Últimos avances de la robótica aplicados en el sector de la salud en España

Escrito por  Ailen Reina el 06/04/2023
Últimos avances de la robótica aplicados en el sector de la salud en España

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una nueva mano robótica llamada "ManoPla" que permite una comunicación más amigable con los humanos y favorece la interacción social entre humanos y robots. 

Por otra parte, se ha comenzado la instalación de los robots Da Vinci, especializados en cirugía de alta precisión, en el sistema sanitario público de la Comunidad de Aragón. 

ManoPla: robot creado para la comunicación gestual

La mano robótica está diseñada para transmitir gestos y emociones de forma más natural y enriquecer la comunicación humano-robot. El prototipo funcional tiene 17 articulaciones controlables y ha sido desarrollado mediante métodos de diseño mecatrónicos que combinan la mecánica, la electrónica y la programación.

Da Vinci: robot para cirugía robótica en aras de mayor precisión

Por otro lado, el sistema sanitario público de la Comunidad de Aragón ha instalado el primero de los tres robots Da Vinci que está previsto que se instalen en 2023. El robot Da Vinci está enfocado a una mayor precisión en las intervenciones de cáncer de próstata, páncreas, colon y recto, pulmón, ovario, o laringe, así como otros procedimientos. La cirugía robótica permite una disección quirúrgica más precisa, reduciendo las posibilidades de error propias de la mano humana y ofrece ventajas en la visión ampliada y nítida del campo quirúrgico, con navegación 3D inmersiva. La propia consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha definido como un "hito" su llegada a Aragón.

Robótica en el campo de la salud: el futuro de la atención médica personalizada

Robótica

Estos avances muestran cómo la robótica está transformando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología en el campo de la salud. Desde la mejora en la comunicación humano-robot hasta la precisión en los diagnósticos y tratamientos médicos, la robótica está teniendo un impacto significativo en la atención médica moderna.

Por ejemplo, los robots quirúrgicos están revolucionando la forma en que se realizan las operaciones. Estos robots pueden realizar procedimientos quirúrgicos con mayor precisión y exactitud que los cirujanos humanos, lo que lleva a tiempos de recuperación más cortos y menos complicaciones postoperatorias. Además, los robots pueden realizar cirugías de forma remota, lo que permite a los cirujanos operar a pacientes sin estar físicamente presentes.

Además de la cirugía, los robots también están siendo utilizados en la rehabilitación física. Los robots pueden proporcionar terapia física personalizada y precisa a los pacientes, lo que puede ayudar en la recuperación de lesiones y enfermedades. Los robots también pueden ser programados para trabajar con pacientes que tienen discapacidades físicas, proporcionando asistencia en la movilidad y la vida diaria.

Otro ejemplo de cómo la robótica está transformando la atención médica es a través de los robots de telepresencia. Estos robots permiten a los médicos conectarse con los pacientes de forma remota, lo que es especialmente útil para aquellos que viven en áreas remotas o para pacientes que tienen dificultades para viajar.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram