Tutorial Básico: ¿Cómo Se Elimina Una Cuenta De WhatsApp?

Escrito por  Julio Valdera el 15/05/2023
cómo se elimina una cuenta de WhatsApp

No serías ni el primer ni el último usuario que, en algún momento, quiera eliminar su cuenta de WhatsApp. ¿Qué motivos podrían llevarte a tomar esta decisión? ¿Qué pasos debes seguir para hacerlo? ¿Qué consecuencias tiene hacerlo? ¿Qué otras opciones tienes si quieres dejar de usar WhatsApp…? 

De todo eso y más te hablamos en este artículo, en el que encontrarás todo lo que necesitas saber sobre cómo se elimina una cuenta de WhatsApp.

Para eliminar una cuenta de WhatsApp, solo debes seguir estos sencillos pasos:

En WhatsApp, ve a "Ajustes" > “Cuenta”>“Eliminar mi cuenta”. Escribe tu número de teléfono y confirma “Eliminar mi cuenta”.

¿Por qué querría eliminar mi cuenta de WhatsApp?

Si lo pensamos bien, hay varias razones por las que podrías querer eliminar tu cuenta de WhatsApp. Algunas de ellas son:

  • Proteger tu privacidad y evitar que WhatsApp comparta tus datos con Facebook u otras empresas.
  • Pretendes cambiar de número de teléfono y no quieres que tus contactos antiguos sigan enviándote mensajes a través de WhatsApp.
  • Quieres liberar espacio en tu dispositivo y eliminar los archivos multimedia que has recibido o enviado por WhatsApp.
  • Deseas probar otras aplicaciones de mensajería que pudieran ser más seguras, como Signal o Telegram, y no quieres tener varias cuentas activas al mismo tiempo.
  • Te interesa desconectarte de las redes sociales y reducir el tiempo que pasas frente a la pantalla.

Sea por estas u otras causas que también podrían citarse, lo cierto es que eliminar la cuenta de WhatsApp es un recurso que siempre está a mano, aunque sean muchos más los nuevos usuarios que aquellos que abandonan la plataforma.

¿Cómo cerrar cuenta de WhatsApp en iOS y Android?

Si has decidido eliminar tu cuenta de WhatsApp, debes saber que este proceso es irreversible y que implica la pérdida de toda la información asociada a tu cuenta. Esto incluye que:

  • Tu número de teléfono dejará de estar registrado en WhatsApp y no podrás recuperarlo si cambias de opinión.
  • Tu perfil, tu foto, tu estado y tu información personal se borrarán de los servidores de WhatsApp y no podrás restaurarlos.
  • Tus conversaciones, tus mensajes, tus llamadas y tus videollamadas se eliminarán de tu dispositivo y no podrás recuperarlos ni con una copia de seguridad.
  • Tus grupos se disolverán y tus contactos dejarán de ver tu nombre y tu foto en ellos.
  • Tus ajustes y preferencias se restablecerán a los valores predeterminados.

Para eliminar tu cuenta de WhatsApp en iOS o Android, debes seguir estos pasos:

como puedo eliminar mi número de whatsapp
  1. Abre la aplicación de WhatsApp en tu dispositivo.
  2. Ve a “Ajustes” (tres puntos horizontales en Android) o “Configuración” (Engranaje en iOS).
  3. Selecciona “Cuenta”.
  4. Selecciona “Eliminar mi cuenta”.
  5. Introduce tu número de teléfono con el código de país correspondiente (por ejemplo, +34 para España).
  6. Pulsa “Eliminar mi cuenta”.
  7. Confirma que quieres eliminar tu cuenta y sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla.

Listo. Tu cuenta habrá desaparecido oficialmente.

Artículo relacionado:

¿Cómo dar de baja WhatsApp en versión web?

WhatsApp Web es una versión de WhatsApp que te permite acceder a tus conversaciones desde un navegador web en tu ordenador. Sin embargo, no puedes eliminar tu cuenta de WhatsApp desde WhatsApp Web. Para hacerlo, debes usar la aplicación móvil en tu dispositivo iOS o Android.

¿Qué precauciones debes tener al dar de baja WhatsApp?

Antes de eliminar tu cuenta de WhatsApp, debes tener en cuenta algunas precauciones para evitar problemas o arrepentimientos posteriores. Algunas de ellas son:

  • Avisa a tus contactos más importantes de que vas a eliminar tu cuenta y dales otra forma de comunicarse contigo (por ejemplo, otro número de teléfono, un correo electrónico o una aplicación alternativa).
  • Haz una copia de seguridad de tus conversaciones y archivos multimedia más importantes en un servicio externo (por ejemplo, iCloud, Google Drive o un disco duro externo).
  • Desactiva la verificación en dos pasos si la tienes activada para evitar bloqueos o retrasos al intentar registrar otro número en WhatsApp.
  • Elimina la aplicación de WhatsApp de todos los dispositivos en los que la tengas instalada (por ejemplo, tabletas o relojes inteligentes).

¿Qué alternativas existen a borrar cuenta WhatsApp?

Si no estás seguro de querer eliminar tu cuenta de WhatsApp definitivamente, puedes optar por otras alternativas menos drásticas que te permiten seguir usando la aplicación con algunas limitaciones o modificaciones. Algunas de ellas son:

  • Cambiar el número de la cuenta de WhatsApp: si quieres usar otro número de teléfono en WhatsApp sin perder tus conversaciones ni tus grupos, puedes cambiar el número asociado a tu cuenta siguiendo los pasos que te indica la propia aplicación. De esta forma, podrás mantener tu historial de chats y tu perfil en WhatsApp con un nuevo número.
  • Desactivar las notificaciones de WhatsApp: si lo que quieres es reducir las distracciones o el estrés que te genera recibir tantos mensajes en WhatsApp, puedes desactivar las notificaciones de la aplicación desde los ajustes de tu teléfono. Así, solo verás los mensajes cuando entres a la aplicación y no recibirás avisos sonoros ni visuales cada vez que alguien te escriba.
  • Archivar o silenciar los chats de WhatsApp: otra opción para tener más tranquilidad y privacidad en WhatsApp es archivar o silenciar los chats que no te interesan o que te molestan. Al archivar un chat, lo ocultas de la pantalla principal y solo lo puedes ver si entras a la sección de chats archivados. Al silenciar un chat, lo mantienes en la pantalla principal pero sin notificaciones ni sonidos. Puedes archivar o silenciar un chat individual o grupal por un tiempo determinado o para siempre.
  • Bloquear o eliminar contactos de WhatsApp: si hay alguien con quien no quieres tener ningún tipo de comunicación en WhatsApp, puedes bloquear o eliminar su contacto desde la aplicación. Al bloquear un contacto, impides que te envíe mensajes, llamadas, fotos, vídeos o audios. Además, no podrá ver tu foto de perfil, tu estado ni tu última conexión. Al eliminar un contacto, lo borras de tu agenda telefónica y también de tu lista de contactos en WhatsApp. Sin embargo, si esa persona tiene tu número guardado, podrá seguir enviándote mensajes a menos que lo bloquees.

Como ves, existen varias alternativas a eliminar una cuenta de WhatsApp que te permiten seguir usando la aplicación con más control y comodidad. 

WhatsApp elimina cuentas

Ahora que ya tienes claro cómo se elimina una cuenta de WhatsApp, sus posibles consecuencias, las precauciones para evitarlas y las alternativas por las que pudieras optar, estás en una mejor posición para tomar decisiones. 

Si, definitivamente, decides borrar tu cuenta para siempre, la recomendación es no olvidar hacer una copia de seguridad de tus conversaciones y fotos antes de hacerlo, por si algún día quieres recuperarlas.

Preguntas frecuentes:

¿Qué pasa si elimino mi cuenta de WhatsApp y lo vuelvo a instalar?

Si eliminas tu cuenta de WhatsApp y la vuelves a instalar habrás perdido totalmente la información de tu cuenta inicial, a no ser que la hayas respaldado en una copia de seguridad.

También podría interesarte:

Sobre el autor:

Autor Julio Valdera

Julio Valdera

Ingeniero informático
Adicto a la actualidad de la telefonía y siempre dispuesto a ayudar a que las personas entiendan mejor el complejo mundo de la tecnología móvil.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram