¿Se puede rastrear dirección IP de Google?

Escrito por  Alfredo el 11/10/2023
Red con pines siendo usada para ubicar localizaciones a través de Google

La dirección IP es un número que identifica a un dispositivo conectado a Internet. Cada vez que accedemos a una página web, nuestro navegador envía una solicitud al servidor donde está alojada esa página, y el servidor responde con el contenido que queremos ver.

En ese proceso, tanto nuestro navegador como el servidor intercambian sus direcciones IP, para poder comunicarse entre sí. Conozcamos más detalles en este artículo sobre cómo se puede rastrear dirección IP de Google.

Cómo rastrear dirección IP de Google:

  • Usar el comando ping en la línea de comandos de tu sistema operativo. Por ejemplo, en Windows puedes escribir `ping www.google.com` y verás la dirección IP que responde al nombre de dominio.
  • El comando nslookup también nos permite especificar el servidor DNS que queremos consultar, en lugar de usar el que está configurado por defecto en nuestro sistema. Para ello, escribimos el comando seguido del nombre del sitio web y luego del servidor DNS que queremos usar.
  • Usar un sitio web o una aplicación que te muestre la dirección IP de un dominio, como ipinfo.io o la aplicación IP Tools para Android o iOS. Escribe google.com en el campo de búsqueda y mira el número que aparece en la sección IP Address.
  • Utilizar una extensión de navegador que te muestre la dirección IP del sitio web que estás visitando. Por ejemplo, si usas Chrome, puedes instalar la extensión llamada ShowIP.

Métodos para localizar IP Google 

Google, como cualquier otra empresa que ofrece servicios en Internet, tiene varios servidores repartidos por el mundo, cada uno con su propia dirección IP. Sin embargo, Google no revela públicamente cuáles son esas direcciones, ni tampoco las asocia directamente con su nombre de dominio (google.com). En su lugar, utiliza un sistema llamado DNS (Domain Name System), que traduce los nombres de dominio en direcciones IP.

Artículo relacionado:

El DNS funciona como una especie de guía telefónica, que nos dice a qué número tenemos que llamar cuando queremos contactar con alguien. Por ejemplo, si queremos acceder a google.com, nuestro navegador consulta al DNS qué dirección IP corresponde a ese nombre de dominio, y el DNS le responde con una dirección IP que pertenece a uno de los servidores de Google. Así, nuestro navegador puede enviar su solicitud al servidor adecuado, y recibir la respuesta de Google.

El DNS no es infalible, y a veces puede fallar o ser manipulado. Por ejemplo, si alguien consigue acceder al DNS y cambiar la dirección IP asociada a google.com por otra diferente, podría redirigir el tráfico de los usuarios a una página falsa que se haga pasar por Google, y así robarles información o infectarles con malware. Esto se conoce como un ataque de DNS spoofing o suplantación de DNS.

1. Usar el comando ping para obtener la dirección IP de un sitio web

Este es uno de los métodos más básicos y rápidos para obtener la dirección IP de un sitio web. Consiste en enviar un paquete de datos al sitio web y esperar la respuesta. El comando ping se puede ejecutar desde una ventana de terminal o símbolo del sistema, dependiendo del sistema operativo que uses. 

Por ejemplo, si usas Windows, puedes abrir el símbolo del sistema y escribir: ping www.google.com. El resultado te mostrará la dirección IP de Google entre paréntesis, junto con el tiempo de respuesta y otros datos.

2. Utilizar el comando nslookup para rastrear dirección IP de Google

Este es otro método que se puede ejecutar desde una ventana de terminal o símbolo del sistema. El comando nslookup sirve para consultar los servidores de nombres (DNS) y obtener información sobre un dominio o una dirección IP. 

Por ejemplo, si quieres saber la dirección IP de Google, puedes escribir: nslookup www.google.com. El resultado te mostrará la dirección IP de Google, junto con el nombre del servidor DNS que la resolvió.

3. Un servicio web permite localizar la dirección IP 

Si no quieres usar la terminal o el símbolo del sistema, puedes optar por usar un servicio web que te permita localizar la dirección IP de un sitio web. Existen muchos servicios gratuitos que ofrecen esta función, como por ejemplo: What is My IP address? - Find your IP.

Solo tienes que ingresar el nombre del sitio web que quieres consultar y el servicio te mostrará su dirección IP, junto con otros datos como el país, la ciudad, el proveedor de Internet y las coordenadas geográficas.

4. Usar una extensión de navegador muestra la dirección IP del sitio web

Otra opción es usar una extensión de navegador que te muestre la dirección IP del sitio web que estás visitando. Por ejemplo, si usas Chrome, puedes instalar la extensión llamada ShowIP, que te mostrará la dirección IP del sitio web en la barra de herramientas del navegador. Así, solo tienes que abrir Google y ver su dirección IP en un clic.

Google localizar IP: Prevención para evitar este tipo de ataques

Para evitar este tipo de ataques, Google utiliza un sistema de seguridad llamado DNSSEC (Domain Name System Security Extensions), que verifica la autenticidad de las respuestas del DNS mediante firmas digitales. Así, si alguien intenta modificar la dirección IP asociada a google.com, el navegador detectará que la firma no coincide con la original, y rechazará la conexión.

En este post te mostramos algunos de los métodos para rastrear dirección IP de Google. Como puedes ver, no es muy difícil obtener esta información, aunque puede variar según el momento y el lugar desde donde accedas a Internet. Esperamos que este artículo te haya sido útil y que hayas aprendido algo nuevo sobre las direcciones IP y cómo encontrarlas.

» RELACIONADO: Cómo rastrear IP de WhatsApp de forma sencilla y segura

Preguntas Frecuentes:

¿Cómo saber el nombre de un dominio con la IP?

Para saber el nombre de un dominio con la IP, se puede seguir estos pasos:

  1. Usar una herramienta online de búsqueda inversa de IP, como https://www.iplocation.net/reverse-ip.
  2. Ingresar la dirección IP en el campo de búsqueda y hacer clic en el botón "Buscar"
  3. Revisar los resultados que muestran los nombres de dominio asociados a la IP
  4. Si hay más de un nombre de dominio, se puede usar una herramienta de whois para verificar la información de cada uno.

» RELACIONADO: Métodos para rastrear IP de VPN y protección de privacidad 

Artículo de:
Alfredo Salvador
Ingeniero de formación y editor senior
Todo lo que tenga chips, componentes y un software para que funcione captará mi atención.
crossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram