Estoy seguro de que, actualmente, nadie concibe WhatsApp sin sus conocidos mensajes de voz. Es una de sus prestaciones fundamentales, baste decir que, según la propia plataforma, cada día se transmiten unos 7 mil millones de ellos.
No en balde, los últimos cambios en los audios WhatsApp, y otros que se avizoran, han sido tan bien recibidos por los usuarios. Conozcamos algunos de ellos.
La posibilidad de enviar audios a través de WhatsApp fue una de las funcionalidades de la app que se mantuvo con poca o ninguna variación durante muchísimo tiempo. Pero, a tono con los reclamos de sus usuarios y los avances de algunas competidoras, esto ha ido cambiando.
En efecto, durante el último año nos ha llegado una interesante actualización de WhatsApp para sus audios, que hemos recibido en varias entregas. Los avances son notables; y se anuncian otros igualmente atractivos.
Lo más relevante que nos ha llegado en los últimos tiempos es que ahora puedes escuchar las notas de voz de WhatsApp aunque salgas del chat por el que te lo enviaron. Pero va mucho más allá: No solo puedes oírlas, sino contestarlas, también por la vía del audio.
A lo anterior puedes agregar que tienes la opción de pausar el mensaje de voz para escucharlo cuando tengas mejores condiciones o más tiempo. Ha sido un cambio de impacto, en cuanto a hacer más llevadero el proceso de intercambio de información.
Otra de las novedades que hemos recibido en el pasado reciente es la posibilidad de escuchar audios de WhatsApp en velocidad variable, es decir, con tres escalas en materia de rapidez, algo que también tiene mucha utilidad.
Digamos que recibes un mensaje de audio extremadamente largo. Pues, gracias a que puedes acelerar su reproducción, puedes escucharlo en la mitad del tiempo, sin que sufra excesivamente su calidad.
Esta función se activa en el mismo mensaje que recibes. A la derecha del mismo, verás un botón señalado como 1x, que representa “velocidad normal”. Para acelerarlo un poco, púlsalo una vez (1.5x) lo que sería “velocidad media”.
Un toque más llevará la reproducción a la rapidez máxima, 2x o “alta velocidad”. Para retornar al estado normal, solo deberás volver a pulsar en el mismo botón, esto te llevará nuevamente a 1x.
Una última cuestión interesante es la representación gráfica de las modulaciones del audio. Si piensas que es algo solo para los muy entendidos, no es así. Así puedes detectar cualquier desperfecto de tu aplicación o tu dispositivo.
Si estás grabando un mensaje de audio y no ves el correspondiente movimiento en la gráfica, alerta, que algo no anda bien.
Artículo relacionado:
Y ya que hablamos de fallas en tus mensajes de audio, es algo que no debes pasar por alto. Al ser esta una de las funcionalidades más complejas de esta plataforma, es también una de las que más detalles involucra para funcionar bien.
Si tus audios de WhatsApp no se escuchan o no se graban adecuadamente, puedes revisar los aspectos relacionados a continuación:
Resolviendo lo que pueda surgir de estos controles, debe resolverse cualquier deficiencia. De no ser así puedes consultar a un profesional. También pudieras reinstalar la app, pero corres el riesgo de perder la información que no hayas respaldado.
Borrar audios WhatsApp es muy fácil. Solamente debes pulsar durante varios segundos el mensaje de audio y seleccionar, entre las opciones que se te muestran, la de "Eliminar".
Ahora bien, si se trata de un audio antiguo y no quieres buscarlo de manera interminable por todo el chat, puedes localizarlo en tu Explorador de Archivos (opción solo válida para Android). Para ello sigue estos pasos:
Recortar un audio de WhatsApp no es posible desde la propia app, debes usar aplicaciones de terceros diseñadas para ello, como Audio Cutter and Ringtone Maker (Android) o Hokusai Audio Editor (iOS)
Lo que está por venir con audios WhatsApp es realmente interesante. Se están haciendo pruebas beta para los “estados de audio”. Así que no está muy lejos el día en que, a las fotos y videos en tus estados, podrás agregar mensajes netamente acústicos.
Como de costumbre, a continuación doy respuesta a las preguntas que, con mayor frecuencia, se hacen los usuarios de la red de redes:
Para solucionar el problema de audio de WhatsApp debes revisar los elementos que intervienen en su grabación y/o reproducción. En el presente artículo puedes consultar contenido ampliado sobre el tema.
También podría interesarte: