¿Cómo identificar falsos antivirus y cuáles son los auténticos?

Escrito por  Dunia Torres el 21/06/2023
identificar falsos antivirus

Los falsos antivirus son programas maliciosos que se hacen pasar por software de seguridad para engañar a los usuarios y obtener beneficios ilícitos. Estos programas pueden infectar el ordenador de varias formas, como mediante la descarga de instaladores fraudulentos, la visita de páginas web falsas o el uso de anuncios engañosos.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los falsos antivirus para que puedas evitar cualquier al respecto.

Cómo identificar falsos antivirus:

  • Verificar la fuente del programa. Los falsos antivirus suelen provenir de sitios web poco confiables o de correos electrónicos sospechosos.
  • Comparar el nombre y el logo del programa con los de los antivirus legítimos. Los falsos antivirus suelen imitar el aspecto de los reales, pero con pequeñas diferencias o errores ortográficos.
  • Observar el comportamiento del programa. Los falsos antivirus suelen mostrar alertas exageradas o falsas, pedir pagos urgentes o bloquear otras aplicaciones.
  • Escanear el sistema con un antivirus legítimo. Los falsos antivirus suelen ser detectados y eliminados por los programas de seguridad confiables.

¿Qué son los antivirus falsos? Ejemplos

Los antivirus falsos son programas maliciosos que se hacen pasar por software de seguridad para engañar a los usuarios y obtener beneficios ilícitos. Estos programas pueden instalarse en el ordenador sin el consentimiento del usuario, o bien simular ser escáneres online que detectan falsas amenazas en el sistema. 

Artículo relacionado:

Su objetivo es generar miedo y confusión en el usuario, haciéndole creer que su ordenador está plagado de virus y que necesita comprar una licencia para limpiarlo. Sin embargo, al hacerlo, el usuario no solo pierde su dinero, sino que también facilita sus datos personales y bancarios a los ciberdelincuentes.

Algunos ejemplos de antivirus falsos son WinWebSec, Emotet y Rogueware, que imitan el aspecto y el funcionamiento de antivirus legítimos, pero en realidad abren puertas traseras, descargan más malware o roban datos personales y bancarios de las víctimas. Para evitar caer en estos engaños, es importante contar con un antivirus de confianza y actualizado, y no hacer clic en anuncios o enlaces sospechosos que nos alerten de supuestas infecciones.

¿Cómo saber si un antivirus es auténtico? 

Existen varios criterios que nos pueden ayudar a distinguir un software de seguridad legítimo de uno fraudulento:

  • El nombre y el logotipo del programa deben coincidir con los de la marca oficial. Los falsos antivirus suelen utilizar nombres genéricos o similares a los reales, pero con alguna variación o error ortográfico.
  • El programa debe ofrecer una versión gratuita o una prueba gratuita antes de solicitar el pago por la licencia. Los falsos antivirus suelen pedir el pago inmediato y sin garantías.
  • El programa debe permitirnos acceder a su configuración y a sus funciones sin restricciones ni bloqueos. Los falsos antivirus suelen impedirnos realizar cualquier acción en el ordenador hasta que paguemos la licencia.
  • El programa debe proporcionarnos información detallada sobre las amenazas detectadas y las acciones realizadas. Los falsos antivirus suelen mostrar resultados falsos o exagerados, sin especificar el tipo ni la ubicación de los virus.
  • El programa debe contar con el respaldo y la reputación de una empresa seria y reconocida en el sector de la ciberseguridad. Podemos consultar las opiniones y valoraciones de otros usuarios o expertos en internet para verificar la fiabilidad del software.

Ejemplos de antivirus auténticos

Hay muchos antivirus disponibles en el mercado, pero no todos son igual de eficaces ni ofrecen las mismas prestaciones. Por eso, es importante elegir un antivirus que se adapte a tus necesidades y que te garantice una protección óptima. Algunos ejemplos de antivirus auténticos incluyen a:

Malwarebytes 

Malwarebytes
9.5/10Nuestra Nota

Protección Avanzada contra Malware, Ransomware y Spyware 

  • Protección y eliminación de malware en dispositivos Android, iOS, MacOS, Windows y ChromeOS.
  • Protección en tiempo real contra amenazas de malware, virus, ransomware, y otros programas maliciosos.
  • Escaneo y eliminación malware y apps espías ya existentes en el dispositivo.
  • Bloqueo del acceso no autorizado a datos personales.
  • Opciones de escaneo personalizables.
  • Creación de listas blancas y negras para la ejecución de programas.
  • Informes detallados de análisis y actividades de protección.

Ofrece varias capas de tecnología para destruir malware, incluyendo el ransomware, los sitios web maliciosos y el spyware. Además, da protección proactiva para ordenadores Windows, Mac y Android, así como para sus servidores. Te ayuda a eliminar los programas no deseados que ralentizan e impiden el rendimiento normal de su equipo.

ClevGuard 

como saber si un antivirus es auténtico

Es un software todo en uno que le permite supervisar las actividades en línea de sus seres queridos, proteger su teléfono de software espía y localizar la ubicación de cualquier dispositivo. 

Con ClevGuard, puedes acceder a los datos del teléfono, como las fotos, los videos, las llamadas, los mensajes, el historial de búsqueda y más, de forma remota y sin que el usuario objetivo lo sepa. También puede bloquear aplicaciones, sitios web, llamadas y establecer límites de tiempo de pantalla para sus hijos.

Norton Antivirus

antivirus autentico

Programa desarrollado por la empresa Symantec, y actualmente es uno de los antivirus más utilizados en los equipos de cómputos personales. Es uno de los más efectivos para bloquear y eliminar virus troyanos y spywares. Funciona con el sistema operativo Windows XP, Windows Vista y Mac OSX.

Consejos para evitar caer en el engaño de los falsos antivirus

Para evitar caer en la trampa de los falsos antivirus, es importante seguir una serie de consejos:

  • Desconfiar de los mensajes de alerta que aparecen en el navegador o en el escritorio, que suelen tener un aspecto alarmista y urgente. Estos mensajes pueden provenir de páginas web maliciosas o de programas instalados en el ordenador sin nuestro consentimiento.
  • No descargar ni instalar ningún programa que nos ofrezca una solución milagrosa para limpiar el ordenador. Es preferible recurrir a fuentes fiables y reconocidas, como las páginas oficiales de los fabricantes de antivirus o las tiendas de aplicaciones autorizadas.
  • Mantener actualizado el sistema operativo y el navegador, así como el antivirus legítimo que tengamos instalado. De esta forma, podremos detectar y bloquear las amenazas antes de que nos afecten.
  • Realizar copias de seguridad periódicas de nuestros archivos importantes, para poder recuperarlos en caso de que seamos víctimas de un ataque informático.

En conclusión, los falsos antivirus son una amenaza real y peligrosa para nuestra seguridad informática. Debemos estar atentos y precavidos ante cualquier indicio de fraude, y confiar solo en los programas que nos ofrezcan garantías y calidad. Así podremos proteger nuestro ordenador y nuestra información personal de forma efectiva.

Preguntas Frecuentes:

¿Qué hace el virus falso?

El virus falso no elimina ninguna amenaza real, sino que crea falsas alertas y bloquea el acceso a otros programas.

» RELACIONADO: Aprende sobre la replicación de datos en informática

Artículo de:

Dunia Torres

Periodista, correctora y editora
Amante de la tecnología y asidua investigadora de las actualizaciones de las principales marcas que se posicionan en el mercado. Droiders ha sido una apreciada escuela en materia de revisión de apps y software.
crossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram