YouTube puede contener contenido inapropiado para los menores de edad, por eso, muchos padres activan el control parental, que es una función que restringe el acceso a ciertos videos según la edad del usuario. Sin embargo, puede que en algún momento quieran quitar el control parental de YouTube.
Ya sea porque eres mayor de edad y quieres ver todo tipo de contenido, o porque consideras que el filtro es demasiado estricto y te impide disfrutar de videos que no son ofensivos ni peligrosos, en este artículo te explicaremos cómo desactivar el control parental de YouTube de forma fácil y rápida.
Cómo desactivar el control parental de YouTube:
Accede a tu cuenta de Google desde un navegador web.
Haz clic en tu foto de perfil y selecciona Configuración.
En el menú de la izquierda, elige Privacidad y personalización.
Desplázate hasta la sección Control parental y haz clic en Administrar configuración.
Introduce tu contraseña de Google y confirma tu identidad.
Desactiva la opción Restringir el contenido de YouTube.
Guarda los cambios y cierra la sesión.
Procedimiento para desactivar el control parental de YouTube
A continuación, te explicamos el procedimiento para desactivar en control parental de YouTube, tanto en tu ordenador como en tu dispositivo móvil. Recuerda que esta función es solo una herramienta de ayuda. Siempre debes ser responsable y cuidadoso con el contenido que consumes y compartes en Internet.
Abre la aplicación de YouTube en tu teléfono o tableta Android.
Luego, toca en tu foto de perfil que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla. Se abrirá un menú con varias opciones. Busca la que dice "Configuración" y pulsa sobre ella.
En la pantalla de configuración, verás varias secciones. La que nos interesa es la que dice "General". Toca en ella para acceder a las opciones generales de la aplicación.
Entre ellas, encontrarás una que dice "Modo restringido". Si está activado, verás un interruptor de color azul al lado. Para desactivarlo, solo tienes que tocar en el interruptor y se pondrá de color gris.
Una vez que hayas desactivado el modo restringido, podrás ver todos los vídeos de YouTube sin restricciones.
Eso sí, ten en cuenta que el modo restringido se aplica por separado en cada dispositivo y navegador. Es decir, si desactivas el modo restringido en tu Android, no significa que también se desactive en tu ordenador o en otro teléfono. Tendrás que repetir el proceso en cada uno de ellos si quieres ver los vídeos sin filtros.
2. Cómo desactivar modo restringido iPhone
Si quieres desactivar el modo restringido en tu iPhone, tanto desde la aplicación de YouTube como desde el navegador Safari, te explicamos, a continuación, cómo hacerlo.
Si usas la aplicación de YouTube para ver vídeos en tu iPhone, estos son los pasos que debes seguir para desactivar el modo restringido:
Abre la aplicación de YouTube y toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
Selecciona Ajustes en el menú que se despliega.
Desliza hacia abajo hasta encontrar el apartado General y toca en Modo restringido.
Desactiva el interruptor que aparece junto a Activado.
Si prefieres ver vídeos de YouTube desde el navegador Safari en tu iPhone, estos son los pasos que debes seguir para desactivar el modo restringido:
Abre Safari y accede a la página web de YouTube.
Toca el icono de tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona Configuración.
Desliza hacia abajo hasta encontrar el apartado Modo restringido y toca en él.
Elige la opción Desactivado y confirma tu elección.
3. Cómo desactivar modo restringido en YouTube PC
El modo restringido de YouTube se activa automáticamente cuando inicias sesión en tu cuenta de Google, pero puedes desactivarla si lo deseas:
Abre tu navegador web y entra a la página de YouTube.
Haz clic en tu foto de perfil que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla.
Selecciona la opción "Configuración" del menú desplegable.
En el panel izquierdo, haz clic en "General".
Desliza el interruptor que dice "Modo restringido" hasta que se ponga en gris.
Confirma tu elección haciendo clic en "Desactivar modo restringido para este navegador".
Aspectos a tener en cuenta al desactivar el control parental en YouTube
Al desactivar el control parental, se asume que el usuario es mayor de edad o cuenta con el permiso de sus padres o tutores. Sin embargo, hay algunos aspectos a tener en cuenta al realizar esta acción:
Se puede acceder a videos que contienen violencia, lenguaje obsceno, desnudos, drogas, alcohol, temas sensibles o polémicos, entre otros.
Se puede recibir publicidad o recomendaciones de videos que no son de interés o que no se ajustan al perfil del usuario. Estos anuncios o sugerencias pueden ser molestos, invasivos o engañosos, y pueden inducir al consumo o a la adicción a ciertos productos o servicios.
Se pierde la posibilidad de personalizar las preferencias y los filtros de búsqueda de YouTube. Esto significa que el usuario no podrá bloquear o denunciar los contenidos que considere inadecuados o dañinos, ni podrá limitar el tiempo de uso o el historial de reproducción.
Por estas razones, se recomienda aprender cómodesactivar el control parental en YouTube solo si se tiene la madurez y la responsabilidad suficientes para hacer un uso adecuado y seguro de esta plataforma.
El Modo restringido se puede activar o desactivar en la parte inferior de cualquier página de YouTube, o en la configuración de la cuenta si se ha iniciado sesión.
¿Cómo desactivar el modo restringido de YouTube Family Link?
Para desactivar el modo restringido de YouTube Family Link, sigue estos pasos:
Abre la aplicación de YouTube Family Link en tu dispositivo.
Selecciona el perfil de tu hijo o hija.
Toca en Ajustes y luego en Controles parentales.
Desliza el interruptor del modo restringido para apagarlo.
Confirma tu elección introduciendo tu contraseña o usando tu huella digital.
¿Por qué no puedo desactivar el modo restringido de YouTube?
Si no puedes desactivar el modo restringido de YouTube, puede deberse a alguna de estas razones:
Estás usando una red pública o compartida, como la de una escuela, una biblioteca o una empresa, que tiene el modo restringido activado por defecto para proteger a los usuarios.
Estás usando un dispositivo móvil o una tableta que tiene el modo restringido activado por el sistema operativo o por la aplicación de YouTube. En este caso, debes ir a la configuración de tu dispositivo o de la aplicación y desactivar el modo restringido.
Estás usando un navegador web que tiene el modo restringido activado por el proveedor de servicios de Internet o por una extensión o complemento. En este caso, debes ir a la configuración de tu navegador y desactivar el modo restringido.
Si ninguna de estas opciones funciona, puedes intentar usar otro navegador, otro dispositivo u otra red para acceder a YouTube sin el modo restringido.
Artículo de:
Dunia Torres
Periodista, correctora y editora
Amante de la tecnología y asidua investigadora de las actualizaciones de las principales marcas que se posicionan en el mercado. Droiders ha sido una apreciada escuela en materia de revisión de apps y software.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad