Encontrar Apple pencil baratos no es una tarea fácil, pues los dispositivos de la manzana suelen tener alta compatibilidad dentro de su ecosistema y proponen soluciones propias aunque muy costosas.
Sin embargo, combinar un iPad con un dispositivo externo como este puede multiplicar tu productividad. Facilitará tomar notas, hacer trabajo creativo y otras tareas del día a día.
Tras consultar algunos sitios de ventas y hacer diferentes pruebas, pudimos confirmar que esta especie de lápiz para iPad puede usarse de manera asombrosa con los equipos de la compañía, pero también dejamos algunas alternativas de terceros con precios de escándalo.
Sugerencias de pencil para iPad
Tabla de Contenidos
Por sus características y precio, listamos los que nos parecen las mejores opciones para empezar con un Apple pencil sin gastar demasiado. Valoramos sobre todo la compatibilidad y funciones, aunque es el usuario quien puede detectar cuáles necesidades satisface cada modelo:

Apple Pencil (1.ª Generación)
✔️ Trazos de alta precisión
✔️ Diseño ergonómico
✔️ Buena capacidad de batería
✔️ Portabilidad
❌ Es el modelo más antiguo, por lo que carece de algunas funciones
❌ No es tan económico como otros stylus

Apple Pencil (2.ª Gen.)
✔️ Sensible a la presión
✔️ Carga inalámbrica
✔️ Permite el cambio de herramientas de dibujo con doble toque en la parte plana
✔️ Ante una caída no tiene posibilidad de rodarse como la anterior generación
❌ Está reservado para modelos de iPad más caros
❌ Su precio sobrepasa al anterior, aunque las funcionalidades básicas son las mismas

KXT Stylus
✔️ Sensores adecuados para la labor creativa
✔️ Compatibilidad optimizada con iPad
✔️ Precio económico
✔️ En términos de diseño es muy parecido a los Apple pencil
❌ No es sensible a la presión
❌ No soporta carga inalámbrica

Cisirun (4ta generación)
✔️ Precio muy económico
✔️ Compatibilidad con la mayoría de dispositivos
✔️ Punta ultrafina
✔️ Diseño ergonómico
❌ No logra la precisión de otros modelos como los Apple pencil
❌ Puede resultar muy grande para algunos usuarios
1. Apple Pencil de Primera Generación
- El Apple Pencil da una buena precisión y fluidez, y ofrece muchas posibilidades a través de las diversas aplicaciones disponibles
- Tu iPad puede convertirse en un cuaderno o en un lienzo
- Conexiones: Bluetooth, Conector Lightning
- Compatibilidad: iPad Pro de 12,9 pulgadas (1.a y 2.a generación), iPad Pro de 10,5 pulgadas, iPad Pro de 9,7 pulgadas, iPad (6.a y 7.a generación), iPad Air (3.a generación), iPad mini (5.a generación), iPad Air (3.a generación)
No es casual que sea este modelo el que gane la comparativa. Su amplia compatibilidad con aparatos de más larga data, así como su portabilidad, duración de batería y relación calidad-precio lo colocan aquí.
Esta herramienta fue la que abrió el camino para usar una tablet Apple con lápiz, un paso lógico si tenemos en cuenta el tipo de público que se acerca a estos productos. El pencil de primera generación lleva más allá la tecnología del iPad para desatar la creatividad.
Posee increíble sensibilidad a la presión y la inclinación. En el mundo tradicional del arte esto permite efectos de difuminado y aquí sucede lo mismo, pero con píxeles. Los trazos que podrás conseguir van desde líneas ultrafinas hasta sombras y efectos de claroscuro.

Compatibilidad
- iPad (sexta, séptima, octava, novena generación)
- iPad Air (tercera generación)
- iPad Pro de 12,9 pulgadas (primera y segunda generación)
- iPad Pro de 10,5 pulgadas; de 9,7 pulgadas
Pros
- Trazos de alta precisión
- Diseño ergonómico
- Buena capacidad de batería
- Portabilidad
Contras
- Es el modelo más antiguo, por lo que carece de algunas funciones
- No es tan económico como otros stylus
- Compatibilidad completamente enfocada en Apple
2. Apple Pencil de Segunda Generación
- El Apple Pencil 2 da una buena precisión y fluidez, gracias a su fabricación robusta y que proporciona buen agarre
- Conexiones: Bluetooth
- Compatibilidad: iPad Pro de 12,9 pulgadas (3.a, 4.a y 5.a generación), iPad Pro de 11 pulgadas (1.a, 2.a y 3.a generación) y iPad Air (4.a generación)
- Carga magnética
Si bien la primera generación de este complemento es nuestra favorita, es cierto que por un presupuesto más amplio podemos acceder a buenas características extra y compatibilidad con modelos más modernos y de mejor potencia.
En su segunda generación no tenemos un Apple pencil barato, aunque el precio está justificado. Se optó por un diseño que no fuera completamente cilíndrico, pues el antecesor se rodaba con mucha facilidad.
Asimismo, la punta del lápiz es muy similar, con un acabado de goma que puede ser retirado e intercambiado por uno nuevo en el caso de que se desgaste. Además, incorpora carga inalámbrica de manera magnética, al acoplar al iPad.

Compatibilidad
- iPad mini (sexta generación)
- iPad Air (cuarta generación)
- iPad Pro de 12,9“ (tercera generación y posteriores)
- iPad Pro de 11” (primera generación y posteriores)
Pros
- Sensible a la presión
- Carga inalámbrica
- Permite el cambio de herramientas de dibujo con doble toque en la parte plana
- Ante una caída no tiene posibilidad de rodarse como la anterior generación
Contras
- Está reservado para modelos de iPad más caros
- Su precio sobrepasa al anterior, aunque las funcionalidades básicas son las mismas
3. KXT Pen para iPad
- Lápiz táctil con sensor de inclinación y rechazo de palma.
- Compatible con iPad 6.ª/7.ª/8.ª/9.ª generación
- iPad Pro 11"/12.9"(3.ª/4.ª)
- iPad Air 3-4/Mini 5/6.ª
- Construcción de aluminio y punta de 1.5 mm
- Fijación magnética al iPad
- INCLUYE 1 punta de reemplazo
A pesar de las restricciones de Apple, existen buenas opciones de terceros para usar un iPad con lápiz sin invertir demasiado: tal es el caso de este stylus de la marca KXT.
Entre sus ventajas tiene la sensibilidad a la inclinación, el rechazo de palma y su habilidad para evitar toques accidentales en la pantalla; así como la punta de bolígrafo de 1.5 mm que proporciona una precisión perfecta de píxeles y una excelente respuesta en el dispositivo.

Compatibilidad
- iPad Mini (quinta y sexta generación)
- iPad Pro de 11”
- iPad Pro de 12.9” (de 2018 y posteriores)
- iPad air (tercera y cuarta generación)
- iPad (sexta, séptima, octava y novena generación)
Pros
- Sensores adecuados para la labor creativa
- En términos de diseño es muy parecido a los Apple pencil
- Compatibilidad optimizada con iPad
- Precio económico
Contras
- No es sensible a la presión
- No soporta carga inalámbrica
Artículo relacionado:
4. CisiRUN lápiz para tablet
- Peso: 19 gramos
- Sensor de presión: Sí
- Rechazo de palma: No
- Batería: 10 horas
La última de nuestras sugerencias resalta por su alta compatibilidad. Gracias a él podemos usar el Apple pencil con iPad Air 2 y otros modelos tanto de Apple como del mundo Android.
Su precio, actualmente por debajo de los 20 euros, lo convierten en una opción tentadora para trabajos que quizás no requieran un alto índice de compatibilidad. La carga se realiza a través de la salida USB y posee una batería que puede durar en espera durante 30 días y usarse durante 10 horas ininterrumpidas.

Compatibilidad
- Todos los modelos de iPad, así como tablets y teléfonos Android.
Pros
- Precio muy económico
- Compatibilidad con la mayoría de dispositivos
- Punta ultrafina
- Diseño ergonómico
Contras
- No logra la precisión de otros modelos como los Apple pencil
- Puede resultar muy grande para algunos usuarios
Conclusiones antes de la compra
En términos económicos, si bien nuestro ganador es el Apple pencil de primera generación, te lo recomendamos solo para iniciarte y si no requieres de trabajos muy profesionales. El sucesor de este modelo tiene todo lo que necesitas para sentirte a gusto, desde el diseño hasta la carga inalámbrica.
Respecto a las alternativas, están bien para entretenimiento, pero no para trabajos que necesiten de profesionalidad extrema y eficiencia.
Preguntas frecuentes
Ahora pasamos a las preguntas relacionadas con el tema, que hacen los usuarios de internet.
¿Cuánto cuesta un Apple Pencil barato?
Un Apple pencil barato es el de primera generación. Actualmente se encuentra en Amazon por 95 euros.
¿Cuál es la mejor imitación del Apple Pencil?
La mejor imitación de Apple Pencil de acuerdo a nuestra comparativa es el KXT pen. Diseño ergonómico y sensores anti palmas acompañan a este dispositivo.
¿Qué hacer si has perdido el Apple Pencil?
Intenta verificar en tus dispositivos por Bluetooth con cuál se conecta. En un radio cercano de unos diez metros a ese dispositivo deberá estar tu Apple Pencil. Si no lo encuentras, deberás revisar de manera más arcaica.
¿Cuánto cuesta un Apple Pencil en Amazon?
El precio de un Apple Pencil en Amazon va desde los 95 euros (primera generación) hasta los casi 150 euros (segunda generación).
También puede interesarte: