El control parental es una herramienta que permite a los padres o tutores limitar el acceso de los menores a determinados contenidos o funciones en los dispositivos electrónicos que utilizan. El objetivo es proteger a los niños y adolescentes de los riesgos que pueden encontrar en internet, como el ciberacoso, la violencia, la pornografía, el fraude o la adicción.
En este artículo, te explicamos algunos de los métodos más comunes para completar la configuración de control parental y cómo activarlos paso a paso.
Cómo completar la configuración de control parental:
Existen diferentes formas de configurar el control parental según el tipo de dispositivo, sistema operativo o plataforma que se quiera supervisar.
Windows 10 ofrece la opción de crear una cuenta de usuario para niños con restricciones personalizadas. Para ello, hay que seguir las instrucciones que te ofrecemos a continuación:
Android permite crear perfiles restringidos en las tabletas o cuentas supervisadas en los teléfonos para controlar el acceso a las aplicaciones y los ajustes del dispositivo. Para crear un perfil restringido en una tableta:
Las aplicaciones de control parental para Android son herramientas que permiten a los padres supervisar y limitar el uso de los dispositivos móviles de sus hijos:
Artículo relacionado:
iOS ofrece la posibilidad de activar restricciones en el dispositivo para limitar el acceso a determinadas aplicaciones, funciones o contenidos. Para ello, hay que seguir estos pasos:
Estas son algunas de las aplicaciones que puedes usar para control parental en dispositivos iOS:
Las principales consolas de videojuegos como PlayStation, Xbox o Nintendo Switch también cuentan con opciones de control parental para regular el uso que hacen los menores de estos dispositivos. Para activarlas, hay que acceder al menú de ajustes de cada consola y buscar la sección de control parental o seguridad familiar. Allí se puede crear un perfil para el menor y asignarle un nivel de restricción según su edad o preferencias.
Algunas de las opciones que se pueden configurar son el tiempo de juego, las compras online, los juegos permitidos según su clasificación por edades, el chat online o el acceso a internet.
Algunas plataformas online como YouTube, Netflix o Spotify también ofrecen modos o perfiles especiales para niños con contenidos adecuados para su edad. Para activarlos, hay que ingresar a la cuenta de usuario de cada plataforma y buscar la opción de modo infantil o perfil para niños.
En algunos casos, se puede personalizar el tipo de contenido que se quiere mostrar u ocultar según las preferencias del adulto o del menor.
La configuración de control parental es una herramienta que permite a los padres y tutores supervisar y limitar el uso que sus hijos hacen de los dispositivos electrónicos, como ordenadores, teléfonos móviles o consolas de videojuegos.
Esta configuración puede ayudar a prevenir que los menores accedan a contenidos inapropiados, violentos o peligrosos, así como a proteger su privacidad y seguridad en línea. Además, la configuración de control parental puede favorecer el desarrollo de hábitos saludables de consumo digital, evitando el exceso de tiempo frente a las pantallas o la adicción a ciertas aplicaciones o juegos.
Por estas razones, es importante que los padres y tutores se informen sobre las opciones de control parental disponibles en los dispositivos que usan sus hijos y las adapten a sus necesidades y edades.
» RELACIONADO: ¿Los controles parentales limitan la descarga?
Preguntas Frecuentes:
Para saber cuál es el código del control parental, hay que seguir los pasos que se indican en el manual de usuario del dispositivo o en la página web del fabricante. Si se ha olvidado el código o se ha introducido incorrectamente varias veces, puede ser necesario restablecer el dispositivo a los ajustes de fábrica o contactar con el servicio técnico.