Conoce qué es el grooming en redes sociales

Escrito por  Dunia Torres el 11/08/2023
problemas de interacción en redes sociales como ciberbullying o grooming 50

Grooming es un vocablo que se usa para describir a las personas que se hacen amigos de los niños con el fin de aprovecharse de ellos para abusar sexualmente de ellos y cometer otras formas de abuso infantil. 

La existencia de este tipo de depredadores no solo ha activado la alarma de muchos padres, sino que ha comenzado a crear conciencia sobre los peligros a los que están expuestos los menores con el alto consumo de tecnología. ¿Qué es el grooming en redes sociales? ¿Qué es la captación de menores por Internet? En este artículo te resumimos los aspectos más relevantes sobre este tema.

Grooming en las redes sociales:

  • Una forma de **acoso sexual** y virtual a niños y adolescentes por parte de un adulto.
  • Una práctica que implica **crear un vínculo de confianza** con el menor, usando un perfil falso o no, y luego **solicitar o extorsionar** con material erótico o encuentros sexuales.
  • Un **delito** que puede tener graves consecuencias psicológicas y emocionales para las víctimas.
  • Una violencia que se puede **prevenir** con medidas de seguridad, educación y comunicación entre padres e hijos.

¿Cómo se produce el grooming online?

El grooming online es un fenómeno que consiste en el acoso sexual de un adulto a un menor de edad a través de internet. El agresor suele utilizar una identidad falsa o engañosa para ganarse la confianza del menor y obtener información personal, imágenes íntimas o favores sexuales.

Artículo relacionado:

El proceso de grooming online puede durar desde días hasta meses, y puede implicar chantaje, amenazas o manipulación psicológica. Veamos algunas de sus manifestaciones:

  • Los groomers en línea pueden utilizar un perfil falso: los seductores pueden utilizar una red social o entrar en plataformas de medios sociales utilizando fotos de perfil falsas, fingiendo tener intereses similares a los niños o jóvenes, ofreciéndole regalos y diciéndole cosas bonitas. 
  • Crean confianza entre ellos y el niño: una vez que se ha ganado la confianza del niño, el groomer suele dirigir la conversación hacia sus experiencias sexuales, incluso pidiéndole que le envíe fotografías o vídeos sexuales de sí mismo. Algunos pueden intentar concertar una cita o incluso chantajear al niño amenazándole con compartir las fotos o los vídeos con su familia y amigos.
  • Los groomers en línea no siempre son desconocidos. En muchas situaciones, es posible que ya los conozcan a través de su familia o de actividades sociales y que utilicen Internet para entablar relación con ellos. A veces los niños no se dan cuenta de que han sido seducidos y creen que esa persona es su novio o novia.

Tipos de grooming

La relación que establece un groomer puede adoptar distintas formas. Estas son algunas de ellas:

  • una relación romántica
  • como mentor
  • una figura de autoridad
  • una figura dominante y persistente.

Es importante recordar que es posible que los niños y jóvenes no entiendan que han sido engañados. Pueden tener sentimientos complicados, como lealtad, admiración, amor, así como miedo, angustia y confusión.

problemas de interacción en redes sociales como ciberbullying o grooming 50

¿Cuáles son algunas de las señales del grooming?

Puede resultar difícil saber si un niño está siendo víctima de grooming: los signos no siempre son evidentes y pueden estar ocultos. Los niños mayores pueden comportarse de una manera que parece "normal" en la adolescencia, ocultando problemas subyacentes.

Algunas de las señales que se pueden observar son:

  • Los niños suelen querer pasar cada vez más tiempo en Internet
  • Cambian de pantalla cuando se acercan al ordenador.
  • Poseen objetos (aparatos electrónicos o teléfonos) que no les has dado.
  • Utilizan un lenguaje sexual que no esperas que conozcan.
  • Suelen volverse emocionalmente volátiles.
  • Tienen dinero o cosas nuevas, como ropa o teléfonos móviles, que no pueden o no quieren explicar.
  • Consumo de alcohol o drogas por menores de edad
  • Pasan más tiempo fuera de casa o desaparecer durante períodos de tiempo.

Es poco probable que un niño sepa que ha sido víctima de captación. Puede estar preocupado o confuso y es menos probable que hable con un adulto en quien confíe. 

Efectos del grooming

El grooming puede tener efectos a corto y largo plazo. El impacto del grooming puede durar toda la vida, independientemente de que haya ocurrido en persona, en línea o en ambos. Un niño o joven puede tener dificultades para dormir, estar ansioso o tener dificultades para concentrarse o hacer frente a las tareas escolares. Pueden volverse retraídos, poco comunicativos y enfadarse o alterarse.

Los niños, jóvenes y adultos pueden vivir con:

  • Ansiedad y depresión.
  • Trastornos alimentarios
  • Estrés postraumático
  • Dificultad para afrontar el estrés
  • Autoagresiones
  • Pensamientos suicidas
  • Infecciones de transmisión sexual
  • Embarazo
  • Sentimientos de vergüenza y culpa
  • Problemas con las drogas y el alcohol
  • Problemas de relación con la familia, los amigos y la pareja.
Qué es el grooming en redes sociales

¿Cómo prevenir el grooming?

Para prevenir el grooming, se recomienda seguir estos consejos:

  • No aceptar solicitudes de amistad o mensajes de desconocidos en las redes sociales o aplicaciones de mensajería.
  • No compartir datos personales, fotos o vídeos comprometedores con nadie por Internet, ni siquiera con amigos o familiares.
  • No acceder a chantajes o amenazas de alguien que pide que hagas algo que no quieres o que te sientes incómodo. Hay que ser reservado sobre con quién se habla en línea y qué sitios se visita.
  • Bloquea y denuncia a cualquier persona que te moleste, te insulte o te haga propuestas indecentes por Internet.
  • Los menores deben hablar con sus padres, profesores o algún adulto de confianza si se sienten acosados o presionados por alguien en línea. 

Esperamos que este artículo sobre qué es el grooming en las redes sociales te haya resultado útil y haya servido para prevenir algunos de los peligros a los que están expuestos los menores en internet.

Preguntas Frecuentes:

¿Cuáles son las principales características del grooming?

Entre las principales características del grooming podemos citar que es una forma de acoso sexual que consiste en que un adulto se comunica con un menor de edad por medios digitales, como redes sociales o aplicaciones de mensajería, con el fin de ganarse su confianza y obtener de él imágenes o información íntima, o incluso concertar un encuentro físico. 

Implica un proceso de manipulación y engaño, en el que el agresor suele fingir ser otro menor o adaptar su lenguaje al de la víctima. Puede tener graves consecuencias psicológicas y emocionales para el menor, como ansiedad, depresión, baja autoestima o aislamiento social.

Artículo de:

Dunia Torres

Periodista, correctora y editora
Amante de la tecnología y asidua investigadora de las actualizaciones de las principales marcas que se posicionan en el mercado. Droiders ha sido una apreciada escuela en materia de revisión de apps y software.
crossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram