¿Cómo completar la configuración de control parental?

Escrito por  Dunia Torres el 14/08/2023
configuración de control parental

El control parental es una herramienta que permite a los padres o tutores limitar el acceso de los menores a determinados contenidos o funciones en los dispositivos electrónicos que utilizan. El objetivo es proteger a los niños y adolescentes de los riesgos que pueden encontrar en internet, como el ciberacoso, la violencia, la pornografía, el fraude o la adicción.

En este artículo, te explicamos algunos de los métodos más comunes para completar la configuración de control parental y cómo activarlos paso a paso.

Cómo completar la configuración de control parental:

  1. Visita el sitio web oficial del sistema operativo, dispositivo o plataforma que deseas configurar.
  2. Busca la sección de control parental o seguridad familiar y sigue las instrucciones.
  3. Elige el nivel de restricción que deseas aplicar a cada cuenta de usuario o perfil.
  4. Revisa las opciones de personalización, como el tiempo de pantalla, el acceso a aplicaciones o sitios web, y las notificaciones.
  5. Guarda los cambios y verifica que el control parental esté funcionando correctamente.

¿Cuáles son las formas de configuración del control parental? 

Existen diferentes formas de configurar el control parental según el tipo de dispositivo, sistema operativo o plataforma que se quiera supervisar. 

1. Cómo configurar el control parental en Windows 10

Windows 10 ofrece la opción de crear una cuenta de usuario para niños con restricciones personalizadas. Para ello, hay que seguir las instrucciones que te ofrecemos a continuación:

  1. Abre la aplicación Configuración y selecciona Cuentas.
  2. Haz clic en Familia y otras personas y luego en Agregar un familiar. Allí se puede agregar un familiar y elegir la opción Miembro de la familia menor de edad
  3. Se debe ingresar el correo electrónico del menor o crear uno nuevo si no lo tiene.
  4.  Luego, se puede acceder al panel de control parental desde la web https://account.microsoft.com/family/
  5. Inicia sesión con la cuenta del adulto. 
  6. Desde allí se pueden configurar aspectos como el tiempo de uso del dispositivo, los límites de gasto, los filtros de contenido, la actividad online y la ubicación del menor.
configurar control parental

2. Cómo configurar el control parental en Android

Android permite crear perfiles restringidos en las tabletas o cuentas supervisadas en los teléfonos para controlar el acceso a las aplicaciones y los ajustes del dispositivo. Para crear un perfil restringido en una tableta:

  1. Ve a Ajustes, luego Usuarios y perfiles y finalmente Añadir usuario o perfil
  2. Se debe elegir la opción Perfil restringido y asignarle un nombre. 
  3. Luego, se puede seleccionar qué aplicaciones se permiten en ese perfil y qué ajustes se pueden modificar. 
  4. Para crear una cuenta supervisada en un teléfono, hay que descargar una aplicación desde Google Play e instalarla tanto en el dispositivo del adulto como en el del menor. 
  5. Luego, se debe seguir las instrucciones para vincular las cuentas y configurar las opciones de control parental.

Aplicaciones de control parental para Android:

Las aplicaciones de control parental para Android son herramientas que permiten a los padres supervisar y limitar el uso de los dispositivos móviles de sus hijos:

  • Qustodio: es una aplicación que ofrece funciones como bloqueo de aplicaciones, filtrado web, seguimiento de ubicación, límite de tiempo de pantalla y reportes de actividad.
  • uMobix: es una aplicación que permite a los padres acceder al historial de llamadas, mensajes, redes sociales, fotos, videos y ubicación de sus hijos.
  • Parentaler: es una aplicación que se enfoca en la prevención del ciberacoso y la protección de la privacidad. Ofrece alertas en tiempo real, bloqueo de contactos sospechosos y borrado remoto de datos.

Artículo relacionado:

3. Cómo configurar el control parental en iOS

iOS ofrece la posibilidad de activar restricciones en el dispositivo para limitar el acceso a determinadas aplicaciones, funciones o contenidos. Para ello, hay que seguir estos pasos:

  1. Ve a Ajustes, luego Tiempo de uso y finalmente Restricciones.
  2. Se debe introducir un código que servirá para desbloquear las restricciones cuando se quiera modificarlas o desactivarlas.
  3. Luego, se puede elegir qué aplicaciones se pueden usar, qué contenidos se pueden ver, qué ajustes se pueden cambiar y qué funciones se pueden realizar.

Aplicaciones de control parental para iOS:

Estas son algunas de las aplicaciones que puedes usar para control parental en dispositivos iOS:

  • Screen Time: Ofrece informes detallados sobre el uso del dispositivo, bloqueo de apps y sitios web, y recompensas por cumplir los límites establecidos.
  • OurPact: Facilita la gestión del tiempo de pantalla, el bloqueo de apps y la programación de horarios. También cuenta con un modo infantil para evitar que los niños desinstalen la app.
  • FamilyTime: Proporciona funciones de seguimiento de ubicación, bloqueo de apps y sitios web, alertas de emergencia y control remoto del dispositivo.

4. Cómo configurar el control parental en consolas de videojuegos

Las principales consolas de videojuegos como PlayStation, Xbox o Nintendo Switch también cuentan con opciones de control parental para regular el uso que hacen los menores de estos dispositivos.  Para activarlas, hay que acceder al menú de ajustes de cada consola y buscar la sección de control parental o seguridad familiar. Allí se puede crear un perfil para el menor y asignarle un nivel de restricción según su edad o preferencias.

 Algunas de las opciones que se pueden configurar son el tiempo de juego, las compras online, los juegos permitidos según su clasificación por edades, el chat online o el acceso a internet.

5. Cómo configurar el control parental en plataformas online

Algunas plataformas online como YouTube, Netflix o Spotify también ofrecen modos o perfiles especiales para niños con contenidos adecuados para su edad. Para activarlos, hay que ingresar a la cuenta de usuario de cada plataforma y buscar la opción de modo infantil o perfil para niños. 

En algunos casos, se puede personalizar el tipo de contenido que se quiere mostrar u ocultar según las preferencias del adulto o del menor.

Control parental configuración

Importancia de la configuración de control parental

La configuración de control parental es una herramienta que permite a los padres y tutores supervisar y limitar el uso que sus hijos hacen de los dispositivos electrónicos, como ordenadores, teléfonos móviles o consolas de videojuegos.

 Esta configuración puede ayudar a prevenir que los menores accedan a contenidos inapropiados, violentos o peligrosos, así como a proteger su privacidad y seguridad en línea. Además, la configuración de control parental puede favorecer el desarrollo de hábitos saludables de consumo digital, evitando el exceso de tiempo frente a las pantallas o la adicción a ciertas aplicaciones o juegos.

Por estas razones, es importante que los padres y tutores se informen sobre las opciones de control parental disponibles en los dispositivos que usan sus hijos y las adapten a sus necesidades y edades.

» RELACIONADO: ¿Los controles parentales limitan la descarga?

Preguntas Frecuentes:

¿Cómo saber cuál es el código del control parental?

Para saber cuál es el código del control parental, hay que seguir los pasos que se indican en el manual de usuario del dispositivo o en la página web del fabricante. Si se ha olvidado el código o se ha introducido incorrectamente varias veces, puede ser necesario restablecer el dispositivo a los ajustes de fábrica o contactar con el servicio técnico.

Artículo de:

Dunia Torres

Periodista, correctora y editora
Amante de la tecnología y asidua investigadora de las actualizaciones de las principales marcas que se posicionan en el mercado. Droiders ha sido una apreciada escuela en materia de revisión de apps y software.
crossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram