¿Los controles parentales limitan la descarga?

Escrito por  Dunia Torres el 14/08/2023
los controles parentales limitan la descarga

Los controles parentales son herramientas que permiten a los padres o tutores supervisar y restringir el uso que hacen sus hijos de internet, los dispositivos electrónicos y los medios digitales. Estos controles pueden tener diferentes funciones, como bloquear sitios web inapropiados, limitar el tiempo de pantalla, monitorear la actividad en línea, filtrar el contenido según la edad o el tipo, etc.

En este artículo, vamos a explorar cómo los controles parentales limitan la descarga de archivos, aplicaciones y otros contenidos en línea.

Los controles parentales:

  • Pueden limitar la descarga de ciertos contenidos, como juegos, vídeos, música o imágenes, que puedan ser inapropiados, violentos o ilegales.
  • También pueden establecer límites de tiempo, horarios o velocidades de descarga, para evitar el consumo excesivo de datos o el impacto negativo en el rendimiento académico o personal de los menores.
  • Se pueden configurar desde el propio dispositivo, desde el router o desde aplicaciones o servicios externos, dependiendo de las necesidades y preferencias de cada familia.
  • Son una medida de protección y educación digital, que no sustituye al diálogo y la confianza entre padres e hijos, sino que las complementa y refuerza.

¿Cómo los controles parentales restringen la descarga? 

Una de las funciones que pueden tener los controles parentales es limitar la descarga de ciertos contenidos que puedan ser perjudiciales, ilegales o inadecuados para los menores. Por ejemplo, algunos controles parentales pueden impedir que se descarguen archivos con virus, malware o software espía, que puedan dañar el dispositivo o comprometer la seguridad y la privacidad de los usuarios. 

A continuación, te explicamos cómo los controles parentales puedes restringir la descarga de archivos, aplicaciones y otros contenidos en línea.

Artículo relacionado:

Principales funciones de las herramientas de control Parental

Uno de los aspectos que se pueden regular con los controles parentales es la descarga de archivos, aplicaciones y otros contenidos en línea, debido a que estas descargas pueden suponer un peligro para la seguridad, la privacidad y el bienestar de los menores. Pueden contener virus, malware, contenido inapropiado o violento, publicidad engañosa o fraudulenta, etc.

Para evitar estos riesgos, los controles parentales permiten a los padres o tutores restringir los contenidos de varias formas:

  • Filtrando el contenido inapropiado o peligroso: Las herramientas de control parental pueden bloquear el acceso a sitios web, aplicaciones, juegos o redes sociales que contengan violencia, pornografía, drogas, apuestas, bullying, radicalización o cualquier otro tipo de contenido que pueda ser dañino para los menores. También pueden evitar que los niños descarguen archivos infectados con virus o malware.
  • Controlando el tiempo de uso: Las herramientas de control parental pueden establecer límites de tiempo para el uso de internet o de los dispositivos electrónicos, así como horarios específicos para cada actividad. De esta forma, se puede fomentar un uso responsable y equilibrado de la tecnología, evitando la adicción, el sedentarismo o el aislamiento social.
  • Solicitando una contraseña o una autorización previa para realizar cualquier descarga, de modo que se pueda supervisar y aprobar el contenido antes de que se instale o se abra en el dispositivo.
  • Configurando un perfil de usuario específico para cada hijo, de modo que se pueda personalizar el nivel de restricción y filtrado según la edad, las preferencias y las necesidades de cada uno.
  • Monitoreando la actividad online: Las herramientas de control parental pueden registrar y mostrar a los padres o tutores la actividad online de sus hijos, como los sitios web que visitan, las aplicaciones que usan, las personas con las que se comunican, las fotos o vídeos que comparten, etc. Esto permite a los adultos estar al tanto de lo que hacen sus hijos en internet y detectar posibles problemas o situaciones de riesgo.

» RELACIONADO: ¿Cómo completar la configuración de control parental?

 controles parentales limitan descarga

Ejemplos de aplicaciones de control parental efectivas

Existen diferentes tipos de aplicaciones de control parental, que ofrecen distintas funciones y niveles de control. Algunas de las más efectivas son:

Qustodio
9.5/10Nuestra Nota

Control Parental y Bienestar Digital

  • +5 Millones de Padres avalan la efectividad de Qustodio y sus funciones.
  • Compatible con Windows, Mac, Chromebook, Android, iPad/iPhone, Kindle
  • Controles y filtros para una navegación segura.
  • Delimitación de tiempo de uso e informes de actividad detallados. 
  • Monitorización de redes sociales y aplicaciones de mensajería nativas y de terceros. 
  • Funciones de Geolocalización en mapa y alertas para ubicaciones definidas. 
  • Qustodio: Es una de las aplicaciones más completas y populares, que permite monitorizar la actividad online de los hijos, bloquear sitios web peligrosos o no deseados, establecer límites de tiempo de uso, localizar la ubicación del dispositivo, ver las llamadas y mensajes entrantes y salientes, y recibir alertas en caso de detectar algún problema. Está disponible para Windows, Mac, Android, iOS y Kindle.
  • Family Link: Es la aplicación oficial de Google para el control parental, que permite crear una cuenta de Google para los hijos menores de 13 años (o la edad establecida en cada país), y gestionar las aplicaciones que pueden usar, el tiempo que pueden pasar frente a la pantalla, el horario de bloqueo del dispositivo y la localización del mismo. Está disponible para Android e iOS.
  • Norton Family: Es una aplicación que forma parte del paquete de seguridad Norton 360, que ofrece funciones de protección web, supervisión del tiempo de uso, localización del dispositivo, informes de actividad y alertas por correo electrónico. Además, permite ver el historial de navegación y búsqueda, bloquear vídeos de YouTube no adecuados, y fomentar el diálogo entre padres e hijos sobre el uso responsable de internet. Está disponible para Windows, Android e iOS.

¿Qué pasa si se aplican los controles parentales de forma excesiva o inadecuada?

Algunos controles parentales limitan la descarga de contenidos que puedan ser beneficiosos, educativos o entretenidos para los menores, como aplicaciones didácticas, juegos creativos, música relajante, películas culturales o imágenes artísticas. 

Esto puede generar frustración, aburrimiento o desinterés en los niños y adolescentes, así como privarlos de oportunidades de aprendizaje, diversión y desarrollo personal. Además, algunos controles parentales pueden interferir con la autonomía, la confianza y la comunicación de los menores con sus padres o tutores, si se sienten vigilados, controlados o censurados constantemente. 

Por lo tanto, es importante que los padres o tutores utilicen los controles parentales con criterio y moderación, teniendo en cuenta las necesidades, los intereses y las características de cada menor.

» RELACIONADO: Parents Kit: Funcionamiento y beneficios

Preguntas Frecuentes:

¿Cómo quitar el control parental para poder descargar aplicaciones?

Para quitar el control parental, se necesita conocer el código PIN o la contraseña que se estableció al activar la función. Dependiendo del tipo de dispositivo, el sistema operativo y la aplicación de control parental, el proceso puede variar. 

En general, se debe acceder a los ajustes del dispositivo, buscar la opción de control parental y desactivarla introduciendo el código PIN o la contraseña. Una vez hecho esto, se podrá descargar aplicaciones sin restricciones.

Artículo de:

Dunia Torres

Periodista, correctora y editora
Amante de la tecnología y asidua investigadora de las actualizaciones de las principales marcas que se posicionan en el mercado. Droiders ha sido una apreciada escuela en materia de revisión de apps y software.
crossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram