¿Cómo prevenir los virus informáticos?

Escrito por  Dunia Torres el 21/06/2023
cómo prevenir los virus informáticos

Los virus informáticos son programas maliciosos que pueden infectar y dañar tu ordenador, robar tu información personal, abrir puertas traseras para los hackers o incluso bloquear tu sistema y pedirte un rescate. Por eso, es muy importante que tomes medidas para protegerte de estos ataques y mantener tu equipo seguro y limpio.

En este artículo explicamos cómo prevenir los virus informáticos y cuáles son las mejores herramientas antimalware que puedes utilizar.

Métodos y herramientas para protegerse de un virus informático:

  • Instalar un programa antivirus de confianza y mantenerlo actualizado (Malwarebytes, Clevguard, Microsoft Defender, etc).
  • Evitar abrir archivos adjuntos o enlaces sospechosos en correos electrónicos o mensajes.
  • Realizar copias de seguridad periódicas de los datos importantes en un dispositivo externo o en la nube.
  • Usar contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta o servicio en línea.
  • No descargar ni ejecutar programas de fuentes desconocidas o no autorizadas.

Herramientas antivirus y antimalware para protegerse de los virus informáticos 

Los virus informáticos son programas maliciosos que pueden dañar tu ordenador, robar nuestra información personal o dinero, o impedir que usemos nuestro sistema correctamente. Para evitar estos problemas, es importante contar con una buena protección antivirus y antimalware:

Malwarebytes

Malwarebytes
9.5/10Nuestra Nota

Protección Avanzada contra Malware, Ransomware y Spyware 

  • Protección y eliminación de malware en dispositivos Android, iOS, MacOS, Windows y ChromeOS.
  • Protección en tiempo real contra amenazas de malware, virus, ransomware, y otros programas maliciosos.
  • Escaneo y eliminación malware y apps espías ya existentes en el dispositivo.
  • Bloqueo del acceso no autorizado a datos personales.
  • Opciones de escaneo personalizables.
  • Creación de listas blancas y negras para la ejecución de programas.
  • Informes detallados de análisis y actividades de protección.

Es una de las más conocidas y eficaces. Ofrece una protección completa contra el malware, incluyendo el ransomware, el spyware, los rootkits y los exploits. Tiene una versión gratuita que permite analizar y eliminar el malware manualmente, y una versión de pago que ofrece protección en tiempo real y otras funciones avanzadas.

Clevguard AntiSpyware 

Es un software que combina un antivirus, un firewall, un antimalware y otras herramientas de seguridad para mantener su ordenador seguro y optimizado. Entre sus funciones tiene: escanear su ordenador en busca de virus y eliminarlos con un solo clic, bloquear el acceso a sitios web peligrosos o fraudulentos, y proteger su privacidad y sus datos personales de los hackers y los espías.

Microsoft Defender 

Es el software antimalware gratuito que se incluye con Windows 10. Ofrece una protección básica contra el malware y se mantiene actualizado a través de Windows Update. También cuenta con funciones como SmartScreen, que ayuda a protegerse de los sitios web y las descargas inseguras, o el bloqueador de ventanas emergentes, que evita que aparezcan anuncios o códigos maliciosos en el navegador.

Artículo relacionado:

Medidas generales para la prevención de virus informáticos 

Estas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo de infección por virus informáticos y a proteger la integridad y privacidad de los datos:

  • Mantén actualizado tu software antivirus y tu sistema operativo. Los virus se aprovechan de las vulnerabilidades o los fallos que puedan tener los programas para propagarse o infectar tu equipo. Por eso, es importante que instales las actualizaciones de seguridad que se publiquen periódicamente para corregir estos problemas y mejorar la protección de tu ordenador.
  • Ejecuta análisis programados regularmente con tu software antivirus. Aunque tengas un antivirus instalado y actualizado, es posible que algún virus se haya colado en tu sistema sin que te hayas dado cuenta. Por eso, es recomendable que escanees tu ordenador de forma periódica para asegurarte de que no hay ningún virus oculto o activo en tu equipo.
  • Protege tu red. Los virus pueden entrar en tu ordenador a través de la conexión a internet, especialmente si usas una red pública o abierta, como la de un café o un aeropuerto. Para evitarlo, usa una red privada o segura siempre que puedas, y si no es posible, usa una VPN (red privada virtual) que cifre tus datos y evite que los hackers puedan interceptarlos o modificarlos.
  • Piensa antes de hacer clic. Muchos virus se propagan a través de mensajes de correo electrónico, ventanas emergentes o enlaces que te invitan a hacer clic en ellos para ver algo interesante o descargar algo gratis. Sin embargo, estos mensajes o enlaces pueden ser falsos y llevarte a sitios web maliciosos o descargar archivos infectados en tu ordenador. Por eso, antes de hacer clic en cualquier cosa, comprueba la veracidad y la procedencia del mensaje o del enlace, y si tienes dudas, ignóralo o elimínalo.
  • Mantén tu información personal segura. Los virus pueden intentar robar tu información personal, como tus contraseñas, tus datos bancarios o tus documentos. Para evitarlo, no compartas esta información con nadie por internet, ni la introduzcas en sitios web que no sean de confianza o que no tengan un certificado de seguridad (https). Además, usa contraseñas fuertes y diferentes para cada cuenta o servicio que uses, y cámbialas con frecuencia.

¿Cómo proteger USB contra virus?

cómo proteger USB contra virus.jpg

Los virus pueden infectar el USB y dañar los archivos que contiene, o incluso propagarse a otros equipos cuando se conecta el USB. Por eso, es importante proteger el USB contra los virus y seguir algunas medidas de seguridad:

  • Tener un antivirus actualizado en el ordenador y escanear el USB cada vez que se conecta. El antivirus puede detectar y eliminar los virus que puedan estar en el USB o en el ordenador. 
  • Formatear el USB periódicamente. Esto borra todos los datos del USB y elimina cualquier rastro de virus que pueda haber. Es conveniente hacer una copia de seguridad de los archivos importantes antes de formatear el USB, para no perderlos. 
  • Usar programas de cifrado o contraseñas para proteger el acceso al USB. Esto impide que personas no autorizadas puedan acceder a los datos del USB o introducir virus en él. Hay programas gratuitos que permiten cifrar el USB con una contraseña, como BitLocker o VeraCrypt. 

¿Cómo prevenir un gusano informático?

Un gusano informático es un tipo de malware que se replica y se propaga a través de redes o dispositivos sin necesidad de la intervención del usuario. Estos pueden causar daños en el rendimiento, la seguridad y la privacidad de los sistemas infectados. 

Para prevenir un gusano informático, debes instalar las actualizaciones del sistema operativo y las patch de software, utilizar firewalls para proteger los sistemas del software malintencionado y una herramienta de bloqueo de anuncios publicitarios para evitar la llamada malvertising (es decir, anuncios infectados que pueden propagar malware).

Además, sería muy útil utilizar un software antivirus para evitar ejecutar un software malintencionado, no abrir archivos adjuntos o enlaces sospechosos en correos electrónicos o mensajes instantáneos, y no descargar ni compartir archivos de fuentes desconocidas o no confiables.

Importancia de la prevención de virus informáticos

Es muy importante tomar medidas de prevención para evitar ser víctimas de estos ataques informáticos. Debemos tener cuidado con los correos electrónicos sospechosos, los archivos adjuntos o los enlaces que recibamos, y evitar descargar o ejecutar programas de fuentes desconocidas o poco confiables. Asimismo, debemos hacer copias de seguridad de nuestros archivos importantes, para poder recuperarlos en caso de que se pierdan o se dañen por un virus informático.

La prevención de virus informáticos es una responsabilidad de todos los usuarios de computadoras, ya que nos permite proteger nuestros dispositivos, nuestra información y nuestra privacidad. Siguiendo estos consejos prácticos, podremos navegar por Internet con más seguridad y tranquilidad. Esperamos que te haya resultado útil este artículo sobre cómo prevenir los virus informáticos.

Preguntas Frecuentes:

¿Cómo eliminar un virus que se encuentra en tu computador?

Para eliminar un virus que se encuentra en tu computador, debes seguir estos pasos:

  1. Identifica el tipo de virus que tienes. Puedes usar un programa antivirus o buscar en internet los síntomas que presenta tu computador.
  2. Descarga e instala un programa antivirus de confianza. Elige uno que sea compatible con tu sistema operativo y que tenga buenas reseñas.
  3. Ejecuta el programa antivirus y escanea tu computador. El programa detectará y eliminará los archivos infectados y las entradas del registro que el virus haya creado.
  4. Reinicia tu computador y verifica que el virus haya sido eliminado. Si aún persisten los problemas, puede que necesites formatear tu disco duro y reinstalar tu sistema operativo.

Artículo de:

Dunia Torres

Periodista, correctora y editora
Amante de la tecnología y asidua investigadora de las actualizaciones de las principales marcas que se posicionan en el mercado. Droiders ha sido una apreciada escuela en materia de revisión de apps y software.
crossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram