugando, y les resulta muy odioso tener que abandonar su juego de turno favorito porque deben salir de casa. Y si bien muchos juegos de hoy en día tienen su versión compatible con los móviles, lo cierto es que poco a poco se va abriendo un segmento en el mercado dedicado a las tablet gaming.
Para este artículo, probamos algunas de las tablets que ya habíamos utilizado para otras comparativas, en función de determinar cuál es la mejor tablet para jugar juegos tanto adaptados para los sistemas Android e iOS, como aquellos compatibles con Windows: Que sigue siendo el rey indiscutible de los juegos.
Quédate y descubre además qué parámetros tener en cuenta a la hora de valorar una tablet para juegos, y cuáles son los modelos más recomendables para determinados juegos de gran popularidad como PUBG Mobile, Heartstone, Free Fire, Call of Duty, Among Us, Fortnite, etc.
A continuación, te presentamos una selección de 5 tabletas de excelentes prestaciones para aquellos que quieren una pantalla grande y portátil para jugar:
Ahora sí, veamos las características que hacen a nuestra selección de tablet las mejores opciones para gaming:
La tablet Lenovo Tab P11 destaca en su rango de precio (250 €) por presentar una adecuada potencia en juegos de gran exigencia gráfica. Su procesador Qualcomm Snapdragon 662 octa-core no pareciera una gran adquisición para juegos, pues se puede percibir a veces una cierta ralentización general. Sin embargo, este SoC se apoya muy bien en los 4 GB de memoria RAM y logra ejecutar de forma fluida todo tipo de juegos.
La pantalla de 11 pulgadas con resolución 2K ofrece una excelente experiencia en pantalla, además de resultar muy ligera a pesar de su tamaño.
Además de su pantalla de 10.4 pulgadas con resolución 2K (2000 x 1200 p) y sus cuatro altavoces estéreo con tecnología Dolby Atmos. La tableta S6 Lite de Samsung (350 €) cuenta con un procesador Exynos 9611 de ocho núcleos, coprocesador gráfico ARM Mali-G72 y 4 GB de RAM.
Si bien esta configuración resulta atractiva para los juegos, la realidad es que en algunos juegos de marcada exigencia a nivel de gráficos, por ejemplo PUBG, veremos una caída de cuadros. Sin embargo, en juegos más casuales o mejor optimizados para móviles la experiencia será muy buena.
Artículo relacionado:
La tablet Matepad del fabricante Huawei sería nuestra opción número 1 si contara con los Servicios de Google, es decir que tuviera acceso a la Play Store. Sin embargo, de hacerlo este dispositivo seguramente no tendría un precio de 198 €, y considerando que puedes acceder a buena parte de los servicios desde el navegador, y descargar desde otras fuentes las apps y juegos que necesites, no queríamos dejar esta opción fuera.
La MatePad 10.4 cuenta con una pantalla precisamente de 10.4 pulgadas con resolución 2K, cuatro altavoces Harman Kardon. Y lo más importante para lo que la quieres: Un procesador Kirin 820 de ocho núcleos con un GPU ARM Mali- G57 y 4 GB de RAM. Definitivamente no tendrás problemas para ejecutar cualquier juego exigente.
Un experto gamer te podría responder ante la pregunta de ¿Cuál es la mejor tablet para juegos? ¡Que no existe tal cosa! Y es que la mayoría de títulos que suelen reunir una gran comunidad a su alrededor han sido diseñados para funcionar en Windows, en portátiles gaming y ordenadores de mesa que poseen características adecuadas para soportar los requerimientos en cuanto a gráficos.
Sin embargo, considerando que hoy en día hay muchísimos títulos adaptados al SoC integrado de los smartphones, no es difícil encontrar varias opciones de tablets que te permitan jugar todo tipo de juegos. Por supuesto, la fluidez dependerá de las especificaciones del dispositivo, por eso te dejamos algunos tips para escoger la tablet ideal para ti:
El sistema operativo en las tablets viene siendo el software, y es esencial cuando estamos buscando una tableta para jugar. Los tres sistemas más populares y que mayor cantidad de juegos compatibles incluyen son:
La efectividad de un procesador se basa en su rapidez y en la cantidad de núcleos. Por lo general, las tabletas gaming usan un SoC, que es una forma integrada de Procesador (CPU) y Tarjeta Gráfica (GPU).
El problema con este sistema es que la tarjeta gráfica es vital para poder jugar juegos en 3G y reproducir gráficos de alta calidad. Un SoC por lo general no será capaz de brindar gráficos de alta calidad y resolución, por tanto si deseas jugar juegos que no sean adaptados para móvil, y sin streaming, deberás optar por una tarjeta gráfica dedicada (solamente disponible en modelos de tablet como la Asus ROG Flow Z13).
Muchas de las tabletas para jugar cuentan con una arquitectura basada en los fabricantes ARM, Qualcomm y Nvidia, así que si vez estos nombres a continuación del GPU, es un buen indicativo.
Un ordenador gaming puede tener una cantidad de RAM desde los 8 GB hasta 32 GB, pero las tablets usan la RAM de forma distinta, por lo que es mejor si dispone de entre 4 GB y 8 GB.
El sistema operativo en las tablets y smartphones suele ocupar hasta 4 GB, por ello debes ir a por un mínimo de 32 GB (mejor si empiezas por 64 GB) siempre que tenga capacidad para aumentar el almacenamiento mediante microSD.
Una buena tablet para juegos debería tener una pantalla táctil de buena calidad, así por ejemplo los tipos de paneles AMOLED (Samsung) y Liquid Retina (Apple) son perfectos para gráficos, pues su tasa de refresco es más alta, y además tienen una excelente reproducción del color.
La cuestión de la tasa de refresco es importante para una experiencia de juego más fluida, siendo capaz de reproducir una mayor cantidad de cuadros por segundo: El mínimo suele ser de 60 GHz y el máximo 120 GHz.
Aunque la mayoría de gamers usan sets de auriculares para jugar, unos buenos altavoces estéreo con tecnologías de fidelidad de audio te garantizarán la versatilidad de tu tablet para reproducir contenido multimedia.
Por último, debes saber que el juego suele drenar la batería de los dispositivos móviles. Por ello, una buena batería que dure 10 o más horas, te asegurará entre 5 y 7 horas de gaming seguidas.
Pues si bien muchas personas cargan su tablet mientras juegas, esto podría generar un sobrecalentamiento de los componentes que disminuirá el tiempo de vida del dispositivo.
No pocos usuarios buscan para jugar un tipo diferente de tableta: Se trata de tabletas gráficas que sustituyen el mouse, y por sus características no solo hacen más cómodas las largas sesiones de gaming en PC, sino que son lo ideal para jugar juegos como OSU.
OSU es un juego que a pesar de tener ya varios años, ha captado nuevamente la atención de los usuarios por su interfaz atractiva y carácter competitivo... además, ¿a quién no le gustan los juegos musicales?
Y si bien OSU tiene una versión para Android que puedes jugar en tu tablet, esta no es oficial y carece de ciertas características que lo hacen un juego de ordenador por el cual miles de personas buscan las mejores tabletas gráficas para jugarlo.
Veamos, entonces, un par de nuestras elegidas para esta tarea:
El modelo One by Wacom Small (no confundir con el Wacom One -su hermana de más de 300 euros-) es la tableta preferida de artistas gráficos y diseñadores en ciernes, no solo por su asequible precio, sino por ser una inversión segura al provenir de una de las marcas líder en tabletas gráficas del mercado.
En este caso, te proponemos su tableta de solo 60 euros, con un área activa bastante amplia y sin botones. La superficie es de la misma calidad que las tabletas más caras de Wacom, y es resistente a los rayones (siempre que no seas de trazo pesado).
El lápiz tiene 2048 niveles de presión y no necesita batería para funcionar, además de traer 3 puntas de repuesto y un clip para la extracción de las mismas. Es compatible con Windows y Mac, si quieres una tableta gráfica Wacom compatible con Android tendrás que subir tu presupuesto a los 100 euros, y adquirir una Wacom Intuos.
Nos parece una excelente opción para quienes solo quieren jugar OSU con ella, puesto que tiene un precio más que atractivo: Por solo 28 euros esta tablet tiene un área activa lo suficientemente grande para trazar tus movimientos en el juego y 3 botones de acceso rápido, además trae 4 puntas de respuesta para el lápiz, que detecta hasta 2048 niveles de presión.
Por último, dados los títulos específicos que muchos usuarios tienen en mente a la hora de comprar una tablet para juegos. Hemos seleccionado algunas preguntas al respecto para satisfacer tus posibles dudas al respecto:
Para escoger varias opciones de tablets compatibles con Fortnite en 2022, es importante considerar primero algunos requerimientos mínimos:
Entre nuestra selección, la mejor opción es la Huawei MatePad 10.4. Recuerda que Fortnite ya no está disponible en la Play Store ni la App Store, por lo que deberás instalar el juego desde la plataforma de Epic Games.
Como decíamos antes, no es compatible con la Samsung Galaxy S6 Lite, pero sí con los modelos Tab S4, S5e y S6.
La mejor tableta para jugar PUBG Mobile debe cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
Con estas especificaciones, las mejores tablets para jugar PUBG Mobile son Galaxy Tab S6 Lite, Lenovo Tab P11 y Huawei MatePad 10.4.
A la hora de decidir cuál es la mejor tableta para jugar Free Fire, encontraremos que realmente los requisitos mínimos para instalar este juego en una tablet no son demasiados:
Es así, que te servirán las mejores tablets baratas para jugar Free Fire, tal es el caso de la tablet TECLAST P20 HD, la MatePad 10.4 o igual alguna que otra opción de nuestra selección de tablets por menos de 200 euros.
Para Hearthstone los requisitos mínimos son:
De ese modo, las mejores tablets para jugar Hearthstone en 2022 son la Galaxy Tab S6 Lite y la Lenovo Tab P11, aunque el resto de tabletas en esta selección también son adecuadas.
Genshin Impact es uno de los juegos para smartphone y tablet con más exigencia a nivel de gráficos, lo cual requiere de un buen dispositivo. A continuación te comentamos los requisitos recomendados para Android:
En nuestra selección encontrarás que la tablet compatible de mayor compatibilidad con este juego es la Huawei MatePad 10.4, ya que posee un CPU Kirin 820.
Por último, otra de las preguntas frecuentes de usuarios está relacionada con las tablets que soportan Roblox. Te comentamos que todas las tablets en esta comparativa lo soportan sin lags, pues se trata de dispositivos de gama media-alta.
De cualquier modo, te dejamos los requisitos mínimos de compatibilidad:
Esperamos que en esta selección de tablets para juegos caracterizada por un precio contenido en relación a las especificaciones, puedas encontrar la opción ideal para tu entretenimiento.
También puede interesarte:
¿Siempre has soñado con tener un dispositivo que combine la gran ligereza y portabilidad de las tabletas, con la potencia y funcionalidades de un ordenador?
Déjame decirte que eso ya no es necesariamente una utopía, y que existen equipos que mezclan ya ordenador y tablet para obtener lo mejor de ambos.
Se trata de las tablets híbridas o tablets 2 en 1, pero, ¿qué las caracteriza? ¿cuáles son sus ventajas y limitaciones con respecto a los portátiles y ordenadores? ¿pueden sustituir eficazmente a estos últimos?
Te invitamos a encontrar respuestas a esas interrogantes, además de conocer algunos modelos de tablets 2 en 1 en el mercado.
A continuación, te presentamos nuestra selección de tablets convertibles, también llamadas tablets portátiles 2 en 1:
Ahora veamos con más detalle las prestaciones, pros y contras de estos portátil y tablet 2 en 1:
ATENCIÓN: Este producto ya no se encuentra disponible en Amazon, por lo que te recomendamos esta opción muy similar: el 2 en 1 BMAX Y13.
Nuestra primera opción para tablet 2 en 1 proviene de la marca CHUWI, que ofrece además de varias tablets con Android y Windows, una serie de portátiles de precio económico de gran aceptación en el mercado.
En el caso de esta tableta, nos trae un dispositivo de 12 pulgadas con resolución casi 2K (2160 x 1440 p FHD+), con un procesador Intel Gemini Lake N4120 de cuatro núcleos y cuatro hilos. La tarjeta gráfica integrada o GPU es una UHD Graphics 600, y la memoria RAM es de 8 GB.
Con esta configuración, hemos sido capaces de navegar por Internet, ver videos en YouTube y en streaming en Full HD, así como trabajar en Office y Photoshop sin problemas.
El almacenamiento es de 256 GB SSD (disco duro de estado sólido), de mayor rapidez tanto en lectura como escritura. El sistema operativo es Windows 10 y con su precio de 390 euros trae incluido el teclado.
ATENCIÓN: Este producto ya no se encuentra disponible en Amazon, por lo que te recomendamos esta opción muy similar: TECLAST T40 Pro.
Nuestra segunda opción es un modelo de TECLAST con Windows 10, con una pantalla de 12.6 pulgadas en resolución 2880 x 1920 píxeles (2K).
El procesador es un Intel Celeron N4100 quad-core que alcanza una velocidad máxima de 2.4 GHz, con 8 GB de RAM y 256 GB de disco SSD. Cuenta con dos puertos USB estándar, uno USB tipo C y uno mini HDMI. La principal pega que le ponemos es que para su precio de 500 euros, no incluye el teclado.
En su lugar, tendremos que comprarlo aparte o utilizar un teclado universal compatible, que podríamos conectar vía Bluetooth o inalámbrico. Aquí te dejamos una opción inalámbrica compatible.
Artículo relacionado:
ATENCIÓN: Este producto ya no se encuentra disponible en Amazon, por lo que te recomendamos esta opción muy similar: CHUWI HiPad X.
Chuwi nos sorprende con otra tablet convertible Windows de excelente calidad-precio, y es el modelo Hi10X, que por un precio de 240 euros, nos otorga una pantalla de 10.1 pulgadas en resolución Full HD, procesador Intel Gemini Lake N4100 de cuatro núcleos, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
Hay que resaltar que este modelo incluye el teclado, que encaja a la perfección con el cuerpo metálico de la tableta mediante conector POGO.
La tableta con su configuración de hardware permite un buen uso para aplicaciones de oficina, entretenimiento y reproducción en streaming en HD. Es decir, puedes exigirle lo mismo que a la tableta en nuestro primer puesto, pues habrás notado que no solo son de la misma marca, sino que también comparten el mismo CPU.
ATENCIÓN: Este producto ya no se encuentra disponible en Amazon, por lo que te recomendamos esta opción muy similar: Jumper EZbook X3.
Jumper EZ Pad i7 es una tablet y portátil a la vez, que salió hace menos de 4 meses al mercado, pero que resulta una excelente opción por su mayor potencia y prestaciones que la Surface más económica, la cual hemos dejado en el quinto puesto.
La Jumper tiene una pantalla de 12 pulgadas con resolución Full HD+, pero imaginarás que su mayor baluarte es el procesador Intel i7 Kaby Lake de dos núcleos y cuatro hilos, que en conjunto con su GPU HD Graphics 615 nos permitirá un uso más intensivo, garantizando que la tablet no se quede a medias en tareas como cargar documentos pesados, ver videos en 4K, jugar juegos casuales o usar las suites de Office o Adobe.
Tiene además 8 GB de RAM, que le permite un adecuado funcionamiento en las multitareas, y los 256 GB de SSD son un buen espacio para tener más que las apps básicas. Si bien esta tableta tiene un precio de 650 euros (20 euros más que la Surface Go 2) incluye su propio teclado y stylus capacitivo.
Por último, hemos dejado la Surface Go 2, que es también una buena opción y sobre todo confiable, pero que por su precio de 725 euros, viene sin teclado ni ratón y no ofrece tanto almacenamiento interno como la mayoría de tablets 2 en 1 en esta comparativa: De ahí su posición.
Tendremos una pantalla de 10.5 pulgadas en resolución Full HD, con un procesador Intel Pentium Gold 4425Y Dual-core, con un GPU Intel y 8 GB de RAM. Este procesador nos permite realizar tareas básicas y de mediana exigencia, pero por ejemplo, si utilizamos Photoshop para editar fotos en formato RAW o realizamos trabajos creativos de gran dimensión, veremos cada vez más retardos en la aplicación de los cambios.
En cuanto al almacenamiento tendremos una capacidad de 128 GB SSD, que puede ampliarse por microSD, y no es mal espacio si consideramos que las apps realmente exigentes de Windows no las podremos usar con fluidez.
Es una tableta muy delgada y ligera, con una excelente construcción. Y sorprende en comparación con el resto de opciones en nuestra comparativa por su calidad de audio, sin embargo nos sigue pareciendo cara considerando que sumando el precio de la tablet con el teclado original (en estos momentos con un precio de 84 euros) pasamos fácilmente a más de 700 euros.
Artículo relacionado:
Aunque las diferencias entre un portátil y una tablet se vean a primera vista:
Pues los primeros compuestos por una pantalla y un teclado en cuya parte de abajo se encuentran las piezas del hardware, memorias, bocinas y demás componentes. Mientras que las segundas reúnen todos sus componentes en una sola pieza metálica, cuya parte frontal la ocupa el panel de la pantalla.
Por supuesto, estas diferencias son más acentuadas cuando hablamos de los componentes de cada uno:
Las ventajas de las tabletas sobre los portátiles se resumen en su gran portabilidad, ligereza y versatilidad para hacer tareas varias, pero no demasiado exigentes. Las ventajas de los portátiles sobre las tablets radican en su mayor potencia y estabilidad a la hora de realizar tareas.
Pero claro, no en todos los contextos es cómodo llevar consigo un portátil, ni todas las personas dan un uso poco intensivo a las tablets. Para ello, se han creado las tablets 2 en 1, ante lo cual muchos se preguntarán:
Artículo relacionado:
Una tablet portátil o 2 en 1 es básicamente una tablet con sistema operativo de ordenador: por lo general Windows. Que a pesar de ser totalmente funcional sin más componentes, incorpora un conector para teclado, que sirva además como soporte y protector del mismo.
A menudo, requiere de un CPU más pensado para computadoras, como son los Intel, y cuentan además con una tarjeta gráfica integrada, pero más potente que en las tabletas de gama de entrada.
No se debe confundir una tablet portátil con un portátil convertible o un ordenador convertible en tablet. A continuación, te comentamos qué tipo de producto es este en contraste.
Aunque un portátil convertible pueda parecer que imita a una tablet, en realidad son varias las diferencias entre ambos:
Las tablets en promedio suelen tener un tamaño de entre 7 y 12 pulgadas, y un peso máximo de una libra. Esto es gracias a la integración de sus componentes debajo de la pantalla.
Los portátiles convertibles, se pueden doblar gracias a bisagras para quedar como tabletas y ser usadas como tal, pues poseen pantalla táctil. Pero no se pueden separar sus componentes: es decir el teclado y la pantalla. El peso mínimo de un portátil así es de una libra y media, y el tamaño de estos rondan entre 15 y 20 pulgadas.
Una gran desventaja de los portátiles convertibles cuando son 3600, es que si están construidos de plástico, como es el caso de la HP Pavilion 360, con el tiempo las bisagras pueden ocasionar la rotura del chasis cuando se abusa de la posición de tableta.
Las tablets por lo general incorporan sistemas más ligeros, para que funcionen con fluidez con los procesadores que integran. Estos por lo general son: Android, EMUI (tablets Huawei), FireOS (tablets Amazon) y iPadOS (tablets de Apple). En menor medida se encuentran las tablets con Windows, que ya caen en la categoría de híbridas.
Los portátiles convertibles, aunque suelen tener una interfaz táctil, tienden a poseer Windows como sistema operativo, lo cual permite una mayor versatilidad en cuanto a los softwares que se pueden utilizar en los mismos.
El procesador de un portátil convertible puede ser de entre 4 y 8 núcleos, con una tarjeta gráfica por lo general integrada. Esto garantiza un adecuado rendimiento en tareas de exigencia básica y media, ya para tareas bien pesadas necesitaremos unos diez núcleos como mínimo y una tarjeta gráfica dedicada, y eso es más conveniente adquirirlo (desde el punto de vista calidad-precio) en un ordenador de sobremesa.
En las tablets, el CPU puede tener de 2 a 8 núcleos, y una GPU integrada para soportar los gráficos de juegos y videos en alta resolución. De cualquier modo, solo la tabletas de gama alta cuentan con un SoC (combinación de CPU + GPU) lo suficientemente potente como para reproducir videos y juegos con alta exigencia gráfica.
La memoria RAM permite distribuir mejor las tareas, por lo que en un portátil, que lleva a cabo múltiples procesos secundarios a la vez, debe tener como mínimo 8 GB, aunque los hay de 4 GB también.
Para una tablet con Android, los requerimientos para un funcionamiento fluido son menores, desde los 3 GB de RAM, pero si esta trae el sistema operativo Windows, serán necesarios entre 4 GB y 6 GB de RAM para una adecuada fluidez.
Los portátiles cuentan con conectividad Bluetooth, Wi-Fi, etc. Por su parte, las tablets incluyen además de los métodos inalámbricos ya mencionados, la posibilidad de insertar una o más tarjetas SIM que permitirán la conexión por datos a Internet.
Un ordenador convertible en tablet tendrá una autonomía similar a la de un portátil, es decir, de entre 4 y 6 horas a lo sumo: esto debido a que es un dispositivo pensado para trabajar conectado a la corriente y eventualmente con la batería.
Las tablets, por su parte, logran una autonomía similar o mayor, de hasta 8 y 10 horas en dependencia de la gama (aunque esto no siempre es así). Además, si se encuentran en suspensión la batería puede durar días.
Como ves, las principales diferencias entre los ordenadores convertibles y los portátiles radican en la pantalla y el formato, los primeros son táctiles y capaces de desdoblarse hasta adoptar una posición de tableta.
Mientras que la diferencia entre un ordenador portátil convertible y una tablet tiene más que ver con la divergencia de potencia entre ambas.
Para concluir, te dejamos nuestra respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes que reúnen los usuarios con respecto al tema de las tablets híbridas y los portátiles convertibles en tablets:
Muchas personas se preguntan, ante una decisión de compra, qué es mejor: una tablet o un portátil. Es, en esencia, una pregunta muy similar a "¿Una tablet sirve como computadora?" Y la respuesta para ambas es la misma: Todo depende de cuál será el uso que le darás al dispositivo.
Si eres una persona que está mayormente navegando y usando las redes sociales, viendo videos online y jugando, posiblemente una tablet sea una opción más viable (al tiempo que económica) para ti.
Ahora bien, si eres estudiante y normalmente trabajas en proyectos de clase, o disfrutas utilizar herramientas digitales creativas, lo más probable es que a la larga necesites de un portátil. Y por supuesto, si tu profesión demanda de una computadora de buena potencia y rendimiento estable, quizás deberías considerar armar una PC de sobremesa.
Artículo relacionado:
Como podrás haber visto, la tablet híbrida más barata que presentamos en nuestra comparativa fue la Chuwi Hi10X, a la cual tendrás que comprarle un teclado aparte pues no entra en los 240 euros de su precio. Sin embargo, si nos preguntas nuestra opinión:
En caso de que no tengas que trabajar con aplicaciones muy específicas, programar o hacer una edición de nivel profesional con Adobe, podrías recurrir a cualquier tablet Android económica y comprar un teclado universal compatible, y esa también puede ser una excelente opción 2 en 1 para navegar, escribir, hacer edición básica o asistir a reuniones por ZOOM.
Samsung tiene una variada opción de tablets y ordenadores portátiles de gama media y alta, pero también incursiona en las tablets 2 en 1, con la Galaxy Book:
Se trata de una tablet de 12 pulgadas Full HD+ con tecnología Super AMOLED, un procesador de dos núcleos Intel Core i5 de 7ma generación, 128 GB de almacenamiento y un teclado retroiluminado de gran calidad. Incorpora por supuesto, el sistema operativo Windows 10. En estos momentos no se encuentra disponible ni en la página oficinal de Samsung ni en Amazon.
Esperamos que con esta comparativa, ya conozcas mejor la diferencia entre los portátiles que se convierten en tablet y las tablets que se convierten en portátiles, y que puedas seleccionar la mejor opción en función de tus necesidades.
Artículo relacionado :
Hoy en día, en su afán por convertirse en las sustitutas de los portátiles, las tablets incorporan cada vez más opciones de conectividad. Por eso, no es extraño encontrar más de una tablet con salida HDMI.
Lo curioso es que, aunque pudiese parecer que la inclusión de este puerto podría encarecer sensiblemente una tableta, mientras investigábamos y seleccionábamos los modelos a probar para este post, nos percatábamos de que en realidad, es posible encontrar opciones por poco más de 100 euros.
Y a medida que van subiendo los precios, las ofertas se van asemejando más a híbridos entre tableta y portátil, en lugar de tabletas propiamente dichas. En fin, si buscas saber más sobre la conectividad HDMI en las tablets, y cuáles son las opciones por las que nos hemos decantado, te invitamos a conocerlas en este post.
Luego de haber conocido los fundamentos de la conectividad HDMI, te invitamos a explorar 3 de los modelos de tabletas con HDMI de mayor aceptación en el mercado:
La primera tablet con HDMI que hemos traído es de una marca menos conocida entre los fabricantes chinos, y la hemos adquirido en una rebaja por 11o euros. Se trata del modelo NotePad K10 de Dragon Touch, cuya construcción combina los materiales metal y plástico: la carcasa es metálica, mientras que los bordes y pantalla de 10.1 pulgadas son plásticos.
La resolución de esta última es de 1280 x 800 píxeles, que es un poco más que la resolución HD básica de 720 píxeles, pero tampoco es Full HD. Esto se evidencia en la densidad de píxeles por pulgada, que es de 160 ppi, es decir que los textos y gráficos se ven bien, aunque ligeramente difusos.
El brillo y la saturación son buenos, por eso nos ha parecido que la experiencia de visualización multimedia es adecuada. Mas la lectura en navegación o para ebooks se hace un poco más molesta a la larga.
En cuanto a las especificaciones internas, tenemos un procesador ARM Cortex A53 de cuatro núcleos a 64 bits, y velocidad máxima de 1.3 GHz, un coprocesador gráfico ARM Mali T720 y 2 GB de RAM, que proveen un buen rendimiento para el consumo de contenido, las tareas básicas y el multitasking, pero no resultan fluidos para jugar videojuegos, sobre todo los de alto nivel gráfico.
El almacenamiento interno es de 32 GB, que no es demasiado si queremos instalar muchas apps y guardar contenidos, pero por suerte se puede expandir hasta 128 GB.
La Simbans es una tablet de 10.1 pulgadas cuya mayor virtud es la gran cantidad de puertos que incluye además del micro HDMI: Contamos con un puerto DC para carga, un USB tipo A, un puerto jack de audio y un slot para tarjeta micro SD.
El acabado es totalmente plástico al igual que la pantalla, esta construcción es más ligera pero la pantalla es más propensa a rallones. Debido a dicha propensión, el fabricante decidió solucionarlo con un protector de pantalla extra, y proporcionando un forro plástico con apariencia de cuerpo: si bien este protege bien la tableta, la vuelve un poco incómoda de sostener.
El panel tiene una resolución de 1280 x 800 píxeles (HD), pero los colores son brillantes. La tablet cuenta con 2 altavoces pequeños, que brindan un sonido regular y algo pobre, pero es de esperarse en este rango de precio.
En su interior, la TangoTab cuenta con un procesador de cuatro núcleos MediaTek, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Su performance es básico: adecuado para el streaming, reproducción multimedia y juegos casuales, pero en tareas más complicadas se resiente.
También hemos podido apreciar retardos en el tiempo de respuesta de distintas acciones: Desde el botón de encendido, que tarda un par de segundos en encender la pantalla tras ser presionado par de veces, hasta la apertura de aplicaciones. Responde siempre, pero con calma.
En materia de conectividad tenemos Wi Fi a 2.4 GHz y 5 GHz, Bluetooth, GPS y el resto ya lo hemos dicho, destacando por ser una tablet con USB y HDMI. El sistema operativo es Android 10, libre de bloatware y ofreciendo una buena experiencia de usuario.
El modelo Hi10 X de CHUWI es un híbrido entre tablet y portátil, con teclado magnético desmontable y chasis metálico de acabado premium, que se se siente muy sólido y bien construido. Con la compra se incluye además un stylus, el HiPen, con más de 4000 niveles de presión, lo cual lo hace adecuado para el dibujo y la toma de notas en la tableta misma.
La pantalla de 10 pulgadas tiene una resolución Full HD con densidad de 224 ppi, que brinda una adecuada nitidez, brillo y contrastes. Esta tablet con conexión HDMI tiene además varios puertos USB tipo A, dos de tipo C y el jack de audio.
El CPU Celeron4120 que trae esta tableta es un procesador básico, con un coprocesador Intel UHD Graphics 600 y 6 GB de RAM, que brindan un performance promedio pero aún no adecuado para gaming.
En cuanto al sistema operativo, contaremos con Windows 1o, mas no se trata de una laptop, sino de una tablet con sistema operativo de ordenador.
Artículo relacionado:
Como ves, la mayoría de opciones que incluyen puerto HDMI no son las más potentes en relación a su precio, a excepción tal vez de la tablet CHUWI, pero cuyo rendimiento también deja qué desear.
Por eso, si no te molesta conectar un adaptador universal HDMI como este que te proponemos, que posee por un lado tanto conexión a micro USB como a USB-C, y por el otro la entrada HDMI, quizás te atraigan más las siguientes opciones de tablet con mejor relación especificaciones-precio:
La tablet más económica de Samsung en estos momentos es la Galaxy Tab A7, un dispositivo de la gama de entrada con un precio de poco más de 150 euros. Cuenta con una pantalla de diagonal inusual, de 10.4 pulgadas con resolución de 2000x12000 píxeles Full HD que brinda una nitidez y contrastes excelentes para el precio.
Eso sí, en condiciones de iluminación exterior el brillo resulta un poco insuficiente, pero no creemos que esto sea significativo si estás comprando la tablet para conectarla mediante HDMI habitualmente. Con respecto a este detalle, cuenta con un puerto USB de tipo C, al cual puedes conectar el adaptador HDMI del que te hablábamos antes.
En materia de especificaciones, tenemos un procesador Snapdragon 662 de ocho núcleos que nos ha dado un rendimiento muy fluido, además de poder jugar juegos de última generación, aunque con los ajustes gráficos al mínimo.
Los 3 GB de RAM permiten una buena capacidad de multitasking, y aunque 32 GB nos resultan un poco cortos para almacenar contenido o instalar un buen número de apps, se puede expandir hasta 1 TB por microSD.
La experiencia de audio es también loable, al contar esta tableta de gama de entrada con 4 altavoces estéreo y tecnología Dolby Atmos, que nos brindan un sonido con cuerpo y envolvente.
Esta tablet TECLAST cuesta menos de 160 euros, pero es una de las mejores ofertas que hemos encontrado en relación calidad-precio. Es una tableta muy ligera, delgada y de acabado metálico, con dos altavoces y conexión USB-C.
La pantalla de 10.1 pulgadas tiene resolución Full HD y una gama de colores contrastante y brillo de 370 nits, adecuado para ambientes interiores y de luz natural intermedia. El procesador UNISOC SC9863A cuenta con ocho núcleos Córtex A55, que en conjunto con el coprocesador gráfico IMG 8322 permiten jugar títulos en 3D con un salto de frames casi imperceptible.
Por otra parte, los 4 GB de RAM nos vienen muy bien para llevar a cabo varios procesos a la vez, y los 64 GB aunque son expandibles hasta 128 GB mediante tarjeta microSD, nos parecen un espacio incorporado más que adecuado.
Por último, resaltar que la autonomía de la batería de 6.000 mAh da bien para una jornada de hasta 8 horas de uso intensivo, y más si se llevan a cabo tareas sencillas.
El puerto HDMI hace referencia al término High Definition Multimedia Interface, una tecnología de conectividad que permite transmitir desde un dispositivo a otro tanto audio como video en alta calidad, mediante un único cable.
Se trata de una forma de vincular por ejemplo, un ordenador, smartphone o tableta con tu TV, para así disfrutar de los contenidos multimedia en una pantalla más grande. La única limitación de esta conexión es la longitud del cable empleado para la misma, pero existiendo alargadores actualmente, esta barrera resulta intrascendente.
Cuando hablamos de tablet con HDMI, nos referimos a lo que los usuarios comúnmente llaman una tablet con entrada HDMI o con salida HDMI, aunque los términos en realidad no se utilicen alternativamente:
Un dispositivo con entrada HDMI es casi siempre un televisor digital o un receptor de cine en casa. Dicha entrada es la que acepta el extremo de un cable HDMI, que usualmente estará conectado al otro lado a la salida HDMI de dispositivos como consolas, reproductores Blu-Ray, ordenadores, tabletas y smartphones.
Por otra parte, como ya supondrás, los dispositivos con salida HDMI son aquellos que alimentan las señales de video y audio, entre los que se encuentran nuestros tablets. Por supuesto, existen varios tipos de HDMI: tipo A, tipo B, tipo C y tipo D.
De todos estos, son los de tipo C y D los que pueden encontrarse en las tabletas y reciben el nombre de mini o micro HDMI.
Una tablet con micro HDMI puede poseer alguno de estos dos puertos:
Debido a que la conexión HDMI nos permite transmitir tanto imagen como sonido a través de un cable, resulta muy cómodo y sencillo en los siguientes contextos:
Si tienes una tablet con HDMI, solo tendrás que conectarla a una TV o a un proyector para mostrar tus diapositivas y presentaciones en clase.
Más allá del contexto escolar, puedes hacer también tus presentaciones en el trabajo manejando con la comodidad de tu dedo cómo pasan las diapositivas o seleccionando las distintas imágenes que quieres enseñar.
La gran ventaja en estos contextos, es que la conexión es inmediata, no requiere configuraciones como sucedería con los métodos inalámbricos y la calidad de la imagen/sonido siempre será mayor pues la conectividad es directa.
Si tienes un proyector en casa, una tablet con HDMI es una forma sencilla e inmediata de poder acceder a tu contenido multimedia sin mediar aplicaciones específicas o que limitan el acceso a ciertas apps. Para disfrutar de contenido en streaming o películas y series que vale la pena ver en alta definición, es una muy buena alternativa.
Un proyector también puede servir para proyectar imágenes en grandes superficies como lienzos o cartulinas, y este es un recurso muy valioso para los artistas que trazan las líneas y volúmenes de su trabajo. Si el artista trabaja con una tablet para descargar y editar imágenes, se puede beneficiar de la conectividad HDMI para mayor comodidad.
Aunque en determinados momentos lo más indicado sea conectar el dispositivo en el que buscarás la música para tu fiesta, directamente a un altavoz, también puedes conectar la tablet a tu TV y altavoces para reproducir videos musicales directamente.
En nuestra opinión, la característica del HDMI en tablet es un plus en comodidad, sobre todo cuando debe primar la inmediatez en su uso. Sin embargo, hoy en día existe un buen número de adaptadores que logran suplir esta funcionalidad.
A pesar de ello, a algunas personas les puede resultar engorroso el uso de un adaptador USB a HDMI, por lo que podrían preferir adquirir una tableta con estas funcionalidades.
Si los adaptadores no son un problema para tí, quizás recomendaríamos fijarse en características más importantes y no tan fácilmente sustituibles como:
Un tamaño adecuado de la pantalla puede evitarnos la necesidad de proyectar la imagen en una pantalla más grande, existen tablets con 11 y 12 pulgadas, aunque claro estas ya tienen un precio superior.
Aparejado al tamaño debe ir la resolución de la misma. Si bien una pantalla de 8 pulgadas va muy bien con resolución HD, una de 10 pulgadas con la misma resolución ya no es tan cómoda para leer en sustitución a un ereader, pues se perciben más fácilmente los píxeles al aumentar la imagen.
La conectividad más importante a día de hoy es la USB tipo C, que ha venido a desplazar la micro USB, que una tablet cuenta con esa conexión nos asegura que no tendremos que cargar con un sinfín de cables si nos vamos de viaje, y una mayor compatibilidad entre dispositivos y adaptadores.
Los estándares de conectividad inalámbrica también son importantes, el Wifi a 5 GHz nos asegura una velocidad de transferencia de datos muy veloz, al igual que el Bluetooth 5.0. Aunque este último destaca más en la conectividad con accesorios, puesto que cuando se conectan por ese estándar ahorran más batería de ambas partes.
Los sistemas operativos Android y Windows también son importantes para lograr una compatibilidad entre dispositivos, y estos por suerte, son de los más versátiles. Por eso optar por una tableta con estos, dará más posibilidades de poder conectarnos de más formas con un dispositivo que solo mediante HDMI.
Cuando disponemos de una tablet con HDMI, solo necesitamos un cable para establecer la conexión entre esta y la TV digital. Ahora bien, cuando tenemos una tablet sin HDMI, podemos hacerlo por el conector micro USB o USB tipo C según sea el caso.
Esto será posible mediante un adaptador HDMI, que servirá como puente entre la tableta y el dispositivo final. Si no dispones de un adaptador, en este post te explicamos cómo conectar tu tablet a un televisor sin HDMI, y en este cómo conectar tu tablet a un proyector.
Además, si buscas los mejores reproductores de video para reproducir contenido en o desde tu tablet Android, este artículo puede interesarte.
Si realmente consideras que la salida HDMI es un requisito necesario en una tableta, cualquiera de las 3 opciones que te hemos presentado en un inicio, es adecuada para el consumo de multimedia y la proyección de imágenes.
Ahora bien, si requieres una mayor potencia, quizás deberías considerar una tablet Samsung, TECLAST, Huawei o Lenovo, que poseen una buena relación calidad-precio y mejor rendimiento, en conjunto con un adaptador HDMI acorde.
Por eso, nos hemos decantado por el modelo Tab A7 de Samsung, el cual ofrece una excelente relación entre las especificaciones y el precio que brinda. La construcción es muy sólida, y sus características de pantalla y volumen son excelentes para el consumo multimedia. Además, no tendrás problema en conectar un adaptador HDMI al USB-C, para convertirla en una tablet con salida HDMI Samsung.
Artículos relacionados:
Las Tablets son uno de los dispositivos tecnológicos de uso cotidiano que más atrae a todas las generaciones, por su gran versatilidad. Lo mismo para ver videos, buscar información, jugar videojuegos, escribir, dibujar, chatear… cualquiera de las mejores tablet 12 pulgadas del mercado te ofrecen esas posibilidades y mucho más.
En esta comparativa te mostramos las mejores opciones de tabletas de esa escala, con sus características, pros y contras, así como una pequeña guía de compra para que conozcas qué debes considerar a la hora de comprarte una buena Tablet.
Una Tablet tiene múltiples usos, tanto para el entretenimiento como para uso profesional, gracias a numerosas apps, teclados y stylus, los modelos de gama alta logran cumplir funciones de ordenador, tableta gráfica, TV y mucho más.
Pero para eso, una pantalla grande y nítida es más que necesaria, por ello muchos usuarios prefieren las tablets de 12 pulgadas, aunque no demasiadas marcas optan por ese formato para sus productos. Veamos, a continuación, las características generales de los modelos que hemos traído a comparación:
Ahora sí, una vez te hemos mostrado a los contendientes, te dejamos los detalles sobre las opciones más recomendables y recomendadas que hemos encontrado en nuestra búsqueda por Amazon:
No podíamos comenzar una comparativa sin abordar la oferta de tablets de uno de los gigantes tecnológicos a nivel mundial. El iPad Pro de 5ta. generación es, en efecto, una de las mejores tablets de 12 pulgadas que hay actualmente en el mercado.
La pantalla Liquid Retina alcanza casi las 13 pulgadas, con sus 12.9” de longitud, y ofrece una gama cromática muy amplia, sin dudas otorgando una de las mejores experiencias gráficas en 2022.
En dependencia de la oferta, podrás encontrar una versión de 128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB Y 2 TB de almacenamiento.
Por otra parte, como ya debes saber, Apple cuenta con su propio hardware, por lo que, en cuanto a la velocidad y el rendimiento, las pone en manos de su Chip M1, con un CPU de ocho núcleos, GPU de ocho núcleos y la tecnología Neural Engine: esta tablet tiene la potencia para sustituir a un portátil con facilidad.
El Apple iPad Pro es una de las opciones más completas en cuanto a Tablets, pudiendo sustituir fácilmente a un ordenador, siempre que estemos dispuestos a aprender poco a poco cómo sacarle el máximo partido.
Tiene muy buenas prestaciones, y aunque el Touch ID está en una posición algo incómoda, es cuestión de adaptarse. El mayor inconveniente es su precio, de 1.099 € la versión de 128 GB al momento de hacer esta reseña, pero si esto es una limitante, te traemos otras opciones. ¡Sigue leyendo!
Artículo relacionado:
La Tablet Galaxy Tab S7 de Samsung es otra excelente opción de gama alta, ideal para todos los usos. Se trata de un modelo de 12.4 pulgadas, con pantalla QHD super amoled de resolución de 2800 x 1752 píxeles a 120 Hz.
En cuanto a las prestaciones, está equipada con un procesador Qualcomm Snapdragon 865+ y memoria RAM de 6 GB, sin dudas una combinación que asegura rapidez y eficiencia en cualquier app que queramos usar. En materia de almacenamiento, la versión de 128 GB ronda los 750 € y la de 256 GB los 870 €.
La batería es de 10.090 mAh de carga súper rápida, y las cámaras trasera y delantera son de 13 MPx y 8Mpx respectivamente.
Esta tablet Samsung Galaxy de 12 pulgadas es sin dudas un gran acierto para artistas y diseñadores, dado su gran tamaño y la fluidez con la que se realiza el trazo con el S Pen. Definitivamente una opción de gama alta, con excelentes prestaciones y un precio acorde a las mismas.
ATENCIÓN: Este producto ya no se encuentra disponible en Amazon, por lo que te recomendamos esta opción muy similar:
Nuestra tercera opción es de la marca CHUWI, y combina eficazmente una Tablet con una PC. Trabaja con el sistema operativo Windows 10, por lo que podrás instalar todas tus aplicaciones favoritas y usarlas en una interfaz táctil.
Cuenta con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento en forma de Disco de Estado Sólido (SSD), expandible hasta 128 GB más mediante una tarjeta TF. Dispone de un GPU Intel UHD Graphics 600, con un núcleo Quadcore a 2.4 GHz.
La terminación es metálica, específicamente de aluminio, y tiene puertos para tarjeta TF, USB 3.0, micro HDMI y USB-C.
Esta es una de las mejores tablets de 12 pulgadas económicas, pues ofrece prestaciones realmente envidiables, que otorgan fluidez en el rendimiento y una excelente experiencia de usuario, por poco más de 300 €.
Nos parece la mejor opción si lo que buscas es un equipo ligero para trabajar o sustituir tu viejo portátil.
Por último, te dejamos una tablet Windows 12 pulgadas pensada para usos profesionales, pues se encuentra dentro de las tablets de gama alta (lo cual sin dudas repercute en su precio de 949 euros, aunque tampoco es tan cara como la famosa Pixel Slate de Google, que cuesta 1.399 euros por especificaciones similares).
Esta tableta cuenta con acabado metálico de magnesio y pantalla de 12.3 pulgadas con resolución QuadHD, que alcanza un brillo de 150 nits, lo cual asegura un buen contraste y reproducción de los colores en condición de luces artificiales y ambientes controlados. Los altavoces estéreo cuentan con tecnología Dolby Audio Premium, y brindan una calidad de sonido muy buena.
En materia de hardware, incluye un procesador Intel core i5 a 1.1 GHz y 8 GB de memoria RAM, el disco duro de 256 GB es sólido, lo que contribuye a la rapidez de los procesos.
El rendimiento de esta tableta es óptimo para tareas tanto ligeras como exigentes, aunque siempre debes tener en mente que si lo que necesitas es un dispositivo potente con Windows, para usos de edición, gaming, etc. quizás deberías valorar la versión con Intel Core i7, o un portátil gaming propiamente dicho.
No es precisamente la opción más barata, pero te la presentamos por las muchas ventajas que presenta para aquellos fieles usuarios de Microsoft que buscan una alternativa purista para sustituir su portátil.
Si la obtienes con un descuento, como en esta oferta que hemos encontrado en que su precio es de 777 euros en su versión de 128 GB de almacenamiento, realmente la recomendamos pues se trata de un producto de alta gama y calidad acorde. Ya de segunda mano o reacondicionado, no podemos asegurar lo mismo.
Si te quedan dudas, te invitamos a ver los pros y contras que hemos reunido, y sino, échale un vistazo a las valoraciones de los compradores de esta tableta en Amazon.
En nuestra opinión, la Surface Pro 6 es una muy buena inversión para quienes buscan mejorar su experiencia de trabajo desde casa, y están buscando una alternativa de buen rendimiento para sustituir su viejo ordenador.
Una vez tienes en mente que lo que necesitas es una tablet de 12 pulgadas, porque el tamaño sí importa, hay otras características que debes tener muy en cuenta para decidirte.
Estas determinarán si haces o no una buena compra, así que, para ayudarte en ese sentido te las dejamos aquí:
Que la pantalla sea grande no quiere decir necesariamente que la nitidez será la mejor. Si tiene 12” pero una cantidad de píxeles por pulgada insuficientes, la imagen no será muy clara. Opta por modelos que incluyan resolución Full HD o 2K, y al menos 274 ppp.
El nivel de brillo y la gama cromática también son importantes, sobre todo cuando exponemos la tablet a la luz exterior.
Aunque el almacenamiento sea expandible mediante micro SD (hasta un límite determinado por cada fabricante) disponer de un buen almacenamiento interno es crucial si vas a usar apps profesionales o juegos que consumen numerosos recursos (y espacio, claro).
Los altavoces repercuten grandemente en la experiencia de ver películas u otros contenidos en la tablet, por eso las tablets con varios altavoces y sonido estéreo son muy buenas opciones.
De cualquier manera, recuerda que este aspecto no tiene que ser determinante, pues siempre podrás conectar el dispositivo a algún altavoz inteligente o bocina Bluetooth.
La RAM en conjunto con el procesador gráfico son los máximos responsables de la fluidez y rapidez con que tu Tablet ejecuta las aplicaciones y reproduce el contenido multimedia. De ahí que las opciones con 6 GB y 8 GB sean las predominantes actualmente en el mercado.
La conexión de la Tablet con otros dispositivos también es muy importante, pues le brinda mayor versatilidad.
Mientras que la mayor parte de Tablets de gama baja y media sólo disponen de un puerto micro USB para cargar o conectar a un adaptador OTG, y una ranura para tarjeta micro SD. Los de gama alta incluyen puertos USB-C, micro HDMI y a veces puertos USB 3.0.
Por último, pero no menos importante, está la batería, que debe ir acorde al tamaño de la pantalla, pues será esta la que consuma más recursos mientras se use. El promedio para tablets superiores a las 10” es de 5000 mAh, por tanto, si consideras un modelo con mayor amperaje, tendrás sin dudas una excelente autonomía.
Para terminar, hemos reunido algunas de las dudas que comúnmente tienen los usuarios acerca de las tablets de 12 pulgadas. No te vayas aún, pues quizás encuentres alguna de tus interrogantes reflejada entre ellas:
Mientras que una tablet de 10 pulgadas es lo suficientemente buena para consumir contenido, leer, dibujar, navegar... y bueno, casi todo lo que se te pueda antojar hacer con una tableta.
Lo cierto es que los fabricantes que lanzan tablets de 12 pulgadas usualmente ponen mucho esmero en la resolución y tecnología de sus pantallas, así como en la calidad de audio:
Esto hace que sean dispositivos mucho más enfocados en el disfrute de multimedia, y también en el de arte: Una pantalla de 10 pulgadas si bien es buena opción para artistas digitales principiantes, puede quedarse corta para otros más detallistas. En este aspecto, la de 12 pulgadas gana.
Por supuesto, cuando hablamos de portabilidad, las tablets de 10 pulgadas caben en una mayor cantidad de bolsos, mochilas, etc. mientras que una de 12" cuesta más que no se vuelva una molestia a la hora de llevarla a todos lados... pero si estás acostumbrado a andar siempre con tu laptop, definitivamente no sentirás este tamaño como una limitante.
Las medidas de una tablet 12 pulgadas son de 30.48 cm en diagonal, mientras que al medir largo por ancho tendremos 31 cm x 23 cm.
Recuerda que la medida expresada en pulgadas incluye solamente la superficie útil de la pantalla, los marcos suman centímetros extras al tamaño de la tablet y variarán en función del modelo.
Xiaomi es una de esas marcas que, aunque no se encuentre disponible en Amazon, todavía llega a Europa mediante plataformas como Aliexpress y Mediamarkt.
La calidad de sus materiales en conjunto con su precio súper competitivo, ha hecho a muchos usuarios preguntarse si hay una tablet 12 pulgadas Xiaomi.
Pero lo cierto es que, el último modelo de tablets Xiaomi, y hasta ahora el más grande, es el Xiaomi MI Pad 5, con un tamaño de 11 pulgadas, tanto en su versión estándar como en la Pro.
La misma confusión ocurre respecto a un posible tablet 12 pulgadas Huawei, pues la tableta de mayor tamaño de esta otra marca china es la MatePad 11, con 10.9 pulgadas.
Uno de los pocos fabricantes chinos que han lanzado por el momento algún modelo de tablet de más de 12 pulgadas, es Lenovo, con la ThinkPad X1 Tablet, que más que una tablet 12 pulgadas Lenovo, constituye un híbrido 2-en-1 de tablet con PC.
Hasta aquí llega nuestra comparativa y análisis. Esperamos haberte podido a ayudar en tu decisión a por la mejor Tablet 12 pulgadas del momento, ¡coméntanos qué te ha parecido la selección!
Artículo relacionado:
Las razones detrás de la búsqueda de una tablet grande pueden ser muchísimas y dependen de tus intereses para con la pantalla táctil de una tablet de más de 10 pulgadas.
En este post, repasaremos cuáles son las tablets más grandes que hay disponibles en el mercado hoy en día, comentándote sobre cuál constituye la mejor opción de compra. También te comentaremos a modo de curiosidad, sobre las tablets más grandes del mundo y sus características.
Quédate y descubre toda la información que hemos reunido sobre los tamaños de las tablets grandes, sus precios y demás información que puede interesarte.
En otro de nuestros posts hablamos sobre tablets de 12 pulgadas, pero no hacíamos énfasis en una distinción por sistemas operativos, además de que hemos sumado nuevas opciones, ordenadas de mayor a menor tamaño:
No todos los fabricantes de tablets se arriesgan con formatos de más de 10 pulgadas, puesto que a mayor tamaño de pantalla, se requiere de una mejor tecnología para no perder nitidez. Además de una batería lo suficientemente potente y especificaciones de hardware aptas, para evitar que la pantalla drene toda su autonomía en un par de horas.
Por ello, encontrarás que son grandes marcas las que optan por tamaños más arriesgados, y esto al mismo tiempo,aumenta considerablemente el precio de los dispositivos:
Muchas personas se preguntan ¿cuál es el iPad gigante? Y lo cierto es que, aunque no puedan considerarse gigantes: Los iPad Pro del año 2022, 2021 y del 2020 son los más grandes que Apple ha lanzado por el momento.
Con un tamaño de 12.9 pulgadas y tecnología Liquid Retina para asegurar una excelente nitidez, hemos seleccionado el iPad 2020 por su mejor precio en comparación. Por 1.115 euros contarás con un delgado y ligero dispositivo, con 512 GB de almacenamiento interno y conectividad WiFi.
Dispone de un Chip A12 Z Bionic y un procesador gráfico de ocho núcleos que logran llevar a cabo todo tipo de tareas, incluso grabar y editar videos en 4K. Cuenta además con 4 altavoces estéreo y 5 micrófonos con calidad de estudio, algo que reafirma la utilidad de esta tableta como una herramienta de trabajo para profesionales.
Artículo relacionado:
En segundo lugar, con una pantalla de 12.4 pulgadas se encuentra la Galaxy Tab S7+, una de las mejores tablets Samsung de todos los tiempos, que posee una resolución de 2800 x 1752 píxeles y panel Super AMOLED. Además la tasa de refresco de 120 Hz de la pantalla permite que no ocurran lags durante la ejecución de aplicaciones exigentes y juegos de última generación.
Los cuatro altavoces estéreo de marca AKG proveen una excelente experiencia de sonido, que en combinación con la calidad de la pantalla, hacen de esta tableta una excelente opción para ver películas. Eso sí, el precio de 980 euros no solamente se sustenta en estas características.
Tenemos además un procesador Qualcomm Snapdragon 865+ de ocho núcleos y un coprocesador gráfico Adreno 650, que nos han brindado potencia suficiente para todos los juegos verdaderamente pesados y tareas de edición de videos e imágenes.
Los 6 GB de memoria RAM aseguran un adecuado performance en el multitasking, y los 128 GB de almacenamiento, expandibles hasta 1 TB mediante microSD brindan el almacenamiento suficiente para aplicaciones, contenido multimedia, etc.
Además, la batería de 10.090 mAh asegura más de 10 horas de autonomía, llegando a un par de días con un uso no intensivo.
Nuestra siguiente elección se ajusta más a lo que muchos compradores considerarían una buena relación calidad-precio. La tablet Tab P11 Pro de Lenovo, con un tamaño de 11 pulgadas y media, es una que sin dejar de ser grande, es más portable y por supuesto, más económica que los primeros dos modelos que hemos presentado.
Lleva un precio de 550 euros, y en cuanto a la pantalla de 11.5 pulgadas con panel OLED tiene un brillo de 350 nits, muy adecuado para interiores y aceptable para exteriores. Cuenta con 4 altavoces JBL con estéreo Dolby Atmos, que proveen una experiencia de sonido envolvente.
En materia de especificaciones, tenemos un procesador de ocho núcleos Snapdragon 730 G y un procesador gráfico Adreno 618, que resultan muy adecuados para todo tipo de apps. Aunque en las más exigentes a nivel de gráfico debemos bajar la calidad de los mismos para evitar los lags.
No tendremos problemas con las multitareas, gracias a los 6 GB de RAM, y sin problemas para el almacenamiento con la memoria interna de 128 GB, ampliable hasta 256 GB por microSD.
Si bien las 3 anteriores no son las tablets más grandes que encontramos en Amazon, lo cierto es que sí nos parecieron las más recomendables en materia de calidad-precio (aunque este último no sea precisamente barato).
Ahora bien, si lo que necesitas es comprar una tablet sobre todo por su tamaño: por ejemplo, si la utilizarás con una aplicación de lectura de partituras, o para dibujar con alguna app de dibujo para tablets, a continuación te dejamos una opción más grande:
La tablet Titans 3 de Hannspree tiene, por su parte, un tamaño de 13.3 pulgadas, con resolución Full HD. Los colores y la nitidez son bastante buenos, y al ser el panel IPS tendremos un amplio ángulo de visión de la pantalla.
El procesador de ocho núcleos es un ARM Cortex A53 a 64 bits, que alcanza una frecuencia de 1.5 GHz. Además, esta tablet incorpora 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno: Definitivamente no es una tableta gaming.
Eso sí, tiene puerto mini HDMI y micro USB. La batería, a pesar de ser de 10.000 mAh brinda una autonomía de 5 horas en promedio viendo videos, así que olvídate de hacer una maratón del Señor de los Anillos.
El sistema operativo es Android 9, y carece de GPS. Tampoco nos ha parecido un súper chollo pagar 292 euros por una tablet con pantalla de 13 pulgadas, cuando el resto de características están totalmente desactualizadas.
Un segmento muy diferenciado pero igualmente interesante por su versatilidad, son las tablets grandes con Windows como sistema operativo. Seguidamente, te presentamos 3 productos por encima de las 12 pulgadas:
Nuestra primera elección es una tablet convertible de nada más y nada menos que de 15 pulgadas. Esta tablet 15 pulgadas con resolución 4K y densidad de 260 ppp con tecnología PixelSense nos llega de la mano de Microsoft Surface. El modelo Book 3 no solo destaca por sus dimensiones y calidad de pantalla, sino también por sus 2 altavoces y 2 micrófonos de calidad de estudio.
El procesador Intel Core i7 en conjunto con la memoria RAM (que puede elegirse entre 16 GB y 32 GB) hacen gala de una gran potencia lo mismo para juegos de última generación que para edición, renderización, etc. El almacenamiento puede ser de 256 GB o de 512 GB, expandible hasta 1TB mediante memoria SD (OJO: No admite microSD).
El modelo X6 Plus de TECLAST es una tableta con 12.6 pulgadas de tamaño y resolución de 2800 x 1920p (Ful HD). Cuenta con un procesador Intel Gemini Lake, que, si bien no tiene la potencia de un portátil, brinda una buena experiencia para tareas cotidianas y ofimáticas, al igual que para el consumo de multimedia.
Tendremos 8 GB de RAM y 256 GB de disco sólido interno, que se pueden expandir hasta 128 GB mediante una tarjeta microSD.
En segundo lugar, nos decidimos por una tablet de gran prestigio y rendimiento dentro del mercado de las tabletas con sistema Windows. Se trata de la Surface Pro 6, que cuenta con una pantalla de 12.3 pulgadas, con resolución de 2736 x 1824p y una densidad de píxeles por pulgada de 267 ppi.
Si bien este tamaño no es de los más grandes que hemos visto, lo cierto es que su precio de 890 euros se sustenta gracias a un procesador Intel Core i5 de 8va Generación que le brinda gran potencia al dispositivo.
En este caso, los 8 GB de RAM y 128 GB de disco duro sólido apoyan muy bien el desempeño del procesador, obteniendo excelentes resultados en todo tipo de aplicaciones.
La CHUWI UBook X es una tableta de 12 pulgadas con resolución de 2160 x 1440p (2K), que proveen una gran nitidez y contraste. El brillo de 340 nits permite disfrutar de la imagen incluso en exteriores.
El acabado es de aleación de aluminio y magnesio, y el diseño destaca por su soporte en forma de U, para mayor comodidad a la hora de consumir contenido multimedia. En materia de especificaciones, tenemos el procesador Gemini Lake N4120 de cuatro núcleos y 8 GB de RAM, que como habíamos visto en la TECLAST X6 Plus no es de gran potencia, pero es suficiente para mover el dispositivo.
El almacenamiento corre a cargo de un disco duro sólido de 256 GB que agiliza notablemente la ejecución de aplicaciones, y se puede aumentar hasta 1 TB mediante microSD.
Si alguna vez te has preguntado sobre los tamaños en pulgadas de tablets, y cuántas pulgadas puede tener una tablet: en realidad depende bastante del fabricante, pues son ellos quienes deciden si un producto de determinado tamaño, tendrá buena aceptación en el mercado.
Mientras que los tamaños promedio de las tabletas rondan los 8 y 10 pulgadas, no es extraño ver que las tablets de gama alta midan entre 11 y 12 pulgadas.
Por supuesto, también hay tablets más grandes, que pesan más de 2 kilogramos y tienen un tamaño de entre 18 y 20 pulgadas. Sin embargo, en estas últimas se pierde la intención de un dispositivo que pueda sostenerse con una o ambas manos, y llevarse en el bolso con facilidad.
Las tablets grandes que hemos adquirido para nuestra comparativa y análisis, tienen un precio sobre todo influido por las especificaciones y el tamaño de pantalla.
Así podemos encontrar tablets de entre 250 y 300 euros, pero que apenas portan un procesador genérico, 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Y otras con pantallas Super AMOLED, con 6 GB y 8 GB de RAM, y almacenamiento o disco duro de 128 GB y 256 GB, que claramente cuestan por encima de los 1.000 euros en promedio.
Para terminar, nos pareció que seguramente te interesaría conocer qué marca tiene el récord de la tablet mas grande del mundo. Así que te hemos traído 3 tablets muy grandes, lo único malo es que de estas tres solo la Samsung Galaxy View está a la venta, las otras dos ya no se fabrican 🙁
Nuestra ganadora invicta es sin dudas la gran pantalla de 20 pulgadas de la Toughpad de Panasonic. Esta tiene una resolución de 3840 x 2560 píxeles, con una densidad de 230 ppi, lo cual la ubica en la categoría de 4K.
Cuenta con un procesador Intel Core i5, y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GT 745M de 2 GB: sin dudas una excelente máquina para juegos que sean compatibles con Windows 8. La memoria RAM es de 8 GB y porta un disco duro sólido de 256 GB.
Dispone de conectividad Wi-Fi, Bluetooth 4.0 y dos puertos USB 3.0. Como aspectos negativos, la batería apenas dura 2 horas y el peso del dispositivo es de 2.40 kilogramos.
Además, es necesario un presupuesto bastante generoso, puesto que tiene un costo de 4.500 euros.
La tablet Envy Rose de HP también tiene una pantalla de 20 pulgadas, pero la resolución que posee es de 1600 x 900 píxeles. Es decir, no llega a ser Full HD.
El procesador es un Intel Core i3, con un coprocesador gráfico HD 4400, 4 GB de RAM y dos compartimentos de almacenamiento: 8 GB de un disco duro sólido (SSD) para agilizar los procesos y aplicaciones, y 1 TB extra.
El sistema operativo es Windows 8, pesa 6 kilogramos y la batería tiene una duración de 4 horas. En materia de dinero, el precio oscila los 900 euros.
Si alguna vez te has preguntado: ¿Cuál es la tablet más grande de Samsung?, te decimos que la marca también se suma a la competencia por la tableta más grande. Con su modelo Galaxy View, que fue lanzado en el 2015, tuvo un tamaño de 18.4 pulgadas con resolución 1920 x 1080p, es decir, Full HD.
Esta tablet Samsung bastante grande cuenta con un procesador de ocho núcleos, 2 GB de RAM, almacenamiento de 32 GB y sistema operativo Android 5.1. El peso es de 2.6 kilogramos y la batería de 5.700 mAh dura 8 horas.
Como ves, la tendencia de los dispositivos grandes no es precisamente práctica cuando se trata de una tablet. Sin embargo sabemos que tu decisión de optar por una tableta de gran formato dependerá de tus necesidades y gustos.
Por eso esperamos haberte informado lo suficiente, y que puedas tomar una decisión de compra si es tu intención hacerte con una de estas tabletas.
También podría interesarte:
Con el auge del arte y la ilustración digital, no son pocas las personas que por trabajo o hobby buscan las mejores tablets para dibujar como alternativa a las tabletas gráficas, que además ofrecen un mayor uso que simplemente el creativo.
Y por supuesto, para los artistas profesionales y aspirantes, están las tabletas gráficas con pantalla que hacen más sencillo el trabajo y que actualmente han disminuido su precio de entrada considerablemente.
En este artículo, te invitamos a conocer cuáles son a nuestro juicio, las mejores tablets normales que puedes comprar si quieres contar con un dispositivo que te permita resultados creativos de grado profesional. Así como las tabletas gráficas con pantalla de mejor relación calidad-precio, ya pensando en un uso más centrado en el arte.
Además, te comentamos con más detalle sobre las diferencias entre tecnologías, cuál es mejor en cada caso y cómo puedes aprovechar al máximo cada alternativa.
A continuación, te dejamos una selección de las que según los profesionales del arte digital, son las mejores tabletas para dibujo, sin dejar de lado el precio:
El iPad es considerado por los ilustradores y artistas digitales profesionales como la mejor tablet para dibujar. Y si le preguntas a uno: ¿Qué tablet Apple comprar para dibujar? Probablemente te responda que un iPad Pro o Air, por el tamaño de pantalla y por la tecnología Liquid Retina, que hace que los píxeles estén tan unidos que sean prácticamente imperceptibles.
Además, está Procreate, una app solamente disponible para iPad, que es la herramienta por excelencia para ilustradores, diseñadores y dibujantes de todo el mundo. Por si fuera poco, si cuentas con macOS Catalina en tu Mac o Macbook Air, ¡puedes usar tu iPad como una tableta gráfica!
Por supuesto, los productos Apple no se caracterizan por ser especialmente baratos, pero ya te mencionamos más arriba que el presupuesto ronda los 200 y 300 euros, y este iPad 8 del 2020 que te proponemos tiene un precio de 379 euros.
Cuenta con una pantalla de 10.2 pulgadas con tecnología Liquid Retina, y soporta más de 10 horas con la pantalla en uso y con el brillo a full. Por el precio que te comentábamos, tendrás una versión de 32 GB que francamente nos resulta muy poco para las apps y el sistema operativo iPadOS 14 (que ocupa casi 10 GB).
Sin embargo, si cuentas con almacenamiento en la nube puede que no tengas que recurrir a la versión de 128 GB. Este modelo es compatible con el Apple Pencil de 1ra generación, pero si no quieres gastarte un dineral en el accesorio premium, te recomendamos este lápiz KXT compatible, que tiene un precio de 33 euros.
Artículo relacionado:
La Galaxy Tab S6 Lite es considerada por muchos como la mejor tablet Android para dibujar si tienes un presupuesto limitado. Sí, claro, puede parecer que 399 euros no es precisamente lo más barato del mundo, pero obtendrás en comparación con el iPad:
Una pantalla de 10.4 pulgadas con resolución de 2000x1200 píxeles (Full HD), con el S Pen incluido, que es uno de los stylus mejor valorados por los profesionales. Además, dispones de un potente procesador Exynos 9611 y 4 GB de RAM, que brindan un rendimiento adecuado para aplicaciones de exigencia media-alta.
El almacenamiento es de 64 GB pero puede ampliarse mediante tarjeta SD, y tiene una batería de 6.840 mAh que tiene un muy buen desempeño. El diseño metálico y sin bordes, combinado con el S Pen que se acopla de forma magnética, le dan un acabado muy premium a esta tableta de gama media.
En comparación con la próxima tablet que reseñaremos, tiene un mejor rendimiento gráfico, y la experiencia con el stylus en cuanto a la escritura y el dibujo es simplemente insuperable.
La Lenovo Tab P11 es una tableta de 11 pulgadas, con una pantalla de resolución de 2000 x 12000 píxeles, buena saturación, nitidez y brillo de 400 nits.
Integra un procesador Qualcomm Snapdragon 662 de ocho núcleos que alcanza los 2.3 GHz, 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento. Trae instalado el sistema operativo Android 10 y con su batería de 7.700 mAh alcanza 7 horas de uso de pantalla con el brillo al máximo.
Es compatible con el Lenovo Precisión Pen 2, el lápiz digital de la marca, que está hecho de aluminio y soporta hasta 4096 niveles de presión. No es tan bueno como el S Pen, pues en la escritura los trazos no se ven tan claros, así que puedes optar por adquirir una alternativa más barata, el lápiz Hommie que tiene un precio muy interesante.
Comparada con la Tab S6 Lite, la Tab P11 tiene un mejor performance, pero la escritura a mano resulta ligeramente deficiente. Por eso, es una opción ideal para artistas en ciernes, que deseen obtener buenos resultados gracias a una herramienta adecuada.
ATENCIÓN: Este producto ya no se encuentra disponible en Amazon, por lo que te recomendamos esta otra opción muy similar.
No siempre dibujar en tablet va a ser un interés de adultos, por lo que si has notado que tu hijo tiene talento para el arte digital, no tienes que gastarte 250 euros en una tableta de gama media-alta como las que te comentamos hasta el momento.
Este modelo de Meberry cuesta tan solo 115 euros, y es una excelente tablet de dibujo para colorear y crear trabajos con un nivel de detalle medio. Pues la pantalla de 10.1 pulgadas tiene resolución HD (1280 x 800p), y como te habíamos comentado, si hacemos mucho zoom en los dibujos, se nota la pixelación.
Sin embargo, a menos que tu hijo sea muy diestro y detallista, no tendrá que trabajar tan de cerca. Por eso es que nos resulta una buena opción para niños y adolescentes que quieran experimentar con la vasta cantidad de apps de pintura y diseño disponibles para Android.
Otra razón por la que nos gusta esta pantalla es su acabado premium con cristal curvo 2.5D y resistente a rayones. Y ya hablando en general de la oferta, se incluye una funda, una mica protectora y el stylus con la compra, que aunque no es de acabado muy premium, hace su trabajo y con una buena aplicación de dibujo se le puede sacar provecho.
En otras especificaciones tenemos un procesador Unisoc de ocho núcleos a 1.6 GHz y 4 GB de RAM, que permiten un desempeño adecuado en apps de exigencia baja y media. Además, nos convence el almacenamiento de 64 GB, suficiente para un montón de apps, guardar los propios proyectos artísticos y por si fuera poco se pueden añadir hasta 128 GB de almacenamiento por tarjeta SD.
Si te has decidido a invertir en una tablet para dibujar profesional, a continuación te mostramos las características de las 3 opciones con pantalla, de mejor relación prestaciones-precios del mercado:
La tableta XP-Pen Artist 12 tiene un tamaño aproximado de 14 pulgadas, de las cuales corresponden al área de trabajo para dibujar 11.6 pulgadas. Su resolución es de 1920 x 1080 píxeles, y la pantalla llega hasta 178° de ángulo de visión.
Cuenta con 6 teclas de atajo y un lápiz sin batería, que soporta hasta 8192 niveles de presión. Este último tiene un diseño hexagonal que hace muy cómodo su agarre, e incorpora un borrador digital. Trae 8 reemplazos de punta y un soporte para que no se dañe la misma.
Es compatible con los sistemas operativos Windows, Mac, Linux y Chrome, y con los softwares Photoshop, Adobe Illustrator, SAI, Krita, ZBrush, GIMP, entre varios más. Además, con su compra se incluyen los softwares Open Canvas 7, Art Rage 5 y Explain Everything.
GAOMON PD1161 es una tableta gráfica con pantalla que apenas cuesta 200 euros, y que ofrece el mismo tamaño y resolución que la XP-Pen Artist 12. Su desventaja frente a la primera, es que no es compatible con el sistema operativo Chrome.
Por lo demás, es un gran producto que ofrece una gama de colores muy adecuada, y un tiempo de respuesta de 25 milisegundos. Dispone de 8 teclas de acceso directo, y el pen, modelo Gaomon Artpaint AP50 tiene 8192 niveles de presión, y viene con 8 repuestos para la punta y un portalápiz.
Tiene como característica notable dos modos de visualizar tu trabajo: el Modo Duplicado, que muestra lo mismo que estás dibujando en la tableta en la pantalla de la PC, y el Modo Extendido, que permite dibujar simultáneamente en la tableta y en el ordenador.
Es compatible con Windows y Mac, y con la mayoría de programas de diseño, arquitectura y creación como el Sketchbook Pro, OpenCanvas, FireAlpaca, CorelPainter, Lightroom, Clip Studio, Photoshop, Illustrator, etc.
Por último, tenemos una tableta de la compañía Wacom, que por décadas ha sido líder en el sector de las tabletas digitalizadoras. La Wacom One tiene un precio de 340 euros, y dispone de una pantalla de 13.3 pulgadas en resolución 1920x1080 píxeles.
Ofrece compatibilidad tanto con Windows como con Mac y Android, así si quieres conectarla a tu tablet Androide o a tu smartphone, puedes hacerlo sin problema. Trae incluida una subscripción por 6 meses al software Clip Studio Paint Pro, 2 meses al Adobe Premium Rush y a Bamboo Paper, el programa de Wacom.
El lápiz tiene 4096 niveles de presión, y brinda una experiencia de dibujo precisa y fluida, como es de esperarse de cualquier producto Wacom. Por si fuera poco, la tableta es compatible con un buen número de modelos de lápiz óptico, así que no tienes problema si extravías el que viene con la tablet.
Trae un stand ajustable, un stylus sin batería con 8192 niveles de presión, una base para cuidar la punta del mismo, que por ciento dispone de 10 recambios, y además un guante para evitar que la mano se deslice.
Es compatible con Windows y Mac, y con buena parte de los softwares de pintura, diseño y arquitectura como Corel Pinter, SAI, ZBrush, Krita, Photoshop, Illustrator, Lightroom, etc.
En caso de decidirte por una tablet para dibujar, te recomendamos las siguientes aplicaciones, todas gratis básicamente y con gran cantidad de recursos descargables. Algunas de ellas las analizamos con más profundidad en nuestro post sobre mejores apps para dibujar en tablet, así que no dudes en consultarlo si quieres saber qué esperar con cada una:
Nuestra aplicación para dibujar en tablets Android favorita sin dudas es MediBang Paint Pro: Lo más parecido a Photoshop gratis que hemos encontrado. Es una app muy fácil de usar, y con muchas configuraciones posibles, además de numerosos pinceles y texturas descargables gratuitamente desde la nube de MediBang.
MediBang Colors es una app ideal para colorear. Además de poder darle color a distintas imágenes predeterminadas, también se pueden hacer bocetos propios.
Huion Sketch es la aplicación para Android de la marca de tabletas gráficas Huion, pero que puedes usar con cualquier tableta en realidad.
Es una aplicación muy parecida a MediBang, en el sentido de contar con gran cantidad de pinceles, la posibilidad de hacer una gran cantidad de capas, herramientas profesionales de edición, filtros, etc. Pero algunas funcionalidades solamente son compatibles con las tablets Samsung (como la aparición de un cursor) o con las tabletas Huion.
Y si optas por una tableta gráfica con pantalla, entonces nuestras recomendaciones son:
Photoshop no se aprende de un día para otro, pero cuando logras conocer su funcionamiento básico, resulta muy intuitivo.
Además de una poderosa herramienta de edición fotográfica, es también muy valorada por pintores e ilustradores, gracias a la gran cantidad de brochas gratuitas que se pueden obtener, la posibilidad de aplicar filtros, trabajar en capas y mucho más.
Illustrator es un software vectorial, lo cual significa que no importa cuánto amplíes la imagen que estás trabajando, esta no se pixelará (a menos que uses un pincel descargado de menor calidad). Esta característica lo hace ideal para el diseño gráfico, en específico la creación de logos y otros trabajos que podrían requerir ser impresos en gran escala.
Krita es muy parecido a Photoshop, pero al ser Open Source es totalmente gratis y cuenta con una enorme comunidad alrededor del mundo que aporta sus propias brochas, texturas y demás recursos y conocimientos. La mayoría de tabletas gráficas con y sin pantalla son compatibles con este software.
Aquellas personas que aspiran a ser ilustradores o artistas digitales, cuentan con numerosas alternativas para emular la experiencia del dibujo en papel.
Para un resultado profesional, los programas de ordenador más adecuados son Photoshop y Adobe Illustrator, y en favor de prescindir del mouse, es necesaria una tableta gráfica que se conecte a la PC para realizar los trazos con precisión y naturalidad.
El problema es que las tabletas gráficas convencionales tienen una curva de aprendizaje algo acentuada, pues debes acostumbrarte a la diferencia entre las proporciones de la superficie de la tableta y el tamaño del monitor de tu ordenador. Además del hecho de tener que dibujar mirando a la pantalla del ordenador y no a la tableta en sí.
Para que esto no sea un obstáculo a la hora de obtener magníficos resultados de dibujo desde el primer intento, están dos alternativas: las apps para dibujar en tablet, que brindan resultados profesionales en tablets que se acompañen de un lápiz para tablet adecuado. Y las tabletas gráficas con pantalla.
Una pantalla gráfica es un dispositivo muy parecido a una tableta gráfica convencional, en el sentido de que se ha de conectar a una PC (y en algunos casos también a una fuente de energía extra) para trabajar con los softwares compatibles cono Photoshop, Illustrator, Krita, Paint Tool SAI, etc. La principal diferencia es que en lugar de tener que mirar a la pantalla del ordenador, puedes enfocarse en la tableta gráfica.
Casi ninguna tableta gráfica se puede usar sin el ordenador, porque este dispositivo no tiene sistema operativo, procesador, RAM o almacenamiento para sustentar y guardar procesos propios. Por lo que si estás buscando una tablet para dibujar sin PC, la única hasta el momento en el mercado es la Wacom MobileStudio Pro Workstation 16, con un precio de 3.572 euros.
Una tableta gráfica con pantalla tiene un precio básico de 200 euros y puede ascender hasta más de 500 en dependencia de factores como el fabricante, la cantidad de accesorios, materiales de construcción, especificaciones, dimensiones, etc.
Consideramos que existen muy buenas tabletas gráficas con pantalla entre los 200 y 300 euros, que es el mismo precio que tendrá una adecuada tablet para dibujar.
Si bien puedes utilizar una tablet de unos 120 euros con un pen genérico, la pantalla de dichas tablets para dibujar baratas tendrá una resolución máxima de 1200 x 800 píxeles (HD), y al hacer zoom en tu dibujo, verás los píxeles ,por tanto, será complicado alcanzar grandes niveles de detalle.
Pero, puede que te preguntes: Si el precio es el mismo, ¿cuál es la diferencia?
La versatilidad: Luego de terminar de dibujar en una tablet común puedes usarla para ver pelis, navegar, revisar tus redes sociales e incluso compartir inmediatamente tu trabajo. Mientras que la pantalla gráfica sólo sirve para dibujar, por lo tanto es más recomendable para profesionales o personas que tengan un serio interés en la ilustración, edición fotográfica y el diseño gráfico.
Tanto las tabletas con pantalla como las sin pantalla tienen sus ventajas:
Una tableta con pantalla es mejor si quieres trabajar más cómodamente, viendo exactamente lo que estás haciendo en la propia superficie de la tableta.
Por otra parte, las tabletas gráficas sin pantalla hoy en día pueden tener un precio tan económico como 30 euros, así que son excelentes para artistas en ciernes.
Si te ha parecido más conveniente optar por una tablet convencional para realizar tus dibujos, sin dudas la mejor recomendación sería el iPad 8, que no solo actuará como un perfecto lienzo para tus creaciones, sino que además puede vincularse a una Mac y funcionar como tableta gráfica.
En cambio, si apuestas por una alternativa más profesional y específica, la mejor tableta digitalizadora que puedes encontrar en un presupuesto adecuado es la XP-Pen Artist 12, que tiene una construcción sólida y un pen de acabado premium. Además cuenta con una amplia compatibilidad tanto a distintos sistemas operativos como a softwares.
Esperamos que, no importa si tu objetivo es obtener un dispositivo para diseño, arquitectura, ilustración o arte, puedas haber encontrado una opción de tu agrado entre nuestra selección.
Artículos relacionados: