Una IP (Internet Protocol) es un número que identifica a un dispositivo que se conecta a internet. Cada dispositivo tiene una IP única que le permite comunicarse con otros dispositivos y servidores. Hay dos tipos de IP: las estáticas y las dinámicas. Las estáticas son fijas y no cambian, mientras que las dinámicas son asignadas por el proveedor de internet cada vez que se conecta el dispositivo y pueden variar.
Sí, se puede rastrear una dirección IP, sin embargo, no de una forma tan precisa como se podría pensar. En este artículo te explicaremos qué es una IP, cómo se puede localizar y qué limitaciones tiene los métodos que te proponemos.
Se puede rastrear una dirección IP de las siguientes formas:
Buscando la dirección IP en un motor de búsqueda como Google o Bing.
Contactando al proveedor de servicios de Internet (ISP) que asignó la dirección IP.
Solicitando una orden judicial o una autorización legal para acceder a los registros del ISP.
¿Cómo se puede rastrear a alguien por IP?
Para localizar una IP se puede utilizar un servicio online que ofrece información sobre la ubicación geográfica aproximada de la IP, el proveedor de internet, el tipo de conexión y el sistema operativo del dispositivo. Además, tienes la opción de buscar la dirección IP en un motor de búsqueda como Google o Bing o con tu proveedor de servicios de internet.
1. ¿Con IP Location me pueden localizar por mi IP?
La aplicación IP Location te permite introducir cualquier dirección IP y obtener información sobre su país, ciudad, región, código postal, latitud, longitud y zona horaria. También puedes ver un mapa interactivo que muestra la ubicación aproximada de la IP.
La aplicación IP Location es muy útil para diversos fines, como:
Comprobar la procedencia de los visitantes de tu sitio web o blog.
Detectar posibles fraudes o ataques informáticos basados en la geolocalización.
Verificar la autenticidad de los correos electrónicos o mensajes que recibes de personas desconocidas.
Curiosear sobre la ubicación de tus amigos o contactos en las redes sociales.
Explorar el mundo a través de las direcciones IP.
Limitaciones:
La aplicación IP Location tiene algunas limitaciones que debes tener en cuenta antes de usarla:
La aplicación solo funciona con direcciones IPv4, que son las más comunes actualmente. No es compatible con direcciones IPv6, que son las más nuevas y tienen un formato diferente.
La aplicación depende de la calidad y actualización de las bases de datos de geolocalización que utiliza. Estas bases de datos pueden contener errores o estar desactualizadas, lo que puede afectar a la precisión de los resultados.
La aplicación no puede mostrar la ubicación de las direcciones IP reservadas para uso interno, como las que empiezan por 10., 172.16., 192.168. o 127.0.0.1. Estas direcciones no se usan en Internet, sino en redes locales o privadas.
2. IP2Location: ¿puede localizar dirección IP exacta?
IP2Location es una herramienta que permite obtener información geográfica de una dirección IP, como el país, la región, la ciudad, el código postal, la latitud, la longitud, el huso horario, el código de área, el dominio, el proveedor de servicios de Internet (ISP) y otros datos. Esta información puede ser útil para fines de análisis, marketing, seguridad o personalización.
Tiene cuatro niveles de detalle: país, región/ciudad, código postal y coordenadas. El nivel de país es el más preciso y el más fácil de obtener, ya que suele coincidir con el país donde se registró la dirección IP. El nivel de región/ciudad es menos preciso y depende de la distribución geográfica de las direcciones IP dentro de cada país. El nivel de código postal es aún menos preciso y solo está disponible para algunos países. El nivel de coordenadas es el menos preciso y solo se basa en una interpolación matemática entre los puntos conocidos.
Limitaciones:
Solo puede obtener información geográfica de las direcciones IP públicas. Las direcciones IP privadas no son visibles para la aplicación y no tienen información geográfica asociada.
No puede detectar ni evitar el uso de proxies, VPNs o NAT, que pueden ocultar o modificar la dirección IP real del dispositivo o usuario.
No puede garantizar la privacidad ni el cumplimiento legal de los datos que obtiene o muestra. La aplicación respeta las leyes y normas vigentes en materia de protección de datos personales, pero no puede controlar ni responsabilizarse del uso que se haga de los datos por parte de terceros.
3. IP Tracker: ¿cómo saber la IP de un móvil de otra persona?
IP Tracker es una aplicación gratuita y fácil de usar que te permite rastrear cualquier dirección IP y obtener información relevante sobre ella. Con esta app, puedes averiguar el país, la región, la ciudad, el código postal, la latitud, la longitud, el huso horario, el nombre del ISP, el dominio, el tipo de conexión y la velocidad de cualquier IP.
Además, puedes ver la ubicación de la IP en un mapa interactivo y obtener una estimación de la distancia entre tu ubicación y la de la IP.
Para usar IP Tracker, solo tienes que hacer lo siguiente:
Descarga IP Tracker desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil y ábrela.
Verás una pantalla con un campo para introducir la dirección IP que quieres rastrear y un botón para iniciar la búsqueda. También puedes usar la opción de escanear tu propia IP para obtener información sobre tu conexión actual.
Una vez que hayas introducido o escaneado una IP, la aplicación te mostrará todos los datos disponibles sobre ella en una pantalla dividida en secciones. Puedes desplazarte por las secciones para ver toda la información o pulsar sobre ellas para acceder a más detalles. También puedes pulsar sobre el icono del mapa para ver la ubicación de la IP en Google Maps y obtener indicaciones para llegar a ella.
Limitaciones:
La información que proporciona puede no ser exacta o actualizada, ya que depende de las bases de datos públicas de los proveedores de servicios de Internet y otros organismos.
La aplicación no puede rastrear direcciones IP privadas o locales, como las que se usan dentro de una red doméstica o empresarial.
No puede identificar a las personas o entidades que están detrás de una dirección IP, solo su ubicación aproximada y su proveedor de servicios. Por lo tanto, no debes usar IP Tracker para fines ilegales o malintencionados, como acosar, amenazar o extorsionar a alguien.
¿Cómo localizar IP en Google Maps?
Para localizar una dirección IP en Google Maps, puede seguir estos pasos:
Busca la dirección IP que desea localizar en un sitio web como IP Location.
Copia las coordenadas geográficas que le proporciona el sitio web (latitud y longitud).
Abre Google Maps y pega las coordenadas en el cuadro de búsqueda.
Presiona Enter o da clic en el botón de búsqueda
Google Maps le mostrará la ubicación aproximada de la dirección IP en el mapa
Se puede rastrear una dirección IP mediante estos servicios funcionan mediante bases de datos que recopilan información sobre las direcciones IP y sus ubicaciones. Sin embargo, esta información no es exacta ni actualizada, ya que depende de la precisión y la frecuencia con la que se actualizan las bases de datos. Además, estos servicios no pueden localizar IP dinámicas, puesto que estas cambian constantemente.
Es legal rastrear una IP en España, dependiendo de los fines para el que es usado. El rastreo de una IP puede tener diferentes fines, tanto legítimos como ilícitos. Algunos de los usos más comunes son:
Seguridad informática: el rastreo de una IP puede servir para detectar y prevenir ataques cibernéticos, como el phishing, el malware, el spam, etc.
Marketing digital: el rastreo de una IP puede servir para analizar el comportamiento y las preferencias de los usuarios que visitan una página web o una aplicación móvil, y así ofrecerles contenidos o publicidad personalizados.
Investigación judicial: el rastreo de una IP puede servir para obtener pruebas o indicios sobre la comisión de delitos o infracciones en Internet, como la piratería, el fraude, la extorsión, el acoso, etc.
Control parental: el rastreo de una IP puede servir para supervisar y limitar el uso que hacen los menores de Internet, y así protegerlos de posibles riesgos o amenazas online, como el grooming, el ciberbullying, la pornografía infantil, etc.
Ávido consumidor de todos los medios digitales. Aprender es su pasión, leer es su segunda naturaleza.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad