El sharenting es una palabra que viene de la combinación de share (compartir) y parenting (crianza o ser padres). Es una forma de mostrar el orgullo y el amor por los pequeños, pero también puede tener riesgos y consecuencias negativas para su privacidad y seguridad.
En este artículo te explicaremos qué es el sharenting, cuáles son sus ventajas y desventajas, y cómo puedes hacer un uso responsable de las redes sociales para proteger a tus hijos.
¿Qué es sharenting?:
Consiste en compartir información y fotos de los hijos en las redes sociales. Algunos padres lo hacen para mantener el contacto con familiares y amigos, otros para expresar su orgullo o sus emociones, y otros por simple costumbre.
Sin embargo, el sharenting también puede tener consecuencias negativas para la privacidad, la seguridad y la identidad de los menores. Por eso, es importante ser conscientes de los riesgos y tomar medidas para proteger a los hijos de una exposición excesiva o inadecuada en internet. A continuación, te explicamos algunas de sus ventajas y desventajas.
Artículo relacionado:
El sharenting tiene algunos beneficios para los padres y los hijos, como por ejemplo:
Sin embargo, también puede tener efectos negativos para los padres y los niños expuestos en redes sociales, como por ejemplo:
El sharenting implica riesgos para los derechos digitales de los niños y adolescentes, como el derecho a la propia imagen, el derecho a la intimidad y el derecho a la identidad digital.
Los padres y madres que siguen esta práctica deben ser conscientes de que están exponiendo a sus hijos a una audiencia potencialmente masiva y permanente, sin su consentimiento ni control. Además, deben respetar la voluntad de sus hijos de no ser mostrados en las redes sociales si así lo expresan.
El sharenting requiere un equilibrio entre la libertad de expresión de los padres y el interés superior del menor, así como una educación digital responsable que proteja su privacidad y su reputación online.
Para evitar los riesgos y aprovechar sus beneficios, es importante seguir algunas recomendaciones a la hora de compartir información sobre los hijos en redes sociales:
Esperamos que este artículo sobre qué es sharenting te haya resultado provechoso y si eres de los padres que presumen de sus hijos en las redes sociales te lo pienses dos veces después de haber leído sobre el tema. Déjanos saber en un comentario lo que piensas al respecto.
Preguntas Frecuentes:
El sharenting se manifiesta a través de la práctica de compartir información, fotos y vídeos de los hijos en las redes sociales, sin tener en cuenta su privacidad ni las posibles consecuencias.
Algunos padres lo hacen por orgullo, otros por costumbre, pero pocos se plantean los riesgos que implica el sharenting para la seguridad y el bienestar de los menores. Por eso, es importante ser prudentes y responsables a la hora de publicar contenidos sobre nuestros hijos en internet, y respetar su derecho a decidir sobre su propia imagen e identidad digital.
Subir fotos a redes sociales puede tener consecuencias negativas para la privacidad, la seguridad y la reputación de las personas. Algunos de los riesgos son:
Por eso, es importante ser conscientes de los riesgos y tomar medidas para proteger la privacidad y la seguridad en las redes sociales.