Los falsos antivirus son programas maliciosos que se hacen pasar por software de seguridad para engañar a los usuarios y obtener beneficios ilícitos. Estos programas pueden infectar el ordenador de varias formas, como mediante la descarga de instaladores fraudulentos, la visita de páginas web falsas o el uso de anuncios engañosos.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los falsos antivirus para que puedas evitar cualquier al respecto.
Cómo identificar falsos antivirus:
Los antivirus falsos son programas maliciosos que se hacen pasar por software de seguridad para engañar a los usuarios y obtener beneficios ilícitos. Estos programas pueden instalarse en el ordenador sin el consentimiento del usuario, o bien simular ser escáneres online que detectan falsas amenazas en el sistema.
Artículo relacionado:
Su objetivo es generar miedo y confusión en el usuario, haciéndole creer que su ordenador está plagado de virus y que necesita comprar una licencia para limpiarlo. Sin embargo, al hacerlo, el usuario no solo pierde su dinero, sino que también facilita sus datos personales y bancarios a los ciberdelincuentes.
Algunos ejemplos de antivirus falsos son WinWebSec, Emotet y Rogueware, que imitan el aspecto y el funcionamiento de antivirus legítimos, pero en realidad abren puertas traseras, descargan más malware o roban datos personales y bancarios de las víctimas. Para evitar caer en estos engaños, es importante contar con un antivirus de confianza y actualizado, y no hacer clic en anuncios o enlaces sospechosos que nos alerten de supuestas infecciones.
Existen varios criterios que nos pueden ayudar a distinguir un software de seguridad legítimo de uno fraudulento:
Hay muchos antivirus disponibles en el mercado, pero no todos son igual de eficaces ni ofrecen las mismas prestaciones. Por eso, es importante elegir un antivirus que se adapte a tus necesidades y que te garantice una protección óptima. Algunos ejemplos de antivirus auténticos incluyen a:
Protección Avanzada contra Malware, Ransomware y Spyware
Ofrece varias capas de tecnología para destruir malware, incluyendo el ransomware, los sitios web maliciosos y el spyware. Además, da protección proactiva para ordenadores Windows, Mac y Android, así como para sus servidores. Te ayuda a eliminar los programas no deseados que ralentizan e impiden el rendimiento normal de su equipo.
Es un software todo en uno que le permite supervisar las actividades en línea de sus seres queridos, proteger su teléfono de software espía y localizar la ubicación de cualquier dispositivo.
Con ClevGuard, puedes acceder a los datos del teléfono, como las fotos, los videos, las llamadas, los mensajes, el historial de búsqueda y más, de forma remota y sin que el usuario objetivo lo sepa. También puede bloquear aplicaciones, sitios web, llamadas y establecer límites de tiempo de pantalla para sus hijos.
Programa desarrollado por la empresa Symantec, y actualmente es uno de los antivirus más utilizados en los equipos de cómputos personales. Es uno de los más efectivos para bloquear y eliminar virus troyanos y spywares. Funciona con el sistema operativo Windows XP, Windows Vista y Mac OSX.
Para evitar caer en la trampa de los falsos antivirus, es importante seguir una serie de consejos:
En conclusión, los falsos antivirus son una amenaza real y peligrosa para nuestra seguridad informática. Debemos estar atentos y precavidos ante cualquier indicio de fraude, y confiar solo en los programas que nos ofrezcan garantías y calidad. Así podremos proteger nuestro ordenador y nuestra información personal de forma efectiva.
Preguntas Frecuentes:
El virus falso no elimina ninguna amenaza real, sino que crea falsas alertas y bloquea el acceso a otros programas.
» RELACIONADO: Aprende sobre la replicación de datos en informática