Amenaza oculta: ¿Qué es troyano en Informática? 

Escrito por  Julia Rogert el 21/06/2023
que es troyano en informatica

En el vasto mundo de la Informática, es fundamental entender conceptos clave para mantenernos protegidos en línea. Uno de esos términos es "troyano", un tipo de malware o software malicioso que puede comprometer la seguridad de nuestros dispositivos. 

Si deseas saber qué es troyano en Informática, te comentamos que constituye un programa aparentemente inofensivo que se disfraza como un archivo legítimo o atractivo, como un juego, una aplicación o un archivo adjunto de correo electrónico. 

Sin embargo, detrás de su apariencia inocente, se esconde un propósito malicioso. Veamos algunas de sus características:

  • ¿Qué es un troyano? Es un tipo de malware que se infiltra en nuestros sistemas informáticos disfrazado de software legítimo o atractivo. 
  • ¿Cómo eliminar un Troyano? Utiliza antivirus especialmente diseñados contra este tipo de virus como:

Troyano en Informática: Un peligro invisible

Los troyanos son una de las amenazas más comunes y peligrosas en el mundo de la informática. Estos malware o programas maliciosos se esconden en apariencia inofensiva y se infiltran en nuestros ordenadores sin nuestro consentimiento. Su capacidad para causar daño y robar información confidencial los convierte en una preocupación constante para los usuarios de computadoras y la seguridad en línea.

Veamos qué son los troyanos, cómo ingresan a nuestros sistemas, qué pueden hacer una vez que se instalan, y lo más importante, cómo protegernos de ellos y eliminarlos de nuestro ordenador si hemos sido infectados. 

Artículo relacionado:

¿Qué es un Troyano? ¿Qué hace un Malware Troyano?

Un troyano es un tipo de malware que se camufla como un archivo o programa legítimo para engañar a los usuarios y lograr que lo ejecuten en su sistema. Una vez que el troyano se instala, puede realizar diversas acciones maliciosas sin el conocimiento del usuario.

Este virus informático puede realizar una variedad de acciones dañinas una vez que se instala en tu ordenador. Te explicamos algunas actividades comunes que los troyanos pueden llevar a cabo:

  • Robo de información personal: Los troyanos pueden recopilar tus datos personales, como contraseñas, números de tarjetas de crédito y otra información confidencial.
  • Creación de puertas traseras: Los troyanos pueden abrir puertas traseras para controlar los dispositivos de forma remota
  • Empleo de información personal: Pueden modificar o borrar archivos importantes y utilizar tu dispositivo para llevar a cabo ataques.

¿Cómo entra un troyano en el ordenador? 

Si te preguntas cómo entra un troyano en el ordenador, recuerda que pueden ingresar varias maneras, y es importante estar consciente de las posibles vías de infección para tomar precauciones adecuadas. 

Algunos métodos comunes de ingreso de troyanos incluyen:

  • Archivos adjuntos de correo electrónico: Los troyanos a menudo se disfrazan como archivos adjuntos en correos electrónicos aparentemente legítimos. 
  • Descargas de software no confiable: Al descargar software de fuentes no confiables, especialmente aquellos provenientes de sitios web piratas o sospechosos, corres el riesgo de instalar inadvertidamente un troyano en tu ordenador.
  • Enlaces maliciosos: Al hacer clic en enlaces en sitios web no seguros o enlaces recibidos a través de mensajes de correo electrónico o mensajes instantáneos, podrías ser redirigido a sitios web que contienen troyanos.
  • Exploits de software y sistemas operativos desactualizados: Los troyanos pueden aprovechar vulnerabilidades en programas y sistemas operativos desactualizados para infiltrarse en tu ordenador. Es esencial mantener tu software actualizado con los últimos parches de seguridad.

¿Cómo eliminar un malware Troyano? Protección contra la amenaza invisible

Lo primero que debes tener en cuenta es que la prevención es fundamental para evitar los malware troyanos.

Te comentamos paso a paso cómo evitar un troyano:

  • Mantén tu sistema operativo y tus programas actualizados con las últimas actualizaciones y parches de seguridad.
  • Utiliza un software antivirus confiable y manténlo actualizado.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos o descargues archivos adjuntos de fuentes no confiables.
  • Ten cuidado al descargar contenido de internet y evita sitios web sospechosos o ilegales.
  • Utiliza una conexión segura a internet, preferiblemente una red privada virtual (VPN).
  • No instales software de fuentes no confiables o desconocidas.
  • Educa a los miembros de tu familia o equipo sobre las buenas prácticas de seguridad en línea para evitar la ejecución accidental de troyanos.

Eliminar la amenaza de virus troyano

No obstante, si sospechas que tu ordenador está infectado con un troyano, es importante actuar rápidamente para minimizar el daño.

Te explicamos algunos pasos para eliminar un troyano:

  1. Desconecta el ordenador de Internet para evitar que el troyano se comunique con el atacante o descargue más malware.
  2. Utiliza un software antivirus actualizado para realizar un análisis completo del sistema y detectar el troyano.
  3. Sigue las instrucciones del antivirus para eliminar el troyano de manera segura. 
  4. Realiza una limpieza adicional del sistema utilizando herramientas antimalware especializadas.
  5. Actualiza todos tus programas y sistema operativo para parchear posibles vulnerabilidades que pudieron haber sido explotadas por el troyano.
  6. Cambia tus contraseñas en línea, especialmente aquellas relacionadas con información financiera o sensible.

Antivirus contra malware troyanos: Eliminar cualquier riesgo 

Para combatir los troyanos y otras formas de malware, contar con un buen antivirus es fundamental. Los programas antivirus especializados pueden ayudarte a detectar y eliminar troyanos de tu ordenador. Entre los mejores antivirus troyanos que podemos encontrar, te proponemos:

Malwarebytes, poderoso defensor 

Malwarebytes
9.5/10Nuestra Nota

Protección Avanzada contra Malware, Ransomware y Spyware 

  • Protección y eliminación de malware en dispositivos Android, iOS, MacOS, Windows y ChromeOS.
  • Protección en tiempo real contra amenazas de malware, virus, ransomware, y otros programas maliciosos.
  • Escaneo y eliminación malware y apps espías ya existentes en el dispositivo.
  • Bloqueo del acceso no autorizado a datos personales.
  • Opciones de escaneo personalizables.
  • Creación de listas blancas y negras para la ejecución de programas.
  • Informes detallados de análisis y actividades de protección.

Malwarebytes es un programa antivirus muy potente capaz de detectar casi cualquier amenaza, incluso en su versión gratuita.  Su fortaleza está en que ni consume tantos recursos como otros, mientras que ofrece protecciones de alto nivel.

Veamos algunas de sus funcionalidades:

  • El antivirus Malwarebytes ofrece protección contra malware, ransomware y muchos más tipos de virus que circulan por la red. 
  • Su base de datos se actualiza periódicamente y, con cada nueva amenaza que surge en la red, la añaden a su lista de bloqueo para que el programa la detecte y la deje fuera de servicio. 
  • Permite dejar estos archivos maliciosos en cuarentena y eliminarlos completamente del equipo. 
  • Puede limpiar PCs con virus con tan solo instalarlo y ejecutar un escaneo rápido, que no suele llevar más de unos pocos minutos

Clevguard, potente antivirus

potente antivirus

Clevguard AntiSpyware es un potente software de control parental que no sólo brinda opciones de protección y seguridad, sino también mantiene libres de virus los dispositivos. Te comentamos algunas de las ventajas de instalarlo: 

  • Escaneo de malware: El antivirus analiza tu dispositivo en busca de software malicioso y te alerta si se encuentra algo sospechoso.
  • Protección en tiempo real: Monitorea constantemente las aplicaciones y archivos en tu dispositivo para detectar cualquier actividad maliciosa.
  • Bloqueo de aplicaciones: Permite establecer contraseñas o patrones para proteger aplicaciones específicas con información sensible, como aplicaciones de banca en línea o redes sociales.
  • Protección web: Escanea los sitios web en busca de enlaces o contenido malicioso y te advierte si intentas acceder a un sitio peligroso.

Norton, elimina las amenazas 

Norton: Proporciona una protección sólida contra troyanos y otras amenazas cibernéticas. Norton utiliza su tecnología SONAR (Symantec Online Network for Advanced Response) para detectar comportamientos maliciosos y proteger contra amenazas desconocidas. 

También ofrece características como:

  • protección de identidad
  • cortafuegos
  • protección en línea

Kaspersky, escudo contra virus 

Kaspersky es una solución de seguridad confiable que ofrece una protección efectiva contra troyanos. Es uno de los antivirus más conocidos por su facilidad de instalación y uso. 

  • Utiliza una combinación de tecnologías de detección basadas en firmas y comportamientos para detectar y eliminar malware
  • Kaspersky también cuenta con una amplia gama de características adicionales, como protección contra phishing, control parental y un teclado virtual seguro.

Troyano, ejemplos: un vistazo a algunas variantes comunes

Existen diferentes tipos de troyanos, cada uno con sus propias características y objetivos. 

Algunos troyanos pueden ser relativamente inofensivos, como aquellos que muestran mensajes publicitarios no deseados (adware) o recopilan información sobre las actividades en línea del usuario (spyware). Estos virus suelen ser molestos, pero no causan un daño significativo a los sistemas afectados.

Algunos ejemplos populares incluyen:

  • Troyano Bancario: Diseñado para robar información financiera, como números de cuenta bancaria y contraseñas.
  • Troyano Espía: Se infiltra en el sistema y monitorea actividades sin ser detectado, recopilando información personal y confidencial.
  • Troyano de Acceso Remoto (RAT): Permite a los atacantes acceder de forma remota al ordenador infectado, controlando sus funciones y obteniendo acceso a archivos y datos sensibles.
  • Troyanos de ransomware: Algunos troyanos pueden cifrar los archivos de la víctima y exigir un rescate para desbloquearlos. El ransomware ha sido una forma particularmente destructiva de malware en los últimos años, causando pérdidas financieras significativas y interrupciones en los negocios y la vida personal.

Eliminar un virus Troyano: protege tu sistema y resguarda tus datos

La seguridad informática es un aspecto crucial en la actualidad, y la lucha contra los virus troyanos es un desafío constante. Estos ataques representan una seria amenaza para la privacidad y la integridad de nuestros datos.

La comprensión de qué es un troyano en Informática es esencial para protegernos de sus consecuencias dañinas. Un troyano puede robar información confidencial, como contraseñas y datos bancarios, o incluso permitir a un atacante tomar el control total de nuestro sistema. Cuando nos encontramos con un virus troyano en nuestro sistema, es fundamental tomar medidas inmediatas para eliminarlo y minimizar los daños potenciales. 

Además de tomar medidas reactivas, también es fundamental adoptar un enfoque proactivo para proteger nuestra información.  Cómo vemos, eliminar un virus troyano es crucial para salvaguardar nuestra privacidad y mantener la integridad de nuestros sistemas informáticos. Protege tu sistema, protege tus datos y mantente alerta frente a los virus troyanos. 

Preguntas Frecuentes:

¿Qué es troyano en la computadora? 

Un troyano en el contexto de la informática es un tipo de malware o software malicioso que se oculta dentro de un programa aparentemente legítimo o se disfraza como un archivo inofensivo para engañar al usuario y acceder de forma encubierta a su computadora.  El nombre "troyano" proviene de la historia del caballo de Troya, donde los griegos ocultaron a sus soldados dentro de un gran caballo de madera para infiltrarse en la ciudad de Troya.

Un troyano generalmente se propaga a través de medios como descargas de archivos adjuntos de correo electrónico, descargas de software desde fuentes no confiables o mediante la explotación de vulnerabilidades en el sistema operativo o en aplicaciones específicas. 

¿Qué tan malo es un virus troyano?

La peligrosidad de un virus troyano puede variar según su diseño y los objetivos de los ciberdelincuentes que lo crearon.  Es importante destacar que la gravedad de un virus troyano depende de varios factores, como su capacidad para evadir la detección de los programas antivirus, la vulnerabilidad del sistema infectado y las intenciones de los atacantes. 

Para protegerse contra los troyanos y otros tipos de malware, es fundamental mantener actualizado el software de seguridad, evitar descargar programas de fuentes no confiables y tener precaución al hacer clic en enlaces o adjuntos sospechosos.

Sobre el autor:

Julia Rogert

Desarrolladora web
Muy dada a las letras, asesoro en Droiders desde mi profesión y además colaboro con revisiones de apps y software.
crossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram