Virus informático: Concepto, tipos y cómo protegerse

Escrito por  Dunia Torres el 21/06/2023
qué es un virus en informática

Un virus informático es un tipo de software malicioso que se propaga de un archivo a otro, infectando los sistemas y alterando su funcionamiento. Puede tener diferentes objetivos, como robar información, dañar el hardware, mostrar publicidad no deseada o ejecutar acciones remotas sin el consentimiento del usuario.

En este artículo te vamos a explicar en detalle qué es un virus en informática, cómo hacerlo, cuáles son sus formas de contagio y los tipos que existen.

  • Un virus en informática es un **software o código malicioso** que tiene por objetivo **alterar el funcionamiento normal** de un dispositivo o una red informática.
  • Se **propaga** de un dispositivo a otro, **infectando** archivos ejecutables, sectores de arranque, documentos o correos electrónicos.
  • Puede tener diferentes **tipos y cargas útiles**, que determinan el tipo de daño que puede causar al sistema o a los datos del usuario. 
  • Se activa cuando el usuario **ejecuta** el archivo o programa infectado, o cuando se cumplen ciertas condiciones preestablecidas por el atacante.
  • Se puede **prevenir** mediante el uso de programas antivirus, la actualización del sistema operativo y el navegador, y la precaución al abrir archivos o enlaces sospechosos.

Mantente protegido de cualquier virus, malware, adware y ransomware con una de las mejores herramientas antimalware del mercado:

Malwarebytes
9.5/10Nuestra Nota

Protección Avanzada contra Malware, Ransomware y Spyware 

  • Protección y eliminación de malware en dispositivos Android, iOS, MacOS, Windows y ChromeOS.
  • Protección en tiempo real contra amenazas de malware, virus, ransomware, y otros programas maliciosos.
  • Escaneo y eliminación malware y apps espías ya existentes en el dispositivo.
  • Bloqueo del acceso no autorizado a datos personales.
  • Opciones de escaneo personalizables.
  • Creación de listas blancas y negras para la ejecución de programas.
  • Informes detallados de análisis y actividades de protección.

¿En qué consiste un virus en informática?

Un virus informático es un programa o código malicioso que se crea para alterar el funcionamiento normal de un dispositivo informático, sin el permiso o el conocimiento del usuario. 

Pueden infectar archivos, programas, discos duros o navegadores, y realizar acciones destructivas, como borrar datos, robar información, interrumpir servicios o descargar más malware. Se propagan por los sistemas al aprovechar las vulnerabilidades de los dispositivos o al engañar a los usuarios para que los ejecuten.

Artículo relacionado:

Formas de contagio de virus informáticos

Los virus informáticos pueden propagarse de diferentes formas, pero las más comunes son las siguientes:

  • Los dispositivos de almacenamiento extraíbles, como memorias USB, tarjetas SD o discos duros externos, que pueden contener virus y transmitirlos al conectarlos a una computadora.
  • Internet y el correo electrónico, que son herramientas muy útiles pero también muy vulnerables a los ataques de los virus, que pueden ocultarse en páginas web, archivos adjuntos o enlaces maliciosos.
  • Los juegos y las aplicaciones descargadas de fuentes no confiables, que pueden contener código malicioso o instalar programas no deseados en el sistema.
  • Los caballos de Troya, que son virus que se disfrazan de programas legítimos o útiles, pero que en realidad permiten el acceso remoto al sistema por parte de los atacantes.
  • Las bombas lógicas, que son virus que se activan cuando se cumple una condición determinada, como una fecha, una hora o una acción del usuario.
  • Los gusanos, que son virus que se copian a sí mismos y consumen los recursos del sistema, provocando lentitud y fallos en el funcionamiento.

Ejemplos de software antivirus y antimalware de confianza

Estos son solo algunos ejemplos de software antivirus y antimalware de confianza, pero hay muchos más disponibles en el mercado. Lo importante es elegir uno que se adapte a tus necesidades, presupuesto y preferencias, y mantenerlo actualizado para estar siempre protegido.

  • Malwarebytes: detecta y elimina malware, adware, rootkits y otros programas maliciosos.
  • ClevGuard AntiSpyware: herramienta diseñada para proteger la privacidad de los usuarios al detectar y eliminar software espía o programas maliciosos de sus dispositivos.
  • Bitdefender: protección antimalware avanzada con un montón de prestaciones adicionales. Tiene anti-malware, anti-phishing, cortafuegos, VPN, gestor de contraseñas, control parental y más. Algunas funciones, como la VPN, cuestan extra.
  • Panda: un programa antimalware rápido y fácil de usar con una buena optimización del PC. Incluye anti-malware, anti-phishing, cortafuegos, VPN, gestor de contraseñas, control parental y más. Algunas funciones, como la VPN, tienen un límite de datos.
  • Kaspersky: un antivirus potente y fiable con una buena detección de malware. Cuenta con anti-malware, anti-phishing, cortafuegos, VPN, gestor de contraseñas, control parental y más. Algunas funciones, como la VPN y el control parental, son limitadas.

¿Cómo hacer un virus?

Muchos usuarios pensarán que los métodos para crear un virus informático está en la codificación, sin embargo, los trucos se basan en el Bloc de notas. Solo tienes que seguir los siguientes pasos para crear un virus inofensivo usando un bloc de notas. Además, puedes eliminar el malware de tu navegador si está infectado.

Para crear un virus informático peligroso:

  1. En tu sistema operativo Windows, abre el Bloc de notas.
  2. Copia y pega el siguiente código en la pantalla del bloc de notas.

            @Echo off
            Supr C: *.* |y

  1. Guarda este archivo como virus.bat (puedes seleccionar cualquier nombre al azar, pero .bat debe estar ahí después).

Al ejecutar el archivo, la unidad C se borrará por completo y el sistema operativo del ordenador correspondiente se corromperá. No intentes esto en tu computadora, ya que formateará completamente tu unidad C.

Para crear un Virus Cdrom Inofensivo:

  1. Abre el Bloc de Notas y pega el siguiente código en él y guárdalo como CD-ROM.vbs o cualquier otro (*.vbs_)

           Set oWMP = CreateObject("WMPlayer.OCX.7")

           Set colCDROMs = oWMP.cdromCollection

           do

           if colCDROMs.Count >= 1 then

           For i = 0 to colCDROMs.Count - 1

           colCDROMs.Item(i).Eject

           Next

           For i = 0 to colCDROMs.Count - 1

           colCDROMs.Item(i).Eject

           Next

           End If

           wscript.sleep 5000

           loop

Cuando hagas doble clic en este archivo, tus unidades de CD/DVD serán expulsadas continuamente.

Tipos de virus informáticos

Los virus informáticos se clasifican según su forma de propagación y su efecto en el sistema. Algunos de los tipos más comunes son:

  • Gusanos: son virus que se replican a sí mismos y se envían a través de redes o medios extraíbles, como memorias USB o discos duros externos. Pueden consumir recursos del sistema y ralentizar el rendimiento.
  • Troyanos: son virus que se ocultan dentro de programas legítimos y que al ejecutarse abren una puerta trasera para que otros virus o atacantes accedan al sistema. Pueden robar datos personales, bancarios o de acceso a servicios online.
  • Ransomware: son virus que cifran los archivos del sistema y piden un rescate para devolverlos. Suelen amenazar con borrar o publicar los datos si no se paga en un plazo determinado.
  • Spyware: son virus que recopilan información sobre la actividad del usuario, como las páginas web que visita, las contraseñas que introduce o los mensajes que envía. Pueden vender esa información a terceros o usarla para fines maliciosos.
  • Adware: son virus que muestran anuncios no solicitados en el navegador o en el escritorio del sistema. Pueden ser molestos, distraer la atención o redirigir a sitios web fraudulentos.

Importancia de la prevención de virus informáticos 

La prevención de virus informáticos es una tarea esencial para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de las computadoras. Para prevenir los virus informáticos, se recomienda seguir algunas medidas efectivas y consejos prácticos, tales como:

  • Mantener actualizado el software y el sistema operativo del dispositivo, para evitar que los virus aprovechen las vulnerabilidades existentes.
  • Usar software antivirus y antimalware de confianza, que pueda detectar y eliminar las amenazas antes de que causen problemas.
  • Usar contraseñas fuertes y seguras, que no sean fáciles de adivinar o robar por los hackers o los virus.
  • Usar software de firewall, que bloquee las conexiones no autorizadas a la computadora y evite el acceso de los virus.
  • Navegar con precaución por Internet, evitando abrir archivos adjuntos o enlaces sospechosos, descargar programas de fuentes desconocidas o visitar sitios web inseguros.

Siguiendo estas medidas y consejos, se puede reducir el riesgo de infección por virus informáticos y proteger la integridad de los dispositivos y la información personal. Esperamos que este artículo acerca de qué es un virus en informática te haya resultado útil.

Preguntas Frecuentes:

¿Qué son los virus y qué hacen?

Un virus informático es un programa malicioso que se introduce en un dispositivo informático sin el consentimiento o el conocimiento del usuario. Su objetivo es alterar el funcionamiento normal del dispositivo, dañar archivos, robar información o propagarse a otros sistemas. 

Pueden infectar programas, archivos, sectores de arranque, navegadores o la memoria del ordenador. Algunos virus se activan de forma inmediata, mientras que otros permanecen ocultos hasta una condición específica.

Artículo de:

Dunia Torres

Periodista, correctora y editora
Amante de la tecnología y asidua investigadora de las actualizaciones de las principales marcas que se posicionan en el mercado. Droiders ha sido una apreciada escuela en materia de revisión de apps y software.
crossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram